Vampyr
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
London, 1918. You are newly-turned Vampyr Dr. Jonathan Reid. As a doctor, you must find a cure to save the city’s flu-ravaged citizens. As a Vampyr, you are cursed to feed on those you vowed to heal. Will you embrace the monster within? Survive and fight against Vampyr hunters, undead skals, and other supernatural creatures. Use your unholy powers to manipulate and delve into the lives of those around you, to decide who will be your next victim. Struggle to live with your decisions… your actions will save or doom London. BE THE VAMPYR – Fight and manipulate with supernatural abilities FEED TO SURVIVE – Be the savior and the stalker SHAPE LONDON – A web of interconnected citizens reacts to your decisions
Steam User 19
Personalmente el titulo me gusto muchísimo, no tanto para decir que me encanto pero si lo suficiente para decir que es bastante bueno. El juego te da una buena experiencia narrativa en dilemas morales y con una atmósfera bastante bien lograda e historia bien escrita, quizá excepción del final un poco... Pero en normas generales podría decir que tiene buena historia, ambientación y un buen sistema de decisiones que generan gran impacto en la historia principal del juego.
En cuanto puntos negativos diría yo el combate, no esta mal pero termina siendo algo tosco y repetitivo, al igual las misiones secundarias a veces son algo monótonas pero como dije anteriormente, importantes si quieres cambiar algo de la historia principal, y quizá las animaciones faciales, no son meh, pero puedes ser muy mejorables.
Por ultimo gráficamente el titulo logra transmitir una sensación de decadencia y misterio muy acorde al juego y con diseños de escenarios oscuros, y detalles en la iluminación que ayudan a ello. La banda sonora igual es atmosférica y refuerza el tono gótico que intenta transmitir.
Es un titulo bastante bueno a mi parecer, lo recomiendo muchísimo y mas si te gustan juegos con esta temática.
Steam User 13
Sangre, Moralidad y Decisiones
Con Vampyr, Dontnod Entertainment se aleja del drama adolescente para ofrecernos una aventura de rol gótica, ambientada en una Londres post Primera Guerra Mundial sumida en el caos, la enfermedad y la superstición. Aquí no interpretamos al clásico héroe: somos Jonathan Reid, un médico recién convertido en vampiro que, entre el deber y el deseo, deberá enfrentarse al dilema constante de salvar vidas... o alimentarse de ellas.
Una narrativa entre la culpa y el instinto
La gran virtud de Vampyr no es su combate ni sus mecánicas, sino su tono. El juego construye con paciencia una historia moralmente ambigua donde cada vida tiene un peso. Puedes acabar con los ciudadanos para ganar poder, sí, pero cada uno tiene nombre, relaciones, secretos y consecuencias si decides eliminarlos. El sistema de distritos refleja esta complejidad: si eliminas a demasiados personajes clave, la zona cae en el caos.
La narrativa es lenta pero absorbente. Reid se debate entre su ética médica y su nueva naturaleza, y aunque no todos los diálogos brillan por igual, hay una clara intención de hacer del jugador un cómplice de sus dilemas. El mundo está repleto de detalles y pequeñas historias que enriquecen la experiencia. Desde enfermeras desesperadas hasta comerciantes con pasados turbios, cada personaje guarda más de lo que muestra a primera vista.
Un sistema de progresión basado en sangre
El árbol de habilidades se desbloquea consumiendo sangre, pero si decides no alimentarte de inocentes, tu progreso se ralentiza considerablemente. Esto plantea un dilema constante: ¿te mantendrás íntegro y enfrentarás a enemigos siendo más débil, o caerás en la tentación por la vía fácil? Es un sistema imperfecto pero temáticamente coherente, que obliga a jugar con las consecuencias morales de nuestras acciones, algo poco habitual en RPGs más convencionales.
El combate, por otro lado, es funcional, pero nunca llega a destacar. Se apoya en ataques cuerpo a cuerpo, habilidades sobrenaturales y gestión de recursos (vida, sangre, resistencia), pero se siente algo tosco y repetitivo en las fases más avanzadas. No es el mayor atractivo del juego, aunque cumple con su papel dentro del contexto narrativo.
Una Londres enferma y fascinante
El diseño artístico de Vampyr es uno de sus mayores logros. La recreación de una Londres plagada por la gripe española, la niebla y la miseria es densa, opresiva y sumamente atmosférica. No es un mundo abierto al uso, pero sí dividido en distritos interconectados que pueden cambiar dependiendo de nuestras acciones. La ciudad no es solo escenario: respira, se desangra y se transforma a medida que jugamos.
La banda sonora, compuesta por Olivier Derivière, acompaña con sobriedad y tensión, sin robar protagonismo. La interpretación de voces es competente, con mención especial al protagonista, cuya interpretación dota de humanidad a un personaje permanentemente atrapado entre la compasión y el instinto depredador.
Rendimiento y accesibilidad
Funciona bien tanto en equipos medios como altos, y cuenta con doblaje en inglés, textos en español y opciones de accesibilidad básicas. No destaca en este apartado, pero cumple sin inconvenientes notables para una experiencia fluida.
