The Medium
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
CHECK OUT THE NEW VR GAME FROM BLOOBER TEAM
https://store.steampowered.com/app/1576350/
THE MEDIUM – DELUXE EDITION
THE MEDIUM – DELUXE EDITIONThe Deluxe Edition includes:
- The Medium (game)
- Original Soundtrack (digital) – co-composed by legendary Japanese composer Akira Yamaoka of the Silent Hill fame, and Arkadiusz Reikowski – a Hollywood Music in Media Awards nominee best known for Blair Witch, Layers of Fear, and Observer.
- The Art of The Medium – an official digital album that will lead you through the game’s unsettling physical world and ominous spirit world, inspired by the art of Zdzisław Beksiński, a Polish dystopian surrealist internationally recognized for his distinctive and strikingly haunting style.
About the Game
Discover a dark mystery only a medium can solve. Explore the real world and the spirit world at the same time. Use your psychic abilities to solve puzzles spanning both worlds, uncover deeply disturbing secrets, and survive encounters with The Maw – a monster born from an unspeakable tragedy..
The Medium is a third-person psychological horror game that features patented dual-reality gameplay and an original soundtrack co-composed by Arkadiusz Reikowski and Akira Yamaoka.
Wield unique psychic abilities reserved for those with the gift. Travel between the realities or explore them both at the very same time. Use the Out of Body experience to investigate places where your real-world self can’t go. Create energy shields and deliver powerful spirit blasts to survive the spirit world and its otherworldly dangers.
Delve deep into a mature and morally ambiguous story, where nothing is what it seems and everything has another side. As a medium you see, hear and experience more than others, and with every new perspective you will change your perception on what happened at the Niwa resort.
Never-seen-before and officially patented gameplay that plays out across two worlds displayed at the same time. Explore the physical world and the spirit world simultaneously, and use the interactions between them to solve dual-reality puzzles, unlock new paths, and awaken memories of past events.
The Medium’s spirit world is a dark mirror reflection of our reality, a grim and unsettling place where our unpunished deeds, evil urges, and vile secrets manifest themselves and can take on a form. This world has been invented and designed under the inspiration of Zdzisław Beksiński’s paintings, Polish dystopian surrealist internationally recognized for his distinctive and strikingly ominous style.
Immerse yourself in the disturbing and oppressive atmosphere of the game thanks to the original ‘dual’ soundtrack co-created by Akira Yamaoka and Arkadiusz Reikowski. Yamaoka-san is a legendary Japanese composer best known for his work on the Silent Hill series; Reikowski is a Hollywood Music in Media Awards nominee who worked on such acclaimed horror games as Blair Witch, Layers of Fear, and Observer. Now they join their creative forces for the music and songs of The Medium.
Steam User 9
The Medium es ante todo, “casi” un Walking Simulator con sabor a clásico, para bien y para mal. Jugablemente no tiene absolutamente nada a destacar, pues todo es tan scriptado y lineal que simplemente te tienes que dejar llevar en lo que propone el juego. Es justo lo que le falta a los juegos de Bloober Team, más profundidad jugable. Todo lo demás está bastante cuidado.
La historia es su punto más fuerte, y lo cierto es que se sigue con bastante interés y queda todo bastante claro al final, o al menos sus puntos más importantes. Su narrativa además es bastante cinematográfica, y por suerte sus cinemáticas son en tiempo real, lo cual se agradece, ya que muchos estudios tiran de videos pre renderizados y a correr.
Los diseños totalmente inspirados por las pinturas del polaco Beksinski se aprecia en cada elemento del mundo sobre natural del juego.
La banda sonora de Akira Yamaoka salvo dos temas vocales no le he visto tan inspirado como en la saga Silent Hill, aunque compararlo con semejante obra maestra que firmó, pues es hasta injusto.
