Slay the Spire
X
¿Olvidaste tu contraseña? Enlace de recuperación
¿Nuevo en el sitio? Crea una cuenta
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Volver a Iniciar sesión
0
5.00
Editar
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Choose your cards wisely! Discover hundreds of cards to add to your deck with each attempt at climbing the Spire. Select cards that work together to efficiently dispatch foes and reach the top. Powerful items known as relics can be found throughout the Spire. The effects of these relics can greatly enhance your deck through powerful interactions. But beware, obtaining a relic may cost you more than just gold…
Steam User 7
Mis más de 400 horas jugadas deberían hablar por sí solas.
Si te gustan los retos, es para tí. Si te gusta el deckbuilding, es para tí. Si te gustan los Rogue Like, es para tí. Si te gustan los gráficos punteros, las partículas y las texturas hiper realistas...aquí no lo verás, pero te dará igual.
Consigue un equilibrio muy delicado entre el desafío y la progresión. Muy pocas veces tendrás la sensación que una derrota ha sido injusta o de que una victoria ha sido inmerecida, lo que tiene mucho mérito en un género donde el azar es parte integrante del mismo. Después de cada run, querrás otra y otra. Siempre hay nuevas rutas, sinergias y builds que probar.
Eso sí, si tienes que estudiar o hacer cualquier actividad que requiera un compromiso HUYE de la Espiral, una vez dentro, tu alma se quedará atrapada y el tiempo pasará sin que te des cuenta.
Si , en cambio, te apetece encontrar un producto en el que invertir años en partiditas de hora y media como mucho (más o menos lo que dura una run completa), responde a la llamada, sube el primer escalón y disponte a llegar al corazón mismo de la espiral. Allí te espero.
Steam User 36
Comentario Analítico: "Slay the Spire"
Slay the Spire es un excelente Rogue-like de estilo Deck Builder de acción por turnos, estrenado a modo de Early Access en 2017 y publicado oficialmente en 2019, ocurrido en partidas procedurales intervenidas por una suerte de Game Master que nos fuerza a tomar decisiones entre combates en función a una de muchas rutas por la que optar.
Es uno de los Rogue-like más pulidos con los que me pude encontrar, sabe encontrar el balance entre una jugabilidad desafiante y permisiva gracias a cuán intuitivo es, apenas hace falta ir a fuentes externas para buscar explicaciones de nada, incluso respecto a su factor RNG es un producto accesible, el papel del jugador es en su mayoría un trabajo de optimización de recursos y administración de las cartas a disposición.
¿En conclusión? Un pilar de ambos géneros a los que representa.
Steam User 4
buen juego, un poco dificil si, le falta mas contenido creo yo
Steam User 5
con 327h de juegos, tambien digo que es un juego un poco para frikis, entiendo que no es para todos los publicos, pero a mi me encanta
Steam User 5
compré este juego hace como dos años lo jugué unas 6 horas me frustre al no ser bueno en el culpe al rng y lo dejé, lo retomé recientemente hace menos de dos semanas y justo hace unos minutos pase el juego con el tercer personaje y pude desbloquear el camino al final verdadero y ahora puedo decir que es uno de los mejores juegos que he jugado en memoria reciente. El rng no era el problema, era yo, el juego es perfecto para gente experta e inexperta en juegos de cartas, yo era del segundo bando al empezar, un error que todos los que sean novatos en este tipo de juegos probablemente cometan al jugar slay the spire es recoger todas las cartas que se te presenten lo cual lleva a tener una baraja demasiado grande de 30 cartas donde tus 6 cartas buenas que hacen sinergia nunca salen, otra cosa que nunca consideré al haberlo jugado aquel tiempo atrás era remover cartas en la tienda lo cual es vital para mantener tu baraja conscisa generalmente quieres remover los bloqueos y ataques básicos ya que casi todas las cartas del juego son mejoras directas, el ultimo consejo que debo dar es el que aprendas a adaptarte a lo que el juego ofrece no entres a una run con una build en mente evalua las opciones de cartas que se te presentan y evalúa tu mazo para cubrir debilidades, como si necesitas mas bloqueo, daño, cartas que sacan mas cartas, etc. Similar a balatro leer bien es muy importante ya que cuando entiendes lo que hace una carta y cómo esta complementa a otra logras build rotísimas que te llevan al final del juego, lo juego en mi celular y tengo como otras 10 horas ahí y entre las dos plataformas ya llevo 6 victorias y logro al menos una victoria consistentemente a diario, si el juego te filtró te ruego que le des otra oportunidad
Steam User 3
Si te gustan los juegos de deckbuilding, tienes que tenerlo en tu biblioteca. Es perfecto para descansar y dejarte llevar por la aventura que este roguelike propone.
Escalar la torre en Slay the Spire siempre supone un reto, ya que sus niveles se generan de forma procedural y nunca hay dos partidas iguales. Esto te obliga a idear nuevas estrategias y combinaciones, ya que la torre está llena de enemigos variados, tiendas, cofres y eventos inesperados en los que debes tomar decisiones.
Para comenzar la aventura es necesario seleccionar a un aventurero. Cada uno posee un poder único y una baraja específica que puedes expandir, mejorar y transformar. El juego nos brinda la libertad de afrontar los desafíos de la torre a nuestra manera (por absurda que sea), lo que nos permite estar en constante experimentación.
Lo único negativo —y de lo que se quejan los jugadores— es que, en ocasiones, los eventos pueden tomar giros inesperados y el RNG resultar frustrante. Sin embargo, a mi modo de ver, eso añade un toque de imprevisibilidad que me permite tomarlo con humor, ya que, al final, lo que busco es pasar un buen rato y dejar que el destino (RNG) haga lo suyo, tal como siempre ocurre.
Steam User 13
Maestría en Estrategia y Construcción de Mazos
Slay the Spire, desarrollado por MegaCrit, combina magistralmente los géneros roguelike y construcción de mazos, dando lugar a una experiencia única y adictiva que ha redefinido ambos estilos de juego. Aquí, cada decisión cuenta, y la planificación estratégica es clave para ascender por la torre que da nombre al título.
Jugabilidad: Decisiones que definen tu camino
En Slay the Spire, el objetivo es claro: sobrevivir y avanzar por niveles generados proceduralmente en una torre llena de enemigos, eventos y recompensas. Para lograrlo, cada jugador debe construir y optimizar su mazo de cartas, que define su estrategia en combate.
Los elementos centrales de la jugabilidad incluyen:
-Variedad de personajes: Cada uno cuenta con habilidades, cartas y reliquias exclusivas que cambian drásticamente el enfoque del juego. Desde el equilibrado Ironclad hasta el versátil Silent, cada partida se siente única.
-Combates tácticos: Los enfrentamientos por turnos requieren analizar cuidadosamente los patrones de ataque enemigos para maximizar el daño mientras minimizas las bajas.
-Reliquias y eventos: A medida que exploras, encontrarás reliquias que modifican tu estilo de juego, además de eventos que ofrecen desafíos o recompensas inesperadas.
-Riesgo vs. recompensa: Administrar tus recursos, decidir qué rutas tomar y cómo evolucionar tu mazo define el éxito en cada partida.
Estilo artístico y presentación
El apartado visual de Slay the Spire tiene un estilo minimalista pero efectivo, con un diseño que favorece la claridad en combate y navegación. Aunque no deslumbra gráficamente, su enfoque artístico asegura que lo importante sea siempre visible y comprensible.
La banda sonora acompaña bien la experiencia, con temas que refuerzan la atmósfera de tensión, descubrimiento y progreso.
Rejugabilidad: Cada partida, una nueva aventura
Con su enfoque roguelike, Slay the Spire garantiza que ninguna ascensión sea igual a la anterior. El mapa, los enemigos, las cartas y las reliquias se generan de forma procedural, ofreciendo una variedad infinita de combinaciones y desafíos.
Además, el juego incluye:
-Desafíos diarios: Modos especiales con reglas únicas para quienes buscan nuevas experiencias.
-Mods de la comunidad: A través de Steam Workshop, la comunidad ha creado expansiones y modificaciones que enriquecen aún más el juego.
Conclusión
Slay the Spire es un juego que recompensa la paciencia, el análisis y la creatividad. Su mezcla de estrategia y azar lo convierte en una experiencia profundamente satisfactoria para los jugadores que disfrutan de desafíos intelectuales y mecánicas profundas.
Si disfrutas de juegos de estrategia donde tus decisiones importan, o si te atraen los roguelikes que desafían tu ingenio, Slay the Spire es una elección excelente. Su mezcla única de construcción de mazos y exploración estratégica lo convierte en una experiencia imprescindible para jugadores que buscan algo fresco y desafiante.
Thanks Marina!! ^^
Mentor/Curator: