SPIRITFARER
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Spiritfarer® is a cozy management game about dying. You play Stella, ferrymaster to the deceased, a Spiritfarer. Build a boat to explore the world, then befriend and care for spirits before finally releasing them into the afterlife. Farm, mine, fish, harvest, cook, and craft your way across mystical seas. Join the adventure as Daffodil the cat, in two-player cooperative play. Spend relaxing quality time with your spirit passengers, create lasting memories, and, ultimately, learn how to say goodbye to your cherished friends. What will you leave behind? Enjoy beautiful hand-drawn art and animation. Build, manage, and improve your own ferry. Farm, mine, fish, harvest, cook, weave, craft! An endless variety of activities await you! Meet, take on board, care for, and forge relationships with a cast of memorable characters. Run, jump, and glide your way through elegantly constructed platforming levels. Explore a fantastic and imaginative world. Seek and gather resources to craft upgrades for your ship and gifts for your passengers. Experience moving, emotional stories filled with unforgettable moments. Unwind for hours into cozy and relaxing gameplay. 30 hours to finish, 50+ to experience everything Spiritfarer has to offer. Make the adventure your own with rich customization options for your boat, character, even the cat! Play as Daffodil the cat in optional local co-op. Supports Remote Play Together.
Steam User 16
¿Te apetece llorar?
¿Te apetece una aventura gráfica llena de emociones?
¿Estás leyendo esto como un anuncio?
Bienvenidos al mundo de Spiritfarer, donde tienes que convivir con animales antropomórficos porque Caronte se ha jubilado.
Lo recomiendo jugar con una persona de confianza al lado, amigo o pareja. Es muy interesante, divertido y precioso en muchos aspectos.
Visualmente magnífico.
Steam User 7
Un viaje cálido sobre la pérdida, el cuidado y el sentido de vivir (sin spoilers)
Spiritfarer es una experiencia única que combina gestión, exploración y narrativa emocional en una obra profundamente humana. Bajo su estética encantadora y relajante se esconde una reflexión madura sobre la muerte, pero también —y sobre todo— sobre la vida, las relaciones y el cuidado hacia los demás… y hacia uno mismo.
Tú eres Stella: el faro para otros, y a veces, para ti misma; una joven que asume el rol de "Spiritfarer", una guía que acompaña a espíritus en su transición hacia el más allá. Pero este no es un trabajo frío ni distante. Aquí, cada alma tiene un nombre, una historia y un vínculo que vas forjando con el tiempo. No eres una simple guía: eres amiga, confidente, cuidadora y, a veces, espejo.
Stella representa la mejor versión del acto de cuidar: paciente, atenta, generosa… pero no infalible. Y ese matiz es clave. A medida que cuidas de los demás, el juego te invita a reflexionar sobre cuánto espacio te dejas a ti. ¿Dónde estás tú en esa ecuación? Spiritfarer no lo grita, pero lo insinúa con maestría.
Aunque el juego no habla explícitamente de salud mental, lo respira en cada rincón como un subtexto cálido y doloroso. La forma en que cada personaje expresa sus emociones —sus miedos, arrepentimientos, traumas o frustraciones— es conmovedora y muy humana. Nada es simplificado: hay dolor, sí, pero también humor, ternura y complejidad.
Es un juego que te enseña, sin moralinas, que no todas las heridas cierran con un final feliz, y que acompañar a alguien en su dolor no significa resolverlo, sino estar presente. Escuchar. Aceptar. Abrazar lo imperfecto.
Quizá lo más transformador de Spiritfarer es que, al cuidar a otros, también comienzas a verte a ti. El ritmo pausado, la música suave, la repetición de tareas sencillas (cultivar, cocinar, construir…) tienen algo terapéutico. Sin darte cuenta, empiezas a encontrar consuelo en la rutina, belleza en lo cotidiano, sentido en lo simple.
En ese sentido, el juego es casi una meditación jugable. Y si alguna vez has sentido que estás perdiendo el rumbo, que te cuesta encontrar motivación o estás lidiando con duelos (externos o internos), Spiritfarer se convierte en un pequeño faro emocional que te recuerda que avanzar no siempre es correr. A veces es sentarse, respirar, y compartir un té con alguien.
Ahora bien... ¿vale la pena jugarlo?
Absolutamente, pero no es para todo el mundo en todo momento. Spiritfarer no se juega con prisa. Es ideal para quienes quieren algo más que acción: buscan conexión. Es ideal para quienes valoran el desarrollo emocional y quieren un espacio para reflexionar sin presiones. Y es perfecto si en este momento de tu vida sientes que necesitas una historia que abrace, que comprenda, y que te invite a cuidar de ti, como Stella cuidaría de ti. Es un viaje hermoso, a veces agridulce, que convierte el acto de decir adiós en un gesto de amor. Es una oda al vínculo, al cuidado, y a la esperanza. Más que un juego sobre la muerte, es una carta de amor a la vida, y un recordatorio amable de que incluso cuando todo parece incierto, siempre podemos encontrar sentido en estar ahí —para otros, y para nosotros.
Steam User 6
Qué juego más lindo. Nunca me la había pasado tan mal en un juego y disfrutarlo tanto al mismo tiempo. Lloré más de una vez, con distintos personajes. Sinceramente me la pasé horrible, pero en el buen sentido, supongo. Lo terminé hace poco, y no sé si podría volver a jugarlo, no porque no lo valga, sino porque me dejó con una sensación de vacío que todavía estoy tratando de procesar.
Me habría encantado pasar más horas navegando, construyendo, acompañando a cada uno de los que formaban parte del barco, pero quizás lo que ofrece ya es más que suficiente.
Sobre los personajes, algunos fueron un poquito molestos, y no me encariñé en absoluto, solo quería que se fueran de una vez, pero otros me apuñalaron emocionalmente como nunca antes. Me hicieron cuestionar cosas, recordar personas, sentir pérdidas que ni sabía que tenía.
Es un juegazo. No sé si lo recomendaría a cualquiera, pero si estás dispuesto a sentir, a despedirte, a cuidar, entonces sí. Te va a doler, pero también te va a sanar un poquito ♡
Steam User 6
Después de terminar el juego, puedo decir que es de las historias más emotivas que me ha tocado jugar. Si, es un juego cozy donde creas cosas para satisfacer las necesidades de las almas, pero tiene una historia más profunda para aquellos como yo que hemos tratado de superar la muerte de un ser amado.
Steam User 4
Lo compré sin mucha fe la verdad y además porque estaba en descuento y fue una gran sorpresa, viví muchas emociones con este juego, logré conectar con todos los personajes (incluso los más detestables). Lo recomiendo al 100%.
Steam User 3
un juego hermoso, al principio me costo por que no suelo jugar juegos asi, pero el vicio que me pegue jugando esto fue brutal. fascinante
Steam User 4
Es más una experiencia que un simple juego. Una animación que más quisiera disney, con unos diálogos muy divertidos a la vez que profundos. Lo recomiendo absolutamente y sobretodo si te apetece un juego tranquilo.