Gráficamente, destaca sobre todo en sus escenarios, los cuales sin ser nada del otro mundo quedan muy realistas tanto en diseños como texturas, incluso los modelados no son malos, pero donde sí que falla estrepitosamente es en las animaciones tanto corporales como las “inexistentes” expresiones faciales. En este apartado sí que se nota su faceta casi indie.
Su rendimiento es, eso sí, absolutamente deplorable, no es ni medio normal que con una 7900XTX, SIN Ray Tracing activado y 4K, el juego sufra para mantener los 60 fps hasta activando FSR 1.0 (no tiene más). En algunas escenas he visto bajar los fps lo cual es que no se explica con los gráficos que tiene (que no son tampoco nada del otro mundo) tenga este rendimiento. Si ya activas Ray Tracing olvídate, no alcanzas ni los 30 fps. Y eso que hasta los reflejos de RT no son nada del otro mundo.
Las cámaras son siempre fijas (el stick analógico derecho nunca lo usaremos), lo cual le da ese toque añejo al juego, y facilita que cualquier persona pueda jugar al juego sin pelearse con los controles, también le da un toque MUY cinematográfico, ya que ponen las cámaras donde los desarrolladores quieren. Pero en mi opinión unas cámaras fijas nunca le hará bien a un videojuego, es algo del pasado, cuando no se podían hacer las cosas de otra manera, y volver a verlo hoy en día choca un poco.
El tema artístico de ver ambas realidades simultáneamente a pantalla partida no queda mal, aunque no se saca mucho jugo jugablemente, creo que podrían haber hecho más jugablemente para que no sea más una visión meramente artística y que sea más una mecánica jugable.
En definitiva, no es el juego que más me ha gustado de Bloober Team (para mí The Observer sigue siendo su mejor obra hasta la salida de Silent Hill 2 Remake claro) pero es un juego que merece la pena si tienes 8 horas, que es lo que más o menos dura el juego.
Steam User 4
Suelo escribir relativamente poco, pero tras terminar este juego, y viendo los mensajes tras los créditos, sin dudas los devs merecen una nota de un usuario común. En muy resumidas cuentas, lo recomiendo, pero no es para todo el mundo, al menos no para quienes busquen una experiencia similar a un Silent Hill o un Resident Evil, dado que esta experiencia es más bien una novela visual con toques de terror psicológico que un survival horror. Más que disfrutable a nivel narrativo y artístico, teniendo a un peso pesado como Akira Yamaoka tras el diseño de sonido no podría haber esperado algo mejor, y el otro mundo con su arte basado en las pinturas de Zdzisław Beksiński logra estremecer en más de una ocasión.
Mis únicos gran "peros" vienen con esos pocos momentos de combate, que más bien son secciones de sigilo y correr, muy repetitivas y tediosas, pero que por suerte no constituyen el grueso de la experiencia, y por otro lado está la falta de rejugabilidad, dado que por lo menos yo, no tengo interés en volver a jugarlo después de un tiempo (salvo que seas completista y quieras adquirir todos los logros, eso ya va a criterio personal de cada jugador/a).
Espero que esta reseña resulte útil tanto para los devs como para quienes no se han decidido en comprarlo aún ^^.
Steam User 2
The Medium: Un viaje al mundo de las sombras que no te dejará indiferente
Acabo de terminar The Medium y todavía sigo con la piel de gallina. Si buscas un juego que te haga pensar, que te sumerja en una atmósfera inquietante y que te ofrezca una experiencia realmente única, este título es justo lo que necesitas.
- Una atmósfera oscura y fascinante -
Desde el primer momento la ambientación te atrapa. El mundo del juego está dividido en dos realidades: la nuestra, cotidiana y reconocible, y otra espectral, plagada de sombras y espíritus inquietantes.
La clave está en que puedes moverte entre ambos mundos, y no se trata de un simple truco visual. Muchas de las mecánicas, puzles e incluso giros de guion dependen de esa dualidad. A veces literalmente tienes que abrirte camino alternando entre realidades para avanzar. Es brillante.
