STARFIELD
Starfield es el primer universo nuevo en más de 25 años de Bethesda Game Studios, los galardonados creadores de The Elder Scrolls V: Skyrim y Fallout 4. En este juego de rol de próxima generación ambientado entre las estrellas, podrás hacerte el personaje que desees y explorar con una libertad sin precedentes mientras te embarcas en un viaje épico para desentrañar el mayor misterio de la humanidad.Corre el año 2330. La humanidad se ha aventurado más allá de nuestro sistema solar para asentarse en planetas nuevos y vivir como un pueblo espacial. Te unirás a Constelación, el último grupo de exploradores espaciales en busca de raros artefactos por toda la galaxia, y viajaréis por la vasta extensión del espacio en el juego más grande y ambicioso de Bethesda Game Studios.
Cuenta Tu historia
En Starfield, la historia más importante es la que cuentas tú con tu personaje. Antes de emprender el viaje, personalizarás tu aspecto y determinarás tu pasado y tus rasgos. ¿Serás una avezada exploradora, un diplomático con mucha labia, une sigilose ciberagente o algo completamente distinto? Tú eliges. Decide quién eres y en qué te convertirás.
Explora El Espacio Exterior
Lánzate a descubrir el firmamento y explora más de 1000 planetas. Recorre bulliciosas ciudades, adéntrate en peligrosas bases y vive aventuras trepidantes en parajes extraterrestres. Conoce a una gran variedad de personajes, participa en aventuras propuestas por las diversas facciones y viaja por todos los Sistemas Colonizados cumpliendo misiones. El firmamento siempre te deparará nuevas historias y experiencias.
Capitanea La Nave De Tus Sueños
Pilota y capitanea la nave de tus sueños. Personaliza su aspecto a tu gusto, modifica sistemas cruciales como las armas y los escudos, y asigna su manejo a distintos tripulantes para obtener bonificaciones varias. En el espacio profundo, te jugarás la vida en batallas de infarto, encontrarás misiones aleatorias, atracarás en estaciones estelares e incluso podrás abordar naves enemigas y apoderarte de ellas para añadirlas a tu colección.
Descubre, Obtén, Construye
Explora planetas y descubre su fauna, flora y recursos, que te servirán para fabricar toda clase de artículos, desde medicinas y alimentos hasta equipo y armas. Construye puestos y contrata a personal que se ocupará de extraer materiales de forma pasiva, y establece enlaces de cargamento para transferir recursos de un puesto a otro. Invierte las materias primas que obtengas en proyectos de investigación para desbloquear diversas fórmulas de fabricación y recetas.
Armas Listas
El espacio puede ser un lugar peligroso, pero el sofisticado sistema de combate de Starfield te brindará las herramientas necesarias para afrontar cualquier situación. Ya te decantes por fusiles de largo alcance, armas láser o instrumentos de demolición, podrás modificar cualquier arma para adaptarla a tu estilo de juego. En entornos de ingravidez, los combates son caóticos y espectaculares a partes iguales, y tu mochila propulsora te conferirá una libertad de maniobra sin parangón.
Steam User 35
---{ Gráficos }---
☐ Olvidas lo que es la realidad
☐ Hermoso
☐ Bueno
☑ Decente
☐ Malo
☐ No lo mires por mucho tiempo
☐ Se ve mejor el PONG
---{ Jugabilidad }---
☐ Excelente
☐ Muy buena
☐ Buena
☑ Mehh
☐ Ve como seca la pintura
☐ Ni lo toques
---{ Audio }---
☐ Orgasmo auditivo
☐ Muy bueno
☐ Bueno
☑ No tan mal
☐ Malo
☐ Ahora estoy sordo
---{ Audiencia }---
☐ Niños
☐ Adolescentes
☑ Adultos
☐ Ancianos
---{ Requerimientos PC }---
☐ Con que corras paint
☐ Patata
☑ Decente
☐ Rapida
☐ Niño rico
☐ Pide prestada una pc a la NASA
---{ Tamaño del juego }---
☐ Floppy Disk
☐ CD/DVD
☐ Decente
☑ Grande
☐ Va a consumir 15% de 1TB
☐ Necesitarás un disco duro entero
☐ Compra un hoyo negro
---{ Dificultad }---
☐ Solo es presionar 'w'
☑ Fácil
☐ Fácil de aprender/difícil de dominar
☐ Usarás el cerebro
☐ Difícil
☐ Modo latinoamerica
---{ Historia }---
☐ Nada de historia
☐ Algo de historia
☑ Historia promedio
☐ Buena historia
☐ Hermoso
☐ Digna de la literatura
---{ Duración del juego }---
☐ Lo suficiente hasta terminar tu café
☐ Corto
☐ Promedio
☑ Largo
☐ No tiene fin
---{ Precio }---
☐ Gratis!
