Okhlos: Omega
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Okhlos: Omega
Okhlos: Omega now includes the digital Encyclopedia and a collection of Okhlos prototypes!
- Encyclopedia: The whole knowledge of all Ancient Greece in one simple package that focuses entirely on Okhlos. Part compendium, part bestiary the Encyclopedia of Okhlos is full of facts, legends, and information about the inhabitants of your favorite Greek mob simulator. Read it, memorize it, and spread its sacred knowledge to others.
- Prototypes: Before Okhlos there were Okhlos prototypes! Okhlos: Olympus Edition includes six of these amazing, half-baked prototypes from the Coffee Powered Machine archives. Try out fun but failed features like frenzied local multiplayer, stealthy mob-ness, side-scrolling mayhem and more!
Olympus Edition
Okhlos: Olympus Edition includes the Full Game, the digital Encyclopedia, a collection of Okhlos prototypes, AND the original soundtrack by A Shell in the Pit.
About the GameSqueeze into your toga and slide on your sandals to rally the angry mobs of Okhlos and bring down the oppressive gods of mythological Greece! Your beloved people will not longer stand for the abuse from their deities and take up arms against them and taking down anything and everything in their path. Topple the beastly minotaur, bring down sacred temples, and confront the almighty Olympians themselves while recruiting and balancing your unruly mob with warriors, peasants, slaves and even livestock in their quest for freedom from Mount Olympus! It’s total anarchy in the birthplace of democracy!
The people are angry and have united behind the noble philosophers to do their bidding to take down the soldiers, mythical beasts and temples under the control of the twelve vile gods.
Carefully recruit your followers from warriors, peasants, slaves and beasts of burden and unlock special units or swap units for one of 100 legendary heroes to upgrade the mob and increase their savagery. Wield the power of Heracles, Leonidas, Pandora, and Socrates to turn your mischievous gang into a formidable army!
Every campaign against the gods is different with changes to heroes, monsters, and bosses – and even the mob itself – each time you and your followers set out for battle. Traverse eight procedurally generated Greek cities and never fight through the same world twice!
Make your way through all manner of beasts, warriors, and demi-gods to arrive at the feet of the maleficent Olympians and unleash the power of the people in epic boss battles set against ancient ruins before they were ancient!
Steam User 27
Reseña completa en:
Coffee Powered Machine, el estudio argentino que se vistió con togas durante los cuatro años de desarrollo, finalmente lanzó Okhlos al mundo. En este particular videojuego seremos los responsables de liderar a una violenta turba griega que busca acabar con el martirio de los dioses con sentido del humor, estrategia y aspectos de Roguelike.
Por fortuna los filósofos (líderes que controlaremos como personaje principal) estarán acompañados de todo tipo de individuos, tales como héroes, animales, esclavos o ciudadanos. Nuestra tarea consiste en manejar ambas partes en simultáneo, y dar órdenes como atacar, defender o reagruparse.
El resultado genera una satisfacción similar a videojuegos como Overlord, y gracias a las estructuras en 3D de cada escenario, podremos desatar nuestra ira en enemigos y todo lo que se nos cruce en el camino por igual.
Okhlos se encuentra dividido en un total de siete escenarios, y cada uno representa localizaciones típicas como Esparta o el reino de los muertos de Hades. Lo interesante es que todos se generan procesalmente, y gracias a esto, ninguna sesión será igual a la anterior. Los enemigos, secretos y personajes que podemos reclutar para nuestra turba siempre cambiarán.
El aspecto Roguelike también se encuentra presente desde el primer momento, y ayuda a la rejugabilidad del título. Podremos sentirnos frustrados cada vez que caigamos en batalla (lo que ocurre cuando nos quedamos sin filósofos), pero seremos premiados con nuevos personajes y recompensas que aparecerán la próxima vez que comencemos una partida.
Nuestro camino estará repleto de trampas y feroces enemigos que nos harán la vida imposible. No sólo dañarán a la turba con golpes, si no que podrán afectarla con veneno, fuego e incluso disminuirles la moral. El grupo se beneficia de aniquilar y destruir todo a su paso (medido en una barra que nos indicará el estado de la turba), pero si disminuye lo suficiente, algunos de los miembros dejarán el grupo.
Los enemigos son conscientes de nuestras debilidades, y a medida que avancemos el camino se tornará más difícil. Los Dioses son una prueba de esto, bosses que aparecerán en la última etapa de cada escenario para intentar detenernos. Cada uno posee patrones propios que tendremos que aprender sobre la marcha si queremos sobrevivir, e incluso algunos utilizarán el entorno a su favor para destruirnos. A diferencia del resto de los niveles, no podremos reclutar personas en esas instancias, así que será prudente formar un equipo sólido antes de enfrentarnos a ellos.
Pero los griegos también cuentan con ventajas, las unidades reclutadas cumplirán distintos roles dentro de la turba. Podremos aumentar el porcentaje de ataque, defensa, velocidad de movimiento y moral general. Okhlos no utiliza ningún sistema de experiencia, y la progresión funciona en relación con las decisiones del jugador en cuanto a quiénes nos serán más o menos útiles en cada escenario.
También podemos hacer uso de cuatro items, que serán cargados amablemente por los esclavos de la turba (aunque sea algo malo). Podremos obtenerlos en los escenarios y otorgarán diferentes bonificaciones: mayor rapidez y daño por tiempo limitado, una explosión que causa un gran impacto sobre el área en donde esté el esclavo, curar a la turba con un delicioso jamón e invocar a las almas de griegos caídos para acompañar al grupo.
Aunque tal vez no sea prudente encariñarnos tanto con las unidades, ya que podremos intercambiarlas constantemente gracias a las tiendas de mercaderes que separan a cada fase del escenario. Estos peculiares NPCs nos ofrecerán trueques entre los diferentes tipos y Héroes, personajes especiales que serán esenciales para la turba.
Estas unidades ofrecen diferentes tipos de bonificaciones, aunque a veces nos costarán cierto porcentaje como penalización por utilizarlos. También cuentan con habilidades pasivas, y una vez que los adquirimos podremos elegirlos en futuras partidas. Si bien algunos son personajes correspondientes a la mitología griega, encontramos referencias a figuras como Drácula e incluso otros videojuegos como Hotline Miami, Enter The Gungeon y The Binding of Isaac.
Todas las unidades, héroes, enemigos y dioses que encontremos serán añadidos a una enciclopedia personal. Desde allí podemos conocer más al respecto con biografías repletas de humor, y servirá como herramienta para aquellos jugadores que deseen completarla en un 100%.
Okhlos se nutre de dos apartados artísticos sólidos por si solos, pero que juntos logran una combinación perfecta: el estilo pixel art y la banda sonora del juego. El diseño de personajes y enemigos logra que, aún en plena batalla, podamos distinguir los detalles que hay en cada uno de ellos (tanto en animación como ilustración).
Por otro lado, la banda sonora fue compuesta por A Shell in the Pit, quien también estuvo a cargo del OST de juegos como Rogue Legacy. Cada escenario posee una melodía específica, y muchas de ellas se nos quedarán grabadas en la cabeza por días.
Okhlos es una experiencia adictiva, que si bien puede parecer simple en principio, poco a poco descubrimos que hay muchos secretos escondidos por descubrir dentro del juego. La progresión y componente aleatorio en cada partida hace que volvamos al juego una y otra vez incluso luego de haberlo ganado. Por último, cuenta con gameplay que propone cosas interesantes y se siente bien sin importar el periférico que utilicemos, y aspectos como su sentido del humor, música y diseño lo convierten en una de las sorpresas del año.
El videojuego argentino de Coffee Powered Machine y Devolver Digital ya se encuentra disponible en Windows, Mac y Linux a través de Steam y GOG por 12.99 dólares. También podemos optar por la edición Olympus que incluye la banda sonora oficial, una enciclopedia y prototipos del juego antes de su fase final. ¡συγχαρητήρια! (¡felicitaciones!)
Steam User 10
Venía siguiendo este juego desde bien temprano en su desarrollo, y cada nueva noticia no hacía otra cosa que interesarme todavía más. Así, cuando finalmente pude probar la versión final de Okhlos me encontré exactamente con lo que esperaba, e incluso un poquito más: un divertido y atrapante juego de acción en el que el caos reina y nosotros somos los que lo causamos.
Los Dioses Griegos metieron la pata (literalmente) y rebalsaron la paciencia de los Filósofos, que deciden enfrentarse a ellos mediante el reclutamiento de una turba iracunda formada por ciudadanos, guerreros, esclavos, y hasta animalitos. De aquí en más debemos recorrer los mapas de la Antigua Grecia y derrotar a todos los enemigos para permitirnos acceso al siguiente nivel. Al final de cada mundo espera un Dios, al que habrá que darle la paliza de su vida para seguir nuestro viaje por este enviciante festín de pequeños ataques en masa.
