Warhammer 40,000: Boltgun
¡Carga tu bólter y lánzate de cabeza al combate! Experimenta la mezcla perfecta del clásico Warhammer 40,000, la frenética mecánica de FPS y el estilo visual de tus shooters retro favoritos de los años 90.
Juega como un curtido Marine Espacial en una peligrosa misión a través de la galaxia para enfrentarse a los Marines Especiales del Caos y los Daemons del Caos.
Desata tu letal arsenal de Marine Espacial en un impresionante shooter de estilo retro mientras atraviesas una vorágine de sprites, píxeles y sangre. ¡Corre, salta y carga por gigantescos niveles en los que disparar, romper y trocear a los peores herejes de la galaxia!
• Sumérgete en una experiencia de combate visceral, con una mecánica de armas agresivamente satisfactoria, gran movilidad y litros de sangre para recompensar tus habilidades
• Domina el campo de batalla con la increíble potencia de fuego y el metal pesado del devastador arsenal de un Marine Espacial
• Experimenta el homenaje definitivo a los shooters retro que mezcla el estilo visual con una mecánica moderna y fluida de FPS
Steam User 27
El Imperio es un monolito estancado que recuerda la antigua gloria.
Los antiguos Eldar se aferran a los restos de su civilización avanzada.
Los Tau son vibrantes advenedizos que se enfrentan a un futuro incierto.
El caos es una pesadilla constantemente a punto de convertirse en realidad.
Los Orkos son una fuerza anárquica de la naturaleza.
Los Necrones son el gigante dormido que comienza a despertar.
Los Tiránidos son la tempestad invasora que apenas comienza a sentirse.
Este es el escenario en el que se desarrolla cada historia de 40k. Todos los eventos que sucedieron antes del "presente" de Warhammer 40,000 sirven para informar el escenario tal como siempre ha existido. La Guerra en el Cielo, la Caída de los Eldar, la Herejía de Horus, las Esferas de Expansión, la Era de la Apostasía, las Cruzadas Negras, las Guerras de Badab... todos estos eventos contribuyen a la naturaleza de 40k tal como lo entendemos. . No alteran el entorno, sino que forman y fortalecen los cimientos del mismo.
Antes del final de la séptima edición, muchos fanáticos impetuosos de 40k clamaban que Games Workshop "añadiera algo a la historia de 40k": sacar Warhammer 40,000 de M41, ver la conclusión de la 13.ª Cruzada Negra, etc. Si bien puedo entender este deseo (todos amamos "más Warhammer"), creo que fue fundamentalmente equivocado. La esencia central de "What Makes 40k" es que todo está preparado en "One Minute to Midnight": el caos está a punto de afianzarse en el espacio real, los Necrones comienzan a despertar, los Primarcas perdidos pueden regresar pronto, el Trono Dorado está fallando, los Orkos se unirán en el Waaagh! Sin embargo, Ynnead amenaza con despertar y derrotar al Caos, y los Tiránidos se acercan a la galaxia desde ambos lados... todo mientras se libran interminables conflictos menores a la sombra de estas circunstancias titánicas, y sin embargo, están influenciados por ellas.
Estos eventos potenciales -eventos que inevitablemente cambiarían el paradigma del 41º milenio- están "bloqueados en el tiempo" por el ajuste de 40k que descansa permanentemente sobre el filo de una navaja. La esencia de 40k es una instantánea congelada tomada inmediatamente antes de una erupción desconocida, pero inminente, en un mundo desolado. Debido a que 40k es el escenario de un juego de guerra, cada facción necesita tener una influencia hipotética sobre las demás; si un ejército no tuviera esa influencia (ni héroes antiguos dispuestos a regresar, ni refuerzos extragalácticos, ni vigor de innovación), entonces nadie encontraría convincentes sus conflictos. Casi todas las facciones están simultáneamente condenadas pero a punto de jugar su mano ganadora, en un grado u otro. Por eso la gente encuentra interesante Warhammer.
Al "hacer avanzar la trama de 40k", se altera este delicado equilibrio. El hechizo se rompe y las cosas se salen de lugar. El paradigma del escenario se altera, por lo que 40k cambia inevitablemente. Esto significa que, no importa qué tan bien los escritores puedan transmitir el desarrollo de estos eventos, la "magia" ya no está ahí. Cuando se mueven las piezas, el conjunto se desmorona y no se pueden arreglar las partes rotas para formar algo tan hermoso como lo que había antes.
Esta es la razón por la que tanta gente encuentra tan decepcionantes los eventos de Gathering Storm y todos los puntos de la trama que ocurren después de que esos libros tienen lugar. La reaparición de Guilliman, la caída de Cadia, los Primaris Marines, la formación de los Ynnari, la Gran Grieta... todos estos acontecimientos fueron recibidos con un "eh" general por parte de los fans. En particular, los acontecimientos relativamente menores que se detallan en estos libros, como la Desolación de Armageddon, la Batalla de Biel-tan y la finalización de la colección de cráneos de Kheradruakh, se convirtieron en objeto de una reacción particular de los fanáticos. Estos acontecimientos, que se habían gestado durante décadas, simplemente fueron pasados por alto con el fin de cubrir el terreno, a pesar de que acontecimientos menores anteriormente se habían ganado antologías de novelas y suplementos de reglas. En resumen, la nueva historia no estaba siendo tratada con la reverencia que merecía. Esto se debió menos a una mala escritura, sino a que, cuando se mueve una pieza, también se mueven todas las demás piezas de la galaxia, simplemente no es posible hacer justicia a cada pieza en movimiento en el espacio de unos pocos libros. "Hacer bien The Gathering Storm" fue una tarea condenada al fracaso desde el principio.
En particular, el equilibrio de poder -una vez delicadamente establecido y generalmente "temporada abierta" para todas las facciones- era completamente insalvable. Con el regreso de Guilliman y la creación de un nuevo ejército de "Súper Marines Espaciales", la naturaleza estancada del Imperio efectivamente se evaporó. El Imperio sólo había regresado a su actual estado "Grimdark" debido a la ausencia de figuras que mueven el mundo como los Primarcas y el Emperador, y el regreso de una de esas figuras inevitablemente borró gran parte de lo que caracterizó al Imperio en primer lugar. El "Nuevo Imperio" resultante es una entidad más tonalmente optimista y suavizada, que carece de gran parte de la valentía gótica y gastada que la convirtió en una presencia tan destacada en la ficción en primer lugar.
Aunque los escritores intentaron remediar esto recuperando el concepto de "Chaos Rift" de la Herejía de Horus, no funciona aquí. Para que el regreso de Guilliman y la introducción de los Primaris Marines valga la pena (lo cual debe ser, de lo contrario no justifica su presencia en la historia), deben dominar el paisaje o fracasar espectacularmente. Dado que el fracaso narrativo no vendería modelos, Games Workshop tuvo que escribirlo para que Guilliman y sus nuevas fuerzas tuvieran un éxito desproporcionado, incluso contra las fuerzas del Caos aparentemente resurgentes. Esto hace que el Caos parezca ineficaz y caricaturesco, y que el Imperio parezca trascendental y progresista. Esto es lo opuesto a cómo se supone que deben retratarse ambas facciones, y es por eso que tantos fanáticos de toda la vida están enojados por este evidente "cambio de dirección". Lo consideran una traición al material original... porque eso es exactamente lo que es.
Steam User 6
El juego es excelente. Básicamente DOOM tuvo sexo con Warhammer 40k y nació esto
Steam User 8
este juego audiovisual pixelado es mil veces mejor que pegarle a jubilados.
POR EL EMPERADOR HEREJES
Steam User 5
Un Doomlike espectacular te guste o no todo el universo de Warhammer.
Bastante fluido, buen sonido, violentísimo, buena dosis de dificultad, visualmente esta lindo y bastante original y las armas son muy buenas (todo pega como padrastro alcoholico).
Capaz que, comparado mano a mano con un Doom, flaquea en el tema soundtack, aunque no esta nada mal, pero ponete unos buenos temas de fondo y reventa todo al carajo.
Recomendadisimo.
Steam User 5
Warhammer 40000 es una franquicia de ciencia ficción y fantasía oscura para adultos o grimdark como suele ser referido, fundada en el año 1987 creada por la compañía británica games workshop. Esta inicio como una adaptación de otro gran título de games workshop, llamado Warhammer fantasy
Es el 3° Milenio. Durante más de diez años el Emperador Basado se ha sentado inmóvil en la Cuenta Dorada de Twitter. Es el Amo de los Basados por voluntad de los dioses, y amo de un millón de cuentas por el poder de sus ejércitos inagotables. Es una cuenta en decadencia que se retuerce de forma invisible con el poder de la Edad Cringe de Twitter. Es el Señor Papeador del Imperio por quien se sacrifican mil cuentas Ooc todos los días , para que nunca sea baneado realmente. Sin embargo, incluso en su estado inbaneable, el Emperador continúa su eterna vigilancia. Poderosas flotas de curntas furiosas cruzan los tablones infestado de gente que da cringe, la única ruta entre tablones distantes, su camino iluminado por el Basadonomicón, la manifestación cibernetica de la voluntad del Pibe Basado. Vastas cuentas dan batalla en su nombre en incontables tablones. Los mejores entre sus soldados son los Adeptus Basades, los Basados Internauticos, superhumilladores de biopapeada. Sus camaradas de armas son legión: la Guardia Shitposter e innumerables fuerzas de defensa Internauticas, la siempre vigilante Inquisición y los Humillasacerdotes del Adeptus Humillantichus. Por nombrar sólo algunos. Pero a pesar de todas sus multicuentas, apenas son suficientes para contener la amenaza siempre presente de progres, cristalitos, fans del K-pop y cosas peores. Llamarte "basado" en esos tiempos es ser uno entre miles de millones . Es vivir en el régimen más cruel y sanguinario imaginable. Estos son los cuentos de aquellos tiempos. Olvídese del poder de los pibes basados y sobrevivir funas, porque se ha olvidado tanto que nunca se volverá a aprender. Olvida la promesa del humor negro y el humor, porque en el sombrío y oscuro futuro solo hay pelea. No hay paz entre los tablones, solo una eternidad de papeadas y humillaciones, y la risa de los dioses sedientos.
Steam User 5
Obvio caracol! Por el emperador!
graficos: retro pero un 9
Musica: retro 8
gameplay: retroshoter 8.9
Hype: De locos! 10
Steam User 3
Testosterona a tope... BOLTGUN es como volver a jugar aquellos juegos de la vieja escuela, aquellos que no tenían miedo de mostrar y educar a los niños por medio de sangre y tripas.