☑ Vale el precio
☐ Solo si está en oferta
☐ Si te sobra dinero
☐ Nada recomendado
☐ Mejor quema tu dinero
---{ Errores }---
☐ Nunca los he visto
☐ Un poco de errores
☑ Pueden ser molestos
☐ Bugisoft
☐ El juego en si es un error
---{ ? / 10 }---
☐ 1
☐ 2
☐ 3
☐ 4
☐ 5
☐ 6
☑ 7
☐ 8
☐ 9
☐ 10
Steam User 16
Después de 220 horas creo que es el momento de dar una reseña.
El juego empezó regular en pc al no disponer del DLS para los jugadores de NVIDIA aún así se podía poner algún mod, no tardaron ni 6 meses en añadirlo algo que dice mucho del esfuerzo por mejorar, igualmente en general rendía bien siempre que no se te fuera la cabeza con la configuración, actualmente tengo una 4090 NVIDIA y es una burrada lo bonito que se ve, además si sumamos que han mejorado los modelados, expresiones, mapeado y mucho más, con el paso de los días el juego a mejorado y escuchado a la comunidad para ofrecer todo aquello que han pedido, la verdad que al tratarse de Bethesda no tengo duda que seguirán trabajando en el juego, tal como hicieron con Fallout 76 que no se rindieron a las malas críticas y el tiempo termino otorgando el cariño que merecía de la comunidad.
Lo malo:
1-Demasiado abrumador en tema planetario y universos, en cierto modo una de sus virtudes es su propio talón de aquiles.
2- El motor clásico de Bethesda, aunque se ve genial y parece mentira que ofrezca esta calidad, si es cierto que todos esperamos un motor nuevo con este lanzamiento.
3- Los mapas procedurales en estos juegos no le sientan nada bien.
4- Sistema de cierre, todos son iguales y eso cansa cuando has abierto 500 o más.
5- La falta de Gore y amputaciones.
6- La OST no me trasmite lo mismo que otros juegos de Bethesda, pero supongo que sera cuestión de gustos.
Lo bueno:
1- El juego guarda la esencia para aquellos que amamos esta formula, la exploración es muy rica aunque como dije los escenarios procedurales en algunas zonas pierde parte de la esencia si se repite la localización como me ha pasado.
2- La iluminación es un apartado mágico, a cada rato te apetece echar fotos ante semejante belleza.
3- La inmersión, algo que fue críticado, sin conocimiento, dado que se podía usar viaje rápido sin problema de zona en zona siempre que la tuvieras desbloqueada pero el juego te mete en situación en despegue de la nave, anclaje o salto gravitatorio, creo que muchos no entendieron la importancia de esas sensaciones para darle credibilidad a la sensación espacial.
4- El Gameplay con la atmósfera es muy divertido, poder florar mientras disparas a tus enemigos es lo más.
5- Miles de misiones escondidas en cada planeta, te puedes olvidar de hacer la principal perfectamente y disfrutar de muchas horas de contenido, en secundarias y facciones. Maravilloso.
6- La IA no es tan mala como dicen, probé a meter animales peligrosos en ciudades y los NPC responden como se espera, aunque es cierto que puedes sacar tu arma y nadie te replica que la guardes.
7- Doblado al ESPAÑOL.
8- El sello de Bethesda implica no rendirse y lo quiero añadir como algo positivo, soy consciente que seguirán mejorando su juego
Conclusión, vende más el medievo, magia y fantasía y lo tenía difícil con la temática espacial, aún así cumple con lo esperado, creo que si eres fans de todo el universo de CFF espacial vas a gozar, ere explorador vas a gozar, eres un jugador sin prisas que valora la narrativa, vas a gozar.
VALORACIÓN: 8
Steam User 13
Este juego es grandioso, precioso, adictivo y tanto peor como mejor que otras entregas de Bethesda con sus faltas graves y sus recientes arreglos. Muchas cosas se sienten vacías y muchas otras enganchan como siempre.
Lo primero, decir que mi reseña podría perfectamente ser negativa por lo que hacen con los mods en lugar de dejar que esa parte la siga gestionando la increíble comunidad que tratan de destruir. Deberían dar sueldo vitalicio a todos los modders que literalmente arreglan lo que debiera ser su trabajo, ni siquiera hablando de mejoras y contenido extra, si no de calidad base y arreglo de errores.
Obviando lo anterior;
1.Entras a este juego viniendo por la fórmula de adicción a un mundo de roleo, facciones, habilidades y recompensas porque no te quedan mas mundos de Bethesda y aborreces hacer tu decimosexta partida en Skyrim o Fallout.
2. Te enganchas con todo lo que promete y te va enseñando con los gráficos lavados de cara que salvan el motor gráfico con animaciones de los teleñeco que huelen ya a óxido.
3. Notas que ciertas mazmorras y ubicaciones y PLANETAS ENTEROS no tienen gracia si no los visitas con una misión de antemano (en serio, explorad con las misiones, si exploráis mucho sin misiones en marcha muchas zonas no tienen ni gracia).
4. Visitas planetas troncales como la maravilla que es neón y pese a notar esa parte cliché en los diálogos que suelen carecer de alma, enganchas una misión con tres mas y cada una de esas con otras cuatro, y muchas sabes diferenciar si son farmeo repetido, otras molan y otras bastantes sorprenden.
5. Para cuando le has metido unos cuantos mods y has llegado a Neón ya tienes tantas misiones hechas y por hacer que no sabes como has llegado a las horas que llevas, y les pasa a todos les guste más o menos el juego. Enserio mirad cuantas horas tienen las reseñas negativas.. Este juego es Skooma igual que los otros de Bethesda.
· Ahora en serio, si vas buscando el mundo abierto de siempre, lo vas a tener algo cambiado porque literalmente habrá planetas que solo merece la pena visitar por una secundaria y nunca vuelvas, pero orientándote a buscar misiones con las que explorar zonas te lo pasas bien.
· El combate se siente bien y hay mucha variedad de armas y habilidades, la ambientación me sigue pareciendo buena, sigue teniendo su profundidad aunque siento que algunos personajes están para ti y no tienen esencia.
· Muchos escenarios mezclados ahora con mejores gráficos hacen que te quedes muchas veces mirando en sitios, la verdad que estéticamente contando también interfaces y feedback sonoro a mi me ha parecido sublime. Cuidado con el rendimiento porque lo han optimizado mucho hace poco pero sigue siendo denso en una 4070.
No lo compres por 70, no lo hagas, te va a merecer mucho la pena si te ha gustado la fórmula a lo largo de sagas como Skyrim o Fallout, pero no te dejes atracar y disfrútalo.
Steam User 11
Análisis con spoilers
Cuánto para decir sobre un juego tan inabarcable como Starfield. Trataré de ser lo más breve que pueda, pero sin dejar de mencionar todos los aspectos que, a mi parecer, necesitan mayor trabajo o aquellos que están muy bien.
En primer lugar, vayamos al aspecto narrativo. Como todo juego de Bethesda, sabemos que, aunque la historia no se deja de lado, la riqueza narrativa se suele encontrar principalmente en las misiones secundarias o de facciones, y no tanto en la campaña principal. Y este juego no es una excepción. La trama troncal, si bien no es la octava maravilla, está bien, hasta el desenlace final. Cuando entendemos que al fin y al cabo el NGPlus está pensado como lógica narrativa para hacernos cada vez más poderosos, como si se tratara de un shonnen, bueno, como poco puede decir que mi interés desapareció. Todos los artefactos terminan sirviendo a un único propósito: construir el Armillar, con el que podremos viajar a otro universo y convertirnos en un Starborn, es decir, en uno más de cualquiera de todos los estelares que andan dando vueltas por ahí jodiéndonos la vida a partir de cierto punto de la historia.
