Prey
X
¿Olvidaste tu contraseña? Enlace de recuperación
¿Nuevo en el sitio? Crea una cuenta
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Volver a Iniciar sesión
0
5.00
Editar
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
In Prey, you awaken aboard Talos I, a space station orbiting the moon in the year 2032. You are the key subject of an experiment meant to alter humanity forever – but things have gone terribly wrong. The space station has been overrun by hostile aliens and you are now being hunted. As you dig into the dark secrets of Talos I and your own past, you must survive using the tools found on the station, your wits, weapons, and mind-bending abilities.
Steam User 7
Curiosa mezcla en lo jugable y en lo estético de Dead Space (sin el gore), Dishonored y Bioshock. Estamos en un futuro ucrónico en una gigantesca estación espacial-mundo abierto. Una especie extraterrestre con poderes psíquicos (hay varios tipos de enemigos con daño físico, eléctrico, de fuego, de radiación, o capaces de controlar robots y humanos) ha invadido la estación. Nuestro hermano es el jefe de un proyecto científico de investigación y explotación de dichos poderes y al que nosotros nos prestamos como conejillo de indias. Como consecuencia de los experimentos hemos olvidado el pasado que se nos irá revelando con la sensación permanente de que nos están engañando y de que nada es lo que parece (esperad hasta el final de los títulos de crédito para saber la verdad !!!).
Como en todo mundo abierto, hay bastantes misiones secundarias con sus recompensas. Dispondremos de varios tipos de armas: escopeta y pistola como principales, arrojadizos, llave inglesa (sólo útil al principio), un lanzador de rayos (muy poco eficaz o es que me he perdido algo) y una pistola-teaser (la he usado sólo una vez en una misión que no spoileo). Además llevamos una lanzador de espuma-congelante con la que podremos paralizar y dejar indefensos a los enemigos durante unos segundos, apagar fuegos, evitar descargas eléctricas mientras reparamos, o crear "escalones" para llegar a sitios inaccesibles, y una ballesta de juguete con la que podremos, por ejemplo, golpear desde fuera botones de puertas o pantallas de ordenador para desbloquear puertas. Y también podremos incorporar los poderes extraterrestres para hacer estas cosas y para combatir (se puede ser muy creativo, casi siempre es posible resolver los problemas jugando sólo como humano o sólo como extraterrestre). Por el escenario encontraremos munición, objetos de salud, chatarra de todo tipo para craftear (en unas máquinas situadas en distintos puntos de la estación), items de mejora de armas y reparación de traje, además de "neuromods" para avanzar en el árbol de habilidades: barra de salud, fuerza para levantar y arrojar objetos, hackeo de distintos niveles (se activa un minijuego), etc, además de las habilidades extraterrestres (NO las he probado por motivos que no spoileo, tal vez algún día lo rejuegue en "modo extraterrestre") como crear explosiones o mimetizarte con objetos para pasar por huecos.
La parte final del juego se me ha hecho muuuuuuy pesada, corriendo como pollo sin cabeza para huir de enemigos cada 20 metros. Ponerme a combatir ahí me parece imposible, ni me llega la munición ni los objetos de salud, y queda ya muy poco material para crafteo (hasta dónde he visto es finito, los items recogidos no se regeneran al volver al mismo sitio). Estaba tan harto que el final que he elegido ha sido simplemente porque era el que me pillaba más cerca. Pasando esto por alto, que ha estropeado un poco mi valoración, es un gran juego, que por los motivos que fuesen no tuvo mucho éxito de ventas pero que merece bastante la pena.
Steam User 13
Ciencia ficción, Tensión y Libertad
En un sector lejano de la órbita terrestre, una estación espacial esconde secretos que podrían cambiar el destino de la humanidad… o precipitar su extinción. Prey, desarrollado por Arkane Studios (creadores de Dishonored), no es simplemente un shooter con ambientación futurista: es una carta de amor a los clásicos de la ciencia ficción y a los simuladores inmersivos, donde cada pasillo, consola y enemigo oculta una oportunidad para experimentar, explorar o improvisar.
Ciencia ficción en estado puro
Desde los primeros minutos, Prey establece su identidad con fuerza. En la piel de Morgan Yu —cuyo género elegimos al comenzar— despertamos en la estación espacial Talos I, propiedad de la corporación TranStar. El argumento se despliega lentamente, atrapando al jugador en un misterio que combina elementos psicológicos, dilemas morales y una amenaza alienígena en forma de los Tifón, unas entidades que escapan a la comprensión humana.
