Street Cleaner: The Video Game
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
The Street Cleaner’s work is never done. Become Jack Slade on his quest to wipe out criminal scum from the streets of San Diego in this 8-bit retro style platformer. Your gun and your trusty baseball bat are the only tools you need to take on the criminal underworld through seven action packed stages.
Street Cleaner is a modern synthwave artist based in San Diego. Inspired by action films of the ’80s to write the soundtrack to a vigilante movie that never existed, he has broadened his sound from retro synth inspiration to chiptunes, darksynth, and more. Street Cleaner: The Video Game is the licensed game that would have been made based on that movie, brought to reality.
Features
- ALL NEW soundtrack of authentic pulse-pounding 8-bit chiptunes by the Street Cleaner himself.
- SEVEN Stages featuring TWELVE exciting boss fights.
- Stylish 8-bit retro aesthetics combined with modern visual flair like large scale pixel animations, parallax scrolling backgrounds and particle effects.
- In game controller/keyboard remapping for convenience and accessibility.
- “Assist Mode” game mode for accessibility options allows EVERYONE to play the game how they want to by adjusting settings like: infinite health, infinite ammo, double jump, reduced game speed, and more.
- “Hardcore Mode” game mode for players in search of extreme difficulty.
“A Question Of Character” video by NormallyRetro. Follow, Like, Subscribe, Quest
Steam User 8
Para más reseñas como esta sígueme en nuestra página de Mentor.
¡Muchas gracias!
Toda la información acerca de la historia del juego, en el caso de que sea indicada, pertenece a lo dicho en la descripción de la página de venta o es según comienza el juego. No es ningún spoiler.
HISTORIA
Música chiptune combinada con una estética retro de 8 bits y un argumento de las mejores películas de los 80 de serie B, todo agitado muy bien y el resultado es Street Cleaner: The Video Game. Un título que refleja perfectamente los juegos de la época dorada de los 8 bits al mejor estilo, difícil, dónde el jugador sentirá el placer de derrotar a los jefes tras morir una y otra vez.
La historia es un cliché típico, el héroe deberá limpiar las calles de San Diego hasta llegar a la mansión de su archienemigo para derrotarlo de una vez por todas. Si bien no es nada nuevo es más que suficiente para introducir al jugador de lleno en la aventura de acción frenética que es Street Cleaner: The Video Game.
GRÁFICOS
Estético retro de 8 bits perfectamente realizada, similar a un juego de NES, pero con más colorido. Los sprites son limitados tanto para el personaje protagonista como para los enemigos, pero son perfectos para el título.
Colores bien escogidos y niveles detallados, los jefes muy bien realizados y ningún descenso de frames en todo el tiempo jugado al igual que no consume apenas recursos de la GPU ni de la CPU.
Los efectos visuales son abundantes y muy bien hechos.
Posee opciones gráficas de los títulos modernos como sincronización vertical, pantalla completa o ventana y el modo de escalado para que se visualice correctamente.
Un punto muy positivo para el título al reflejar perfectamente los títulos de 8 bits.
MÚSICA
Street Cleaner: The Video Game tiene una banda sonora increíble, una delicia para los amantes del chiptune y retrowave. Un gran número de pistas acompañarán al jugador en todo momento haciendo los enfrentamientos contra los jefes increíbles.
Las opciones musicales son las habituales de cualquier título, bajar o subir el volumen maestro o por separado la música o efectos de sonido (los cuales son muy aceptables).
Deseando que se publique un DLC con la misma, una pena que no existe actualmente.
JUGABILIDAD
Street Cleaner: The Video Game tiene una mecánica bastante más simple que otros títulos del mismo tipo. El protagonista puede atacar y saltar, aparte de andar y agacharse. No puede correr, ni deslizarse, ni rodar, ni tiene ningún tipo de esquiva, aunque posee un doble salto realizando un movimiento especial en salto (es conveniente adquirir maestría en dicho movimiento, aunque no es necesario usarlo para disfrutar plenamente).
La vida puede ser representada mediante la barra de energía habitual o mediante el indicador de vidas a elegir en las opciones del juego. En los primeros niveles un golpe de los enemigos reducirá la energía en una unidad, pero en los últimos niveles reducirá tres por golpe (implicando que sólo se podrá aguantar hasta cuatro toques antes de morir y tener que volver a empezar desde el último punto de guardado o punto de control).