Pero el problema principal de la narrativa no es solo lo que ocurre en la campaña principal, es decir, el hecho de que no supieron cerrar adecuadamente la historia, sino que esto mismo se traslada a las campañas de todas las facciones. Es como si hubieran comenzado a desarrollar historias interesantes y, a mitad de camino, los guionistas se hubieran cansado y tirado todo por la borda. Sin ir más lejos, ¿cómo puede ser que la interesante campaña de la facción de la CU, con los horromorfos, quizá la más interesante de todas las campañas, termine con que era todo un complot del padre de Hadrian Sanon, alias Vae Victis, para que su nombre no caiga en el olvido y que a su hija la promocionen? ¿De verdad no era una raza evolucionada que tenía ciertos poderes de control mental que nos podría haber llevado quizá al planeta natal de estas bestias? ¿Cómo puede ser que detrás de ellas no haya habido unos "creadores" y que todo esto se entroncara con la trama principal? No, simplemente fue el ego herido de uno de los mayores genocidas de la Guerra de las Colonias. Además, se nos viene generando intriga sobre Londinion constantemente, y al final termina siendo un mapa minúsculo y nada tétrico, como lo había imaginado. Es decir, crean una expectativa narrativa bien lograda, que después no termina cumpliendo.
Y acá es donde viene otro de los problemas de Starfield: la escala.
Creo que la gente de Bethesda ha estado muy acostumbrada a crear universos de fantasía medieval o posapocalípticos (sagas The Elder Scrolls y Fallouy), en los que las ciudades y el universo en general está despoblado o tiene pocos asentamientos grandes. En esos casos es entendible, ¿pero cómo generar algún tipo de escala similar cuando se trata de un universo en el que hay viajes espaciales y la humanidad se ha expandido por todo el espacio conocido? Aunque es cierto que las pocas ciudades que hay son interesantes y probablemente lo mejor del juego, la única que parece tener una escala aceptable es Nueva Atlantis, la primera ciudad a la que llegamos. Después, tanto Akila (hermosa ciudad, que recuerda mucho a los Fallout) como Neon (a menos que contemos a La Llave, la base de la Flota Carmesí, es decir, los piratas, como una) son la sombra de lo que podría haber sido una ciudad. Y lo chicas que son se nota muchísimo a la hora de pensar en otros juegos de mundo abierto, como Cyberpunk 2077 o GTA, que tienen ciudad extensas, pobladas, con distintas actividades para hacer. Claro, me dirán, es imposible hacer algo así para cada ciudad con un universo tan extenso. Y puede ser que sea cierto, pero ahí hay un problema con el que deberían haberse tomado el tiempo para que las escalas de las cosas sean verosímiles. Quizá la única otra ciudad que se acerque a Nueva Atlantis sea la capital de la casa Varuun, que podemos jugar en la expansión. Y ahí sí volvemos a ver a una Bethesda que ha pensando no solo la ciudad, sino sus alrededores, con una intención. Y no la lamentable utilización de tecnología prodecural. Esta, creo yo, fue la "solución" que encontraron, pero finalmente nos termina dejando planetas vacíos, genéricos y repetitivos que hacen que no nos llegue a interesar en verdad explorarlos por fuera de las zonas de la ciudad. Y acá me parece que está otro de los problemas: la evidente falta de un artista que piense en los escenarios, con su forma, sus objetos, sus misiones, etc. Bethesda, los jugadores venimos acá por las historias y por los universos inabarcables que nos ofrecen, no por contenido procedural.
Después, tenemos la estructura de las misiones. Aunque hay varias interesantes, muchas veces queda muy patente la estructura de "misiones de recadero", y a la larga termina cansando. Pensemos que es un juego que, con todo completado, me ha llevado 215 horas, y eso sin contar que claramente no he explorado todo el universo conocido. ¿Y por qué habría de hacerlo si, como mencioné poco antes, está lleno de misiones y mapas procedurales?