Conclusión
Vampyr es un RPG imperfecto pero muy personal. No todo brilla —el combate es mejorable y su ritmo puede resultar irregular—, pero su apuesta por una narrativa moral compleja, una ambientación única y un sistema de consecuencias reales lo convierten en una propuesta distinta y valiosa dentro del género. Es una historia de sangre, humanidad y decisiones, donde el poder se gana a costa de la empatía. Y pocas veces un videojuego consigue que eso duela tanto.
Vampyr está hecho para jugadores que buscan una experiencia narrativa con peso moral, más interesada en la historia y las consecuencias que en la acción directa. Si te atraen juegos como The Witcher 2, Dishonored o GreedFall, y no te importa sacrificar pulido por atmósfera, aquí encontrarás una aventura gótica con identidad propia. Ideal para quienes prefieren el dilema a la victoria fácil.
Mentor/Curator:
Steam User 5
Tenia años esperando para jugar esta joya y lo disfrute muchísimo. Me lo pase dos veces porque la primera vez saque un final que no me gusto mucho.
Este juego es para quienes disfruten de buenas historias y personajes bien diseñados, aunque el gameplay es entretenido, el juego se enfoca mas en contarte una historia en la que tus decisiones importan y afectan a su mundo. Es la clase de juego donde cada personaje se siente tan real que puedes llegar a amarlos, a odiarlos o incluso ambas, la decisión de a quien vas a eliminar casi siempre es muy difícil, todos tienen su papel en la historia, todos tienen un trasfondo interesante y un papel en su mundo, ademas de que para que su sangre sea mas nutritiva... tienes que conocerlos, tienes que saber de ellos, alimentar a Jonathan de un completo desconocido no es rentable.
En fin, mejor le paro aqui porque me emociono y no quiero escribir un testamento que nadie va leer.
Veredicto final: JUEGAZO, juegalo.
Steam User 2
Vampyr es un juego RPG de tema vampírico situado en Londres. Y vaya Londres, la atmósfera y la ambientación que destila la ciudad es desde luego el punto más fuerte de este juego con ese toque nocturno, sombrío, victoriano y con una sensación de desastre y enemigos sobrenaturales a la vuelta de cada esquina. Han captado muy bien las diferencias entre distritos, tanto por el ambiente como sus habitantes, llenándolo de matices. Parte de este buen ambiente es la buena música y sonido que tiene, muy buena, aunque no mega memorable o pegadiza.
La historia engancha la primera mitad del juego, después se vuelve más lenta y, sinceramente, previsible. Entre otras cosas porque te sueltan muchísima información muy rápido, por lo que parece haber sido hecho con prisa en vez de dedicarle el mismo mimo que en la primera parte. Y, personalmente, el final me dejó un poco coja. En este sentido habría preferido que hubiese sido más un juego como "Life is Strange" para que se centrara más en la historia, aunque tal cual está me gusta. Siempre se puede mejorar todo.
Las mecánicas de la historia y de descubrir datos de personajes via "pistas" me ha gustado mucho, ha sido un poco "cluedo" en el que vas preguntando e investigando para ir formando un mapa de todos estos personajes principales por distrito para luego decidir qué quieres hacer con ellos; porque, sí, puedes hincarles el diente. Así que dependiendo de la decisión que decidas sobre su vida y su sangre, los personajes y el distrito reaccionará en consecuencia, lo cual es un puntazo para darle más veracidad; y esto se puede ver con comentarios simples o directamente cambios en la personalidad que pueden implicar rechazo al propio protagonista.
El combate está poco balanceado. A veces te encuentras enemigos y te los quitas con un soplo, y otras te inflan a ostias sin más. En cualquier caso, las habilidades son muy entretenidas y se desbloquean con "experiencia en sangre", es decir, que el juego te penaliza si no tomas sangre de personajes haciendo que tengas menos puntos de habilidad para invertir en desbloquear habilidades. Al menos una run merece la pena probar todas las habilidades y abrazar tu lado más vampiro.
=== ⭐ Recommended? ===
Si tienes ganas de vampiros y un Londres oscuro, este es tu juego!
=== Overall score ===
☐1 ☐2 ☐3 ☐4 ☐5 ☐6 ☐7 ✅8 ☐9 ☐10
Steam User 1
me compre el juego esperando algo meh para pasar el rato pero terminó siendo el único juego de vampiros que me gustó por el momento.
10/10 en casi todo nomas que tiene mucho texto, está muy enfocado a la historia
Steam User 1
(Aunque me gustaría más un juego de vampiros con un protagonista tipo Blood Omen: Legacy of Kain;)
La verdad es que en general este juego me ha gustado, por su temática, por su seriedad, por sus gráficos con esa estética oscura, por su historia, y sobre todo por su banda sonora tan inmersiva, porque sin esa banda sonora este juego no sería para nada lo mismo...
Si, es verdad que el sistema de combate no es uno de sus puntos fuertes, pero a la larga se le perdona porque todo lo demás (arriba mencionado) lo compensa.
Steam User 0
Interesting story, what stands out most is the atmosphere and feeling, worth playing for sure.