SOMA
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
SOMA is a sci-fi horror game from Frictional Games, the creators of Amnesia: The Dark Descent. It is an unsettling story about identity, consciousness, and what it means to be human.
The radio is dead, food is running out, and the machines have started to think they are people. Underwater facility PATHOS-II has suffered an intolerable isolation and we’re going to have to make some tough decisions. What can be done? What makes sense? What is left to fight for?
Enter the world of SOMA and face horrors buried deep beneath the ocean waves. Delve through locked terminals and secret documents to uncover the truth behind the chaos. Seek out the last remaining inhabitants and take part in the events that will ultimately shape the fate of the station. But be careful, danger lurks in every corner: corrupted humans, twisted creatures, insane robots, and even an inscrutable omnipresent A.I.
Steam User 16
Juego con una narrativa e historia bastante bien desarrollada que te llegan a hacer reflexionar sobre temas existenciales como la conciencia, la identidad, el que significa como tal el estar vivo.
La verdad que tiene momentos algo impactantes y reflexivos y una atmósfera bastante opresiva y envolvente, ademas que el diseño artístico y ambiental de los escenarios están muy bien logrados, transmite todo lo que busca transmitir lo cual para mi lo hace top.
Steam User 11
Un imprescindible en su género.
Su ambientación es exquisita y construida alrededor de un terror hondo y primitivo en el humano, el agua, mas concretamente el océano, y no enfocado de manera pacífica precisamente.
Te hace sentir totalmente débil y totalmente loco, y te lanza así a situaciones que no quieres afrontar con amenazas rondando, sus puzles son agresivos y poco clementes.
La historia es mi punto favorito y no he jugado otro juego de terror en el que me cautive tanto. Es muy reflexiva y trata temas que me encantan como el transhumanismo y el existencialismo, pero desde una perspectiva mas sencilla de entender; más cruda y directa.
Es mi juego de terror preferido con diferencia, antes de joyas como el outlast, layers of fear o amnesia. Si quieres un juego para morir de tensión con terror psicológico y agresivo de calidad, a la par que una historia que te hará reflexionar, esto te lo va a dar.
Steam User 9
Efectivamente, es cine.
Nos encontramos ante S.O.M.A, uno de los mejores juegos que he jugado hasta la fecha, probablemente lo metería en un top 5 o 10 de mejores. Soma es un juego cuya historia es al principio muy críptica e intrincada, a lo rollo Silent Hill (yo al menos noto cierta inspiración) que poco a poco te vas enterando más y más adonde va y que te quiere plantear.
El objetivo del juego es cuestionarte ¿Cuestionarte el qué? Pues cuestionarte preguntas tan profundas como ¿Qué es la existencia? ¿Que significa estar vivo? ¿Quién eres? ¿El entorno te confina o te define? ¿Cuánto de privilegiados somos al existir?
De manera práctica, el juego se comporta como un walking simulator con algún elemento de terror como esconderse o correr de x enemigo, como en los amnesia vaya, sin embargo, si esto te echa para atrás, hay un modo safe en el que los monstruos no te atacarán, recomiendo encarecidamente que lo pruebes igualmente, no da tanto miedo, yo soy una persona que esto le suele costar, pero he podido bastante bien con todo el juego, únicamente al final hay una parte un poco...curiosa digamos.
Respecto al apartado gráfico, sonoro y demás, muy bien, también hay que destacar el motor físico de los amensia, el poder pillarlo todo y moverlo siempre mola, es un añadido, y respecto a cosas malas del juego, es...bueno, que mucha información del lore del mundo, no de la historia, funciona por audios o cartitas en ordenadores, entiendo, que según el juego que es y el mundo que tiene, realmente no se me ocurre otra forma de hacerlo, pero no quita que de pereza tener que escuchar tantas grabaciones para poder enterarte de la historia del mundo, pero como digo, es un mal necesario, puesto que la historia del mundo es MUY interesante, entonces, recomiendo encarecidamente que igualmente las escucheis, pero eso, sigue siendo un punto negativo.
Antes de concluir me gustaría dar un dato curioso, el título de esta obra, viene del libro "Un mundo feliz" de Aldous Huxley. en su libro la sociedad se controla mediante una droga que se usa para mantener el control social y evitar que las personas se enfrenten a la realidad, esta droga se llamaba efectivamente Soma. Ya cada uno puede relacionar como quiera conceptos u obras, yo veo esto como un simil de ausencia de la realidad, mientras que en el libro la ausencia de la realidad es farmalógica y por un control social, en este videojuego es tecnológica a máquinas y de manera consciente.
Como conclusión, es un juegazo, a mi me ha gustado incluso mas de lo normal porque amo estas historias crípticas y con historias profundas, lo recomiendo a todo el mundo, juegardo.
PD: El final es locura.
Steam User 3
Lo eh pasado unas 6 veces y sigue pareciendome increible, es un juego unico y a pesar de ser de terror, es precioso, es un obra maestra, uno de mis video juegos favoritos de toda la vida, no dejare de recomendarlo, ya que su historia una vez que la vives no volveras a ser el mismo
Steam User 4
Diosss, tiene una historia muy buena, el concepto y todo es hermoso, pero da mucha pena el final. 10/10 recomendado, como siempre papi Frictional no desepciona :3
Steam User 3
Sabes? Nunca imaginé que tendría la oportunidad de probar este juego por mi cuenta. Y, de alguna manera, siempre esperaba en hacerlo, por lo cual, me mantenía alejado de todo spoiler o walktrough. Y ha valido la pena, creo que es una experiencia tan hermosa, tanto gritar como nena por los monstruos, como ver el final de Cath y Simon juntos. Sin dudas, goty del 2015 y la vida es bella
Steam User 2
Maravillosa experiencia.
Hubo un momento donde se me planteó un dilema ético muy fuerte:
Podía abandonar a un ser humano que estaba sufriendo a su suerte o aplicarle eutanasia.
El personaje te pide que le ayudes a morir e intenta explicarte su sufrimiento con el poco aliento y energía que le quedan.
Antes de tomar cualquier decisión apresurada hice lo que cualquiera de nosotros hubiera hecho... tomarme un momento para pensar si podría colocarle una botella en la cabeza sin que se caiga.
Para mi sorpresa, después de algunos intentos, lo logré! La botella no se caía aunque el personaje girara la cabeza de lado a lado.
Ah y respecto a lo que me pidió, si, le concedí su deseo. Que en paz descanse.
Muy conmovedor, recomiendo.