Unido a la estructura de las misiones, tenemos la mecánica de los poderes. No sé que les habrá pasado a otros jugadores con este elemento, pero yo prácticamente no los he usado. Hay poderes realmente interesantes, pero, salvo al comienzo, cuando todavía no estamos del todo preparados para los combates, el juego entero se puede terminar tranquilamente solo utilizando las armas. Ya en la recta final, me merendaba a los estelares de un tiro en la cabeza con sigilo cuando aterrizaban en algún planeta. Si una mecánica tan interesante como la de los poderes termina siendo tan poco relevante, es algo que hasta se podrían haber ahorrado. Parece que está más como un adorno que como otra cosa. Y aquí tenemos nuevamente lo genérico y lo repetitivo: para obtener cada poder, tendremos que ir a un templo y realizar un tedioso minijuego, después de lo cual deberemos enfrentarnos al estelar "guardián" del templo (lo cual es tremendamente contradictorio con la trama principal del juego, pero lo dejemos ahí). Y eso es todo, así con 24 poderes distintos. Eso sin contar que para saber dónde están los templos, a menos que nos dediquemos a explorar por libre, necesitaremos volver a hablar con Vladimir, un expirata arrepentido, para que nos señale dónde están. Tedioso. Y otra oportunidad desaprovechada. Los poderes podrían haber sido mucho menos y los templos podrían haber sido únicos, explorables, y no una sala con ese minijuego lamentable. Y también podrían haber pensado que la mitada de la campaña no consistiera en ir a buscar un artefacto aquí y otro allá... En fin, oportunidades desaprovechadas por todos lados. Por eso, señores, tienen que contratar guionistas decentes, y pagarles bien. Si no, pasa esto: el que podría haber sido uno de los grandes juegos de la década, termina por convertirse en un juego olvidable en muchos aspectos.
Dicho todo lo anterior, sigue siendo un juego de Bethesda, quizá el juego más Bethesda que haya, y si te gustan los anteriores, es muy posible que te guste este. Claro, para eso hay que superar la barrera del comienzo y hacer varias misiones principales para que se nos habiliten esos poderes y sepamos que tenemos una mecánica como esa en el juego. De lo contrario, podrá ocurrirles, como a mucha otra gente, enterarse de esto una vez muy avanzada la historia.
A pesar de todo lo anterior, lo recomiendo. ¿Por qué? Porque no hay nada parecido a esto en un universo de ciencia ficción, y ya iba siendo hora. Y porque muchos de los elementos que hacen querida a Bethesda siguen estando ahí, al menos en potencia. La exploración, por momentos, es interesante. La construcción de las naves o las bases, también, aunque me parece que esta última tiene opciones muy limitadas. Y unas cuantas misiones están muy bien realizadas. Hay un gran potencial desperdiciado, y creo que en buena medida se debe a sus mediocres guionistas.
Steam User 19
Es la misma sensación que tendrias si durante años estuviste enamorado de alguien, por fin se les da, y no hay quimica, solo cariño. Prueban, tiene gusto a poco, se alejan. Con el tiempo, el recuerdo de que "no estuvo tan bueno" de desvanece, vuelven a intentar preguntandose si esta vez será diferente y ahí vuelve a surgir eso de que "no esta ni bien ni mal" pero la "idea de" es mejor que "la cosa en sí".
Eso me pasa con este juego... Es malo? No, es insulso.
Voy a comprar la expansión? Sí, soy un pelele (pero cuando este en rebaja para no sentirme tan pelele)
Steam User 12
Gran juego. No es exactamente un Fallout/Skyrim del espacio, tiene sus diferencias, pero si te gustan ese tipo de juegos, en los que explorar, recoger cosas no necesitas, hacer misiones, explorar, coger más mierdas, matar enemigos, seguir recogiendo mierdas, y así hasta que te hartes, este juego es el tuyo. Luego ya, si te pones con los mods, tienes para rato.
Steam User 9
cuando entiendes el juego es atrapante, quieres seguir y continuar construyendo tus propias naves y crear asentamientos, una vez le pillas la onda a starfield no lo sueltas