- La historia de Marianne -
La protagonista busca respuestas sobre su propio pasado, y poco a poco descubres su conexión con este mundo sobrenatural. La narrativa es conmovedora, intrigante y cargada de momentos que se te quedan grabados.
Especialmente impactantes son las escenas en las que su reflejo aparece en la otra realidad, o cuando su historia personal se entrelaza con los horrores que la rodean.
- Un terror diferente -
No esperes acción desenfrenada ni tiroteos. Aquí el peso está en la exploración, los puzles y la tensión psicológica. El juego domina el arte del suspense: los sonidos, las imágenes y los silencios juegan con tus nervios de una forma sutil pero demoledora.
No es el típico miedo de sobresalto, sino un terror que se te mete bajo la piel, que acelera el corazón y te deja con esa sensación de que algo te observa.
- El diseño de escenarios -
El hotel “Niwa” es casi un personaje más: un lugar lleno de secretos, donde cada rincón tiene algo que contar.
El diseño de los escenarios es magnífico, y el contraste entre ambos mundos está representado con un cuidado que demuestra el mimo de los desarrolladores.
La transición entre realidades no solo es un espectáculo visual, sino también un recurso narrativo que enriquece la experiencia.
- Luces y sombras -
No todo es perfecto: algunos tramos pueden sentirse algo lentos y el control requiere un pequeño periodo de adaptación.
Pero son detalles menores frente a la fuerza del conjunto. The Medium no es un juego más: es un viaje psicológico con tintes de terror y misticismo que consigue algo muy difícil: dejar huella.
- Veredicto final -
Si disfrutas de juegos con un guion sólido, atmósfera inmersiva y mecánicas diferentes, este título merece estar en tu lista.
No es una experiencia que se olvide fácilmente, y quizá, como me ha pasado a mí, cuando lo termines sigas pensando en él durante días.
Mi nota: 9/10
(Y aviso: mejor jugarlo de noche, con auriculares… así la experiencia se convierte en algo todavía más intenso).
Steam User 2
Grandioso juego. Muy buena historia que te atrapa de principio a fin.
Lastima sus trofeos/Platino. Tienen bugs y no te sueltan algunos. Muy mal...Muy mal.
Steam User 0
un gran juego con un poder narrativo increíble si lo que buscas es una historia inmersiva, NO se que mas dejar, 10-10
Sustos que dan gusto <3
Steam User 0
Después de ver las reviews y de acabarme el juego la verdad es que estoy un poco decepcionado con el juego. La ambientación y la premisa son interesantes, al igual que lo de poder ver al mismo tiempo dos dimensiones diferentes; sin embargo el juego al final se resume en un walking simulator recogiendo coleccionables que te cuentan un poco que ocurrió en el hotel y poco más, la única "acción" es cuando tienes que evitar a un monstruo aguantando la respiración pero es que incluso esta situación ocurre más bien poco (sinceramente pienso que deberían haber sido mucho más comunes). El final también es decepcionante aunque ya vi que es algo compartido entre los que lo acabaron.
¿Es un mal juego? No creo que lo sea, quizás no sea para mi, dura poco y pienso que es la duración que debe tener pero no lo hubiese jugado si no me lo llegan a dar gratis con la compra de Cronos.
Debido a que Steam no me deja ponerle una review mixta le pongo una positiva ya que no considero que se merezca una negativa pero para mi seria mixta.
Steam User 0
Tal vez este juego no sea la gran cosa, pero vale totalmente la pena. The Medium me llamó la atención desde que lo vi por primera vez, y no decepciona. Es un juego muy bonito de ver, con una ambientación impresionante, y además cuenta con una historia interesante y adulta que atrapa.
Lo recomiendo sin dudarlo, y si quieres un detalle curioso, tiene un tráiler live action tan bien hecho que pensé que era una película :v