La narrativa no se limita al guion principal. Gran parte del mundo se construye mediante terminales, correos electrónicos, grabaciones, registros personales y diseño ambiental. Cada rincón cuenta una historia, cada cadáver tiene un nombre y una historia. Talos I está viva, no como escenario, sino como un organismo narrativo complejo.
Libertad de enfoque y creatividad
La jugabilidad de Prey bebe directamente del legado de títulos como System Shock, Deus Ex o el propio Dishonored. No se trata de avanzar disparando, sino de encontrar soluciones propias a los problemas. ¿No puedes acceder a una sala? Puedes forzar la puerta, buscar la contraseña, colarte por una rejilla de ventilación… o convertirte en una taza y colarte por una rendija (sí, de verdad). La combinación de habilidades humanas y poderes alienígenas abre un abanico de posibilidades creativas, y cada jugador terminará resolviendo situaciones de forma distinta.
Además, el juego recompensa la exploración. Hay rutas alternativas, contenido opcional de gran valor narrativo y decisiones que afectan al final. El sistema de progresión mediante neuromods permite moldear a Morgan a tu gusto: puedes priorizar el sigilo, el combate, la tecnología o incluso especializarte en habilidades Tifón, a riesgo de ser considerado una amenaza por los sistemas automatizados de la estación.
Combate tenso, no espectacular
A diferencia de muchos títulos modernos, Prey no busca ofrecer tiroteos espectaculares. El combate es tenso, a veces torpe a propósito, para hacerte sentir vulnerable. Los enemigos no son carne de cañón: los Tifón tienen patrones impredecibles, y enfrentarlos de frente suele ser una mala idea, al menos al principio. Herramientas como la GLOO Cannon (que inmoviliza enemigos o crea plataformas) son clave para sobrevivir e improvisar, y el juego premia el pensamiento lateral constantemente.
Diseño artístico y sonoro: estilo sobre músculo
Talos I es uno de los escenarios más memorables de la ciencia ficción reciente. Su diseño art déco futurista, su estructura orgánica y la atención al detalle hacen que recorrerla sea un placer constante. Aunque el apartado técnico no es puntero (incluso en su año de lanzamiento), el diseño visual compensa con creces sus limitaciones gráficas. La iluminación, el sonido ambiental y la música dinámica refuerzan la sensación de aislamiento y tensión.
Las actuaciones de voz (disponibles en varios idiomas, incluyendo inglés y español) cumplen con buen nivel, aunque en algunas versiones hay desincronizaciones o matices menos trabajados. El juego está completamente subtitulado, con una interfaz clara y personalizable.
Accesibilidad, rendimiento y versión actual
Desde su lanzamiento, Prey ha recibido varios parches que han mejorado la estabilidad general. Funciona bien en sistemas modernos, y su versión actual es sólida. Cuenta con guardado manual, configuración gráfica amplia y una interfaz accesible. No incluye opciones avanzadas de accesibilidad, pero permite configurar controles y sensibilidad, además de ofrecer buena compatibilidad con mando.
El DLC Mooncrash, vendido por separado o en la Digital Deluxe Edition, ofrece una experiencia roguelike con nuevas mecánicas y objetivos. Es recomendable para quienes quieran más desafíos y una reinterpretación de la jugabilidad, aunque puede sentirse desconectado del tono pausado del juego base.
Conclusión
Prey es una obra ambiciosa que no busca la espectacularidad inmediata, sino la inmersión lenta, el descubrimiento progresivo y la experimentación constante. No será para todos: su ritmo pausado, su combate táctico y su énfasis en la lectura y la exploración lo alejan del shooter tradicional. Pero para quienes buscan una experiencia inteligente, cargada de tensión, libertad y ciencia ficción de calidad, este título es una joya que merece ser (re)descubierta.
Arkane no ofreció una secuela, pero con este título dejó claro que el espíritu de System Shock sigue vivo.
