The House of Da Vinci
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Enter The House of Da Vinci, a new must-try 3D puzzle adventure game. Solve mechanical puzzles, discover hidden objects, escape from rooms and dive into the authentic atmosphere of the Renaissance. Use all your wits to find out what's behind your master's disappearance. SOLVE MECHANICAL PUZZLES Brain twisters and baffling riddles are all based on Leonardo’s inventions. ENJOY INTUITIVE TOUCH CONTROL Navigate Leonardo’s workshop intuitively. Playing the game couldn’t be more fun. EXPERIENCE THE RENAISSANCE War machines, complex lockboxes, mechanical puzzles, room escapes will all test your skills. MASTER UNIQUE MECHANICS Detect hidden objects by seeing through the surfaces around you. PEEK INTO THE PAST An unusual gauntlet allows you to witness events that happened earlier, and learn more of the story.
Steam User 6
The House of Da Vinci es un juego de puzles en primera persona para un jugador. Aunque falla en un par de puzles y la progresión es un tanto extraña en ocasiones, la mayoría son bastante satisfactorios de resolver. Se nota que inicialmente fue concebido para un control táctil pero se no desenvuelve mal con el ratón. No creo que sea la mejor opción dentro del género, pero tampoco es una mala.
La casa del Maestro
Florencia, año 1506. Nuestro maestro, Leonardo Da Vinci, ha desaparecido. Guiado por una serie de cartas y mensajes dejados por él donde menciona que alguien lo sigue deberemos desentrañar la verdad.
La trama no es más un excusa para seguir adelante ya que se queda completamente abierta y no esclarece nada en realidad. Las cartas que encontramos al avanzar hablan de organizaciones y conspiraciones, pero quedarán para una secuela. Carece de voces y viene con textos en español.
El juego es en primera persona pero no controlaremos directamente al personaje, moviéndonos de sala en sala en la casa del artista iremos resolviendo puzles para avanzar a la siguiente. Tiene bastantes similitudes con The Room en la forma en la que desarrolla para quienes lo hayan jugado.
Con el ratón miraremos alrededor y al pulsar dos veces nos moveremos a un sitio que podamos o investigaremos una zona u objeto concreto. No tenemos libertad para mirar donde queramos sino donde el juego nos deje y, en general, se nota que está hecho para un control táctil. Con el ratón no se maneja mal pero hay ciertos movimientos un tanto toscos que requerirán un par de intentos. Hay un momento en la zona final que consiguió exasperarme en ese sentido.
Donde reside la mayor importancia en este tipo de juegos es en los puzles y éste da en el blanco la mayoría de las veces, pero no siempre. Muchos siguen unas reglas lógicas, fáciles de seguir que requieren poco más que un poco observación y atención por nuestra parte. Al principio también conseguiremos un par de lentes especiales, Oculi Infinitum que nos permite ver a través de ciertas superficies y Oculi Tempus que nos permite ver eventos pasados. Estas dos lentes también juegan un papel fundamental en la resolución de muchos puzles, pero no suele haber pistas visuales sobre dónde usarlas, es más cosa de activarlas continuamente por si vemos un sitio donde funcionen.
El principal problema que le encuentro es la forma en la que están estructurados. Al principio de una nueva zona es complicado saber por dónde empezar, qué puzle podemos resolver que no requiera un objeto o llave extra. Incluso cuando empiezas a resolverlos, no siempre está claro cuándo has terminado con un área u obtienes un objeto que te sirve para cierto hueco o cerradura en la otra punta de la sala. Dicho esto, en los momentos en los que fluye con mayor naturalidad mientras vas de un puzle a otro, la sensación es muy buena.
El juego cuenta con un sistema de ayuda (opcional) que carga nuevas pistas cada poco tiempo, sirve bien como guía en caso de no saber por dónde empezar a resolver los puzles. Esto es especialmente apreciable en las últimas salas.
Como todos los títulos de este tipo de género, la duración depende de cuánto nos atasquemos en algún puzle concreto. Diría que nos llevará unas 6 horas completarlo. Una vez terminado no se desbloquea nada nuevo.
Steam User 2
Un juego entretenidisimo, con momentos más complicados y puzzles menos intuitivos de lo que me esperaba, pero eso solo lo hace más entretenido. Totalmente recomendado, un juego cortito con una trama interesante en una ambientación preciosa.
Steam User 1
Si lo recomiendo, pero la jugabilidad deja un poco que desear, algunos botones tienes que tocarlos al milímetro y otros no, y a veces haces clic en una escalera y te manda a otra zona porque justo detrás, tienes una maquina y encima con las animaciones de movimiento tan lentas acabas un poco desesperado. También tiene una sensibilidad muy baja cuando te centras en tocar palancas o abrir/mover objetos. Quitando lo toco de la jugabilidad, está muy bien, puzzles decentes y buena ambientación. Le daría un 6 muy raspado por lo antes mencionado, ya que me ha desesperado un poco.
Steam User 1
Juego que engancha...algunos puzles son bastante difíciles, pero crea adicción.
Steam User 3
Sinopsis
The House of Da Vinci es un juego Point & Click de puzzles 3D en primera persona, muy similar a los juegos de la saga The Room. Nuestro maestro, el famoso inventor y artista, Leonardo Da Vinci, se encuentra en grave peligro, perseguido por un misterioso enemigo. Nosotros, como uno de sus aprendices más prometedores, tendremos la misión de ir tras su pista para descubrir qué está ocurriendo. Deberemos atravesar las distintas estancias de la residencia de Da Vinci, como la biblioteca, el taller o la torre, resolviendo toda clase de misteriosos e ingeniosos rompecabezas y encontrando los mensajes que este nos irá dejando por el camino. Debemos darnos prisa, o quizás sea demasiado tarde.
Jugabilidad / Apartado técnico
El juego se divide en varios capítulos, cada uno tendrá lugar en una de las estancias del maestro Da Vinci. En cada zona deberemos explorar minuciosamente cada rincón, trasteando sus curiosos inventos, en busca de piezas y llaves que tendremos que usar para resolver los complejos rompecabezas que se nos plantean. Como suele ser frecuente en estos juegos, dispondremos de un inventario donde se irán almacenando los objetos recogidos, pudiendo observarlos e interactuar con ellos en ciertos casos. Además de los puzzles y mecanismos que tendremos a la vista, también podremos hacer uso de dos ingeniosos inventos de Da Vinci: el “Oculi Infinitum”, para revelar pistas ocultas al ojo humano y el “Oculi Tempus”, para inspeccionar objetos del pasado y resolver ciertos enigmas.
Valoración
Excelente juego de puzzles 3D, que no tiene nada que envidiarles a otros referentes del género, ofreciendo una experiencia de gran calidad e ingenio. Posee un nivel de dificultad medio-alto, aunque afortunadamente cuenta con un sistema de pistas que nos irán orientando cada cierto tiempo en caso de atascarnos. La historia no es demasiado profunda, pero sabe introducirse con una pequeña dosis de misterio que gira en torno a la desaparición de Leonardo Da Vinci y toca algún que otro elemento mágico de pasada, sin excederse. Lo recomiendo a todos aquellos que disfruten del género, pues no les va a decepcionar la saga, aunque a mi parecer son juegos algo caros, si bien, ofrecen bastantes horas de entretenimiento, unas 7 en el caso de esta primera entrega. Funciona sin problemas en Steam Deck.
Lo salvaría de un incendio! 👨🚒👍🔥
8,5/10
🚨 Si te ha gustado la reseña y quieres descubrir buenos juegos, sígueme en mi página de Mentor: Indies ON FIRE 🚨
Steam User 0
Buen juego. Las fases finales se complican y enreversan muchísimo, así que big brain time
Steam User 0
Le doy 8/10 Varias partes son demasiado complicadas por la exactitud que se debe manejar con el mouse.