Aparte del arma combate cuerpo a cuerpo que se lleva en todo momento se puede disparar una pistola para eliminar a los enemigos a distancia, sólo una bala puede ser disparada en un mismo momento al igual que la munición es finita (6 disparos). En muchos puntos de los niveles se puede encontrar munición (que restaurará toda la munición) y corazones (que restauraran aproximadamente tres unidades de vida, aunque existe otro fiel modo de curarse toda la vida en algunos niveles.)
La partida se irá grabando automáticamente al finalizar cada nivel y alcanzando puntos de control, aunque el guardado en los puntos de control es temporal con lo que si se finaliza el título se volverá a comenzar al principio de ese nivel. Los puntos de control se alcanzan en determinados puntos claves en la historia o tocando cabinas telefónicas (las cuales hay muchas y generalmente al finalizar una parte complicada de un nivel o un jefe).
Tiene tres niveles de dificultad: Normal, Asistido, y Duro. Normal es el nivel de dificultad en el que está pensado jugar siendo un reto interesante y con posibilidad de logros activos al igual que poder desbloquear galerías, Duro es el modo "hardcore" para los jugadores que quieran el desafío extremo, una sola unidad de energía lo cual implicará que no se puede recibir ningún golpe.
El modo Asistido permite jugar cambiando la configuración del juego, pudiendo ser invencible, con infinita munición, doble salto, y sin que los enemigos reaparezcan una vez derrotados, teniendo en cuenta que puede ser finalizado sin ningún tipo de dificultad este modo tiene deshabilitado la obtención de logros y galerías.
7 fases, que, aunque cortas, las cuales pondrán a prueba al jugador contra múltiples enemigos, algunas plataformas y los jefes (algunas fases tienen dos o incluso tres).
Con soporte para mando (probado con uno de XBOX360) y localizado perfectamente en español.
Una vez se finaliza el título por primera vez en modo normal se desbloqueará una de las 7 galerías de las que costa (la galería musical).
Sin lugar a dudas un gran título para los amantes de los juegos retro y difíciles.
PROS:
Historia simple de cliché, pero suficiente para el título.
Gráficos tipo retro que reflejan muy bien los juegos de NES y otras máquinas antiguas.
Opciones gráficas adecuadas, aunque apenas consume recursos.
Gráficos muy bonitos, entornos bien hechos y modelos variados.
No consume recursos en exceso y muy estable.
7 fases, cortas, pero muy intensas.
12 jefes a cada cual más desafiante.
3 niveles de dificultad para todo tipo de jugadores.
Galerías desbloqueables.
Soporte para mando.
En español.
CONS:
Se puede terminar entre 1 a 2 horas dependiendo de la pericia del jugador.
Aunque indica logros no posee actualmente ninguno.
CONCLUSION:
Street Cleaner: The Video Game es un pequeño juego indie que plasma perfectamente los juegos de 8bits de la época con 7 niveles desafiantes, una gran banda sonora, tres niveles de dificultad, y galerías que desbloquear.
Con un final inesperado hará las delicias de los amantes del género.
Mi valoración final: 8/10
Steam User 0
Buen juego y buena dificultad en difícil.
Me gustan los gráficos tipo 8 bits y la jugabilidad simple y divertida.
Faltan logros.
En Normal te da 12 barras de energía y en Hard te da 1 solo. Es un buen desafío.
Recomendado.
Steam User 3
Puedes seguir a nuestro mentor aquí para más análisis.
Oda a los videojuegos clásicos arcade de 8 Bits de los 80, cargada de la esencia que nos recordará algunos clasicazos de la epoca como shinobi por el estilo de las fases en el que encontramos una transición hasta el miniboss y luego hasta el jefe final. Además, en cada zona al acabar cogerá la motocicleta como en Ronin.
En definitiva Creaky Lantern Games ha logrado crear un juego muy interesante que recuerda a los 80 y está cargado de encanto en sus 7 fases con 12 excelentes jefes.
Nota media: 7
Steam User 1
El juego es bastante asequuible.
Los gráficos y el sonido se han inspirado en el Batman de NES.
Si te gustan los juegos de este estilo te lo recomiendo.
Quizás un control más preciso y rápido no le vendría mal.