Prey está dirigido a jugadores adultos que disfrutan de experiencias pausadas, narrativas densas y libertad de acción. Es ideal para fans de los immersive sims, la ciencia ficción con trasfondo filosófico y el gameplay sistémico. Si te gustaron Bioshock, Deus Ex, System Shock 2 o Dishonored, aquí encontrarás una aventura compleja, gratificante y muy rejugable. No lo recomendaría a quienes buscan acción directa, ritmo rápido o una historia lineal, pero sí a quienes valoran la inmersión, la experimentación y los mundos que se sienten vivos.
Mentor/Curator:
Steam User 3
Es la segunda vez que lo juego y me gusto mucho mas que la primera vez xd. En esta ocasión quise jugarlo mas lentamente y prestando atención a la historia, la verdad es que este apartado es de los mas fuertes que tiene el juego, y para lo que eran los juegos de la época, esta es una obra bastante interesante de explorar. La ambientación recuerda un poco a bioshock, en el sentido de que estamos solos, atrapados en un lugar rodeado de peligros, en este caso siendo una estación espacial, donde verdaderamente nos hacen sentir que todo se fue al carajo y que estamos atrapados sin muchas opciones. Mecánicamente es muy cómodo de jugar, sea cual sea el punto del juego en el que te encuentres tienes mil y un opciones para resolver los niveles que se te presentan, la movilidad va evolucionando a medida que avanzas en el juego, lo cual llega un punto en el que nos hace sentir versátiles en cualquier zona del juego. Las armas tienen un valor bastante importante, ya que dependiendo del enemigo es mejor usar unas u otras, y mejorarlas no cuesta mucho, ya que para ello necesitamos un material que podemos encontrar o bien construir por nuestra propia cuenta, lo mismo pasa con las mejoras del personaje, ya que con los neuromods podemos mejorar muchos aspectos del personaje incluyendo los poderes que iremos desbloqueando. En general todo se combina perfectamente para dar una excelente experiencia de juego, sobre todo para la exploración, que recompensa bastante al jugador y a medida que mejoramos nuestras armas y habilidades se nos facilitara mucho mas resolver diversas situaciones.
El DLC es una mejoría a todo esto pero dándonos una experiencia a lo rogue like, es bastante divertido y la historia que nos cuentan es igualmente interesante ya que nos dan otro punto de vista de todo lo que sucede en la trama.
Para hacer el 100% de logros no toma mucho la verdad, yo demore mas de lo que se debía pero porque jugué sin tener en mente hacer los logros, pero a la hora de enfocarse en ellos la verdad es que no son complicados de hacer, teniendo en cuenta que el propio juego nos incita a probar mil y un combinaciones y formas de jugar para poder superarlo, a lo mucho los logros del DLC son los que tomaran su tiempo pero poco mas.
En resumidas cuentas es un juego que vale mucho la pena, sobre todo para aquellos con gustos en la ciencia ficción y el terror espacial, es una entrega que sorprende bastante incluso en estos días.
Steam User 5
Guardo este juego en mi corazon(ni lo jugue).Fue mi ultima compra de cuando steam estaba en pesos(lo compre para gastar los 300 miserables que me sobraban).Algun dia lo voy a jugar
Steam User 3
Un buen juego con un giro en el final que no me esperaba... Lo recomiendo, además dura unas 20 horas aprox así que no es cansino.
Steam User 2
Juegazo, si te gusta Bioshock y te gusta la temática espacial este juego te va a flipar, tiene un diseño de niveles muy bien hecho, una buena historia, buenos gráficos para los años que tiene, buen sistema de combate, un pedazo de juego que pasó bastante desapercibido.
Steam User 2
PREY es un juego que inicialmente abandoné tras 30 minutos, pero al darle una segunda oportunidad este año, me llevé una gran sorpresa. Es un immersive sim en toda regla, con múltiples posibilidades y un mapa que corresponde a una nave entera. Te familiarizas con cada rincón mientras exploras y te mantienes en constante tensión, ya que incluso un inocente taburete podría convertirse en un alien arranca-cabezas (mejor un taburete alien que un grupo de música).
La ambientación y la jugabilidad te meten de lleno en la nave, y la historia, con su capacidad de decisión y formas de resolver incluso en su multitud de misiones secundarias, me pareció muy interesante. Si tuviera que poner un "pero", sería lo limitado del arsenal (aunque quién necesita armas cuando vas a liarte a palos con una llave inglesa a cualquiera que se te cruce) y la dependencia de las grabaciones de sonido para avanzar en la trama, un recurso típico del género que nunca me ha convencido del todo.