No es tan difícil llegar al final del juego, pero pronto descubriremos que la aventura no termina al derrotar al último Dios. Es imprescindible volver a jugar una y tra vez, ya que dependiendo de nuestras acciones durante partidas anteriores iremos habilitando nuevas unidades especiales, y desde luego podremos encontrar algún Dios que nos haya quedado intacto. El nivel de rejugabilidad es muy alto, y eso se agradece mucho.
Por todo esto y más, Okhlos es un título difícil de no recomendar. Ofrece diversión fácil de entender pero difícil de dominar, y ver a nuestra muchedumbre demoler edificios en mil pedazos jamás deja de ser divertidísimo. Altamente recomendado.
Steam User 5
Sin duda lo recomiendo, es un juego divertidísimo, tocado una vez más por la varita mágica de Devolver Digital.
El juego es MUY SIMPLE: llevas a un filósofo griego que tiene que "alentar" a un grupo de gente (la TURBA) contra los enemigos de cada fase. Pero al contrario de muchos RTS, aquí da un poco igual cómo sea tu grupo, no vas a dar órdenes a cada uno sino a todos como un único bloque. Debes intentar cuidar la composición para que haya suficientes guerreros, defensores, esclavos... Y de aliciente vas agregando héroes a tu grupo que permiten modificar cosas como el número de personas que componen tu grupo, aumentar/disminuir ciertas stats y muchas otras cosas.
La clave de humor está incorporada de forma, para mi gusto, magistral. Es una delicia leerse cada rótulo que te va saliendo.
Los gráficos son estupendos para este tipo de juego, no se podría concebir un juego así de gamberro con gráficos hiper-realistas ni en 3D.
Y la jugabilidad en sí, está muy bien conseguida. Bajo todo ese humor se esconde un juego que te hará pensar, porque no todo es simplemente lanzar "la turba" contra enemigos (que también). Cada enemigo "grande" al que te enfrentes tiene distintas estrategias con las que vencerlo. Poco a poco se va haciendo más difícil pero sin perder el punto de partida del juego, que es hacerte pasar un buen rato con humor y PICARTE COSA MALA jajajajaj. Probadlo y no os arrepentiréis.
Steam User 0
El juego es super original en cuanto a jugabilidad y es divertido. Va perdiendo la gracias dado que es un paja tener que comenzar siempre desde el principio teniendo que repetir constantemente las mismas misiones hasta ir desbloqueando personajes con habilidades. Dudo alguna vez tener las ganas suficientes de jugar para terminarlo.
Aun asi lo recomiendo
Steam User 2
El pueblo griego se siente traicionado por sus dioses, desde hace años aguantan los abusos indiscriminados de estos seres extraordinarios. Por lo tanto deciden organizarse para poder terminar con el maltrato y ser libres de una vez por todas. Así Comienza Okhlos, un juego de acción y estrategia en el cual controlaremos a una turba iracunda en busca de revolución. Desde Dionisio hasta el mismísimo Zeus, tendremos que derrotarlos en una aventura llena de desorden, violencia y caos.
La cólera de la filosofía
La historia comienza con un filósofo que se enfurece al vivir una matanza en plena discusión con sus pares, por lo que decide comenzar a reclutar en sus filas a todo ciudadano que quiera unirse en la cruzada contra sus abusadores. Desde esclavos, ciudadanos, guerreros y defensores hasta animales y héroes, se unirán a nuestras filas para hacer frente a esta horrible situación.
Comenzaremos a jugar con un tutorial que nos guiara en nuestros primeros movimientos, en sus primeros 5 minutos nos enseñaran algo muy importante que tendremos que tener en cuenta a partir de ese momento: ningún participante de la turba es importante, ya que nuestro filósofo (con el cual comenzamos la travesía) morirá golpeado por un rayo al instante. Pero no se desanimen, antes que esto suceda van a reclutar a otros filósofos que de alguna manera funcionaran como si fueran tus “vidas” en el juego. A continuación comenzaremos a unir a nuestras filas a ciudadanos, esclavos, guerreros y defensores, cada uno de ellos con diferentes habilidades que nos darán ciertas ventajas en el juego. Por ejemplo los esclavos son quienes se harán cargo de agarrar los objetos que se encuentran en el escenario y los guerreros serán quienes cuenten con mayor fuerza de ataque para derrotar a nuestros enemigos. Esta Turba, que podemos ir aumentando, tiene un limite de reclutamiento, pero no se desanimen, habrá manera de aumentar su tamaño. Finalmente también tendremos la oportunidad de unirnos con grandes héroes y personajes importantes del juego que nos darán nuevas habilidades o mejoraran las ya obtenidas: aumento del límite de turba, más fuerza, más vida, etc.
