The Sad Story of Emmeline Burns
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
A free game created by Ebi-Hime, author of Asphyxia, The Way We ALL GO and Strawberry Vinegar, TSSofEB is a free yuri (girls’ love) game created for a game jam.
As the saying goes, dead men tell no tales. They only leave tales behind.
Toma Andrews, aged 14, has always felt like an outsider. She enjoys spending time in graveyards, and feels more comfortable among the dead than the living.
That is, until Toma meets a strange girl in her local graveyard who might be a real ghost.
The girl asks Toma if she will stay for a while and listen to a story. A story about a girl called Emmeline Burns, who died a tragic death back in 1851.
Toma is compelled to listen, but at the same time, she feels uneasy. After all, what can she do? How could she ever hope to help somebody who has already died?
Steam User 9
Fantasmas, Cartas y Corazones Perdidos en Un Relato de Dos Almas
The Sad Story of Emmeline Burns destaca por: su sencillez, su sutileza y su capacidad para construir una historia íntima y melancólica sin necesidad de artificios. Desarrollado por ebi-hime, este breve relato se adentra en temas como la identidad, la muerte, el primer amor y el vínculo emocional que puede surgir entre dos personas marcadas por el aislamiento y el misterio.
Es una experiencia corta, pero diseñada con cariño, capaz de tocar fibras sensibles sin necesidad de dramatismos excesivos ni recursos retóricos sobrecargados.
Un encuentro más allá del tiempo
La protagonista es Toma, una chica moderna, escéptica y un tanto irónica, que por azares del destino entra en contacto con el fantasma de Emmeline Burns, una joven victoriana atrapada entre las paredes de un viejo cementerio. A partir de este extraño encuentro, se va desvelando una historia marcada por las convenciones sociales, la represión emocional y la tragedia de un pasado que se niega a desaparecer.
La narrativa se apoya principalmente en los diálogos entre ambas protagonistas, con una escritura elegante y cargada de matices. Aunque la estructura es sencilla, el peso emocional recae en cómo se desarrollan sus interacciones, el contraste entre épocas, y la evolución paulatina de una conexión que empieza con desconfianza y termina en complicidad.
No es una historia de terror, aunque haya un fantasma. Es más bien un cuento melancólico con tintes románticos y un trasfondo que se aborda con naturalidad y sensibilidad, sin recurrir a tópicos forzados ni estereotipos.
Estética sobria y narración pausada
Visualmente, el juego utiliza un estilo anime moderado, con ilustraciones limpias, fondos estáticos y una interfaz minimalista. Los retratos de Toma y Emmeline están bien diseñados, y la ambientación de época se transmite más por el tono de los diálogos que por el arte en sí. La presentación es sobria, sin grandes alardes, pero adecuada al tipo de historia que se cuenta.
La banda sonora es discreta y melancólica, centrada en piano y cuerdas suaves, reforzando el tono introspectivo del relato. No hay voces, ni falta que hacen: el ritmo es contemplativo, como leer una novela corta en una tarde nublada.
Es más una experiencia lineal que una novela visual con múltiples rutas, lo cual está en línea con la historia que quiere contar.
Una historia que prioriza el sentimiento
The Sad Story of Emmeline Burns no pretende sorprender con giros de guion ni deslumbrar con efectos visuales. Es una historia humilde, enfocada en transmitir emociones genuinas desde la cercanía. Habla de lo que significa ser diferente en contextos adversos, de cómo el dolor se transforma con el tiempo, y de la posibilidad de entender —y querer— a alguien que parece venir de otro mundo.
No todos conectarán con su propuesta, especialmente quienes busquen tramas complejas, finales múltiples o un enfoque más dinámico. Pero quienes se dejen llevar por su tono delicado encontrarán una pequeña joya narrativa que vale más por lo que sugiere que por lo que muestra.
Conclusión
The Sad Story of Emmeline Burns es una novela visual breve, emotiva y bien escrita, que apuesta por la sensibilidad y el tono intimista para contar un relato de amor y aceptación entre dos almas separadas por el tiempo. Sin grandes pretensiones, logra construir una historia honesta, con personajes entrañables y una atmósfera que se queda contigo tras los créditos.
Ideal para una tarde tranquila, con auriculares y la disposición de sumergirse en un relato que emociona más por su calidez que por su drama.
Pensada para quienes disfrutan de relatos melancólicos, románticos, sin necesidad de contenido explícito ni decisiones complejas. Es una excelente opción para lectores que busquen una historia corta pero significativa, con buen desarrollo de personajes y una atmósfera pausada. También es recomendable para quienes ya conocen el trabajo de ebi-hime, como Sweetest Monster o The Language of Love.
Mentor/Curator:
Steam User 0
kinda bored, me gustó la historia pero el diseño de todo el juego me dio súper flojera, además la prota disque está horrible y super incomprensible, rara y bulleada y ponen a una morrita sp cute jajajaja incongruenteeeeeeeeeeeee
Steam User 0
Una chica conoce a un fantasma llamado Emmeline en un cementerio y él le cuenta su trágica historia. El juego explora la idea de la conexión entre el pasado y el presente, y el impacto de las historias de los muertos en los vivos.
Steam User 1
🌫️ Una joya narrativa que deja huella.
The Sad Story of Emmeline Burns es una experiencia breve pero profundamente conmovedora. Desde el primer momento, su atmósfera melancólica y su estilo visual delicado te envuelven en una historia que mezcla lo sobrenatural con lo íntimo. La escritura es impecable: cada línea de diálogo está cargada de emoción y significado, y los personajes, especialmente Emmeline, se sienten reales y vulnerables.
Steam User 0
No fue cuestión de hacer mucho; bastó sumergirme en la narrativa y observar cómo los logros se revelaban uno a uno, como si cada página de la historia cobrara vida en la pantalla. Avanzar se convirtió en una experiencia magnética, y cada logro desbloqueado sentía como un premio inesperado. Y al llegar a la escena final, todo el esfuerzo fue recompensado de la forma más épica. Una experiencia envolvente, que cualquier amante de los videojuegos debe vivir...