El camino de la turba
Al superar el tutorial, vamos a comenzar en el primer nivel del juego, que se va a dividir en 5 etapas más la etapa del jefe de nivel. Para poder avanzar por cada etapa vamos a tener que matar a todos los enemigos que se encuentran allí, entre los cuales nos encontraremos gigantes, criaturas y diferentes monstruos mitológicos. Además tendremos que ir subiendo nuestra “moral” para de esta manera poder destruir todo a nuestro paso y lo vamos a lograr manteniendo un ritmo de destrucción estable. Mientras más mantengamos la destrucción mas tiempo vamos a tener la posibilidad de destruir todo lo que tengamos a nuestro paso, como edificios y elementos que se encuentren en el escenario. No deben olvidar de mantener esta idea de juego ya que les va a permitir obtener objetos escondidos y encontrar a nuevos héroes para reclutar.
Al avanzar por cada etapa del nivel vamos a encontrarnos con un mercader que nos permitirá cambiar alguna de nuestras unidades por otras o también por algún héroe. Esto es un detalle importante por que a veces tendremos demasiadas unidades de una clase y poder intercambiarlas nos permitirá balancear nuestra muchedumbre caótica, además de mejorar nuestra destrucción con las nuevas habilidades de los héroes.
Después de pasar las 5 etapas nos vamos a enfrentar a uno de los dioses del nivel que pondrá a prueba nuestras habilidades con la turba. Después de avanzar por varios niveles nos encontraremos con el jefe final del juego que será un desafió todavía mucho mas grande. Al derrotarlo podremos acceder al primer final del juego y poder desbloquear una serie de héroes para poder usar al comienzo del juego. De aquí se basa su característica Roguelike, por lo que tendremos que terminar el juego más de una vez y alcanzar diferentes objetivos para desbloquear todos los personajes y los finales.
Gráficos pixelados
Una de sus particularidades es el cuidado en el arte y los gráficos del juego. Se trata de una estética utilizando el “pixel Art”, en el cual todo el mundo del videojuego esta construido a partir de los pixeles, que se trata de la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital. El trabajo de Roque Rey Ordoñez tiene una impronta al estilo caricatura, mas bien Cartoon pixelado. Todo este mundo gráfico fluye muy bien, se ve con colores muy fuertes y con cierta sátira y humor particular.
Música Mitológica
A cargo de A Shell in the Pit, tendremos la oportunidad de escuchar un ost fantástico que mezcla música al estilo Chiptune con ciertos aires de música antigua y un desenfreno que te mantendrá con la idea de caos y destrucción que quiere generarte el juego. Además de haber trabajado en Okhlos, A Shell in the Pit trabajo en otros proyectos como Rogue Legacy, un roguelike muy divertido y con una gran música. Pueden escuchar mas de el en este Link (
Historia del desarrollo
Coffee Powered Machine es un estudio compuesto principalmente por dos personas, Roque Rey Ordoñez y Sebastián Gioseffi que trabajaron juntos 4 años en el desarrollo de Okhlos, habiendo creado juntos previamente Gravity Fleet que puede ser descargado en la appstore. Desde noviembre de 2012 comenzaron a trabajar en la idea de un juego en la antigua Grecia con la posibilidad de controlar a una turba enojada. Desde ese momento trabajaron con algunos prototipos y avanzaron en el desarrollo del juego. Después de presentarlo en algunos festivales lograron su primer reconocimiento en el “Big Festival 2015” uno de los eventos mas importantes en materia de videojuegos latinoamericanos con sede en Brasil. Okhlos fue premiado como “Mejor Gameplay” entre un total de 50 juegos. Poco después de su premiación, firmaron un contrato con Devolver Digital, empresa de distribución de videojuegos quienes se pusieron a cargo de todo el trabajo de publicación y distribución del juego. Además recibieron grandes reconocimientos en eventos argentinos como Meet The Game y la exposición de videojuegos Argentina 2015.
Conclusiones
Okhlos es una gran experiencia, te va a ocupar grandes horas de diversión y risas con partidas super frenéticas y con mucho caos. La rejugabilidad permite que sea un juego donde ninguna partida sea igual a la otra y pases mucho tiempo tratando de desbloquear los diferentes finales y héroes. Es uno de los grandes lanzamientos del año en materia de videojuegos a nivel nacional e internacional, esperemos ver mucho más de Okhlos y de Coffee Powered Machine.
Steam User 4
Muy buen juego, lo recomiendo debido por su gameplay el cual es bastante adictivo. Este te mantiene frente a la pantalla por unas buenas horas.
-Las animaciones son muy buenas, el entorno esta muy bien hecho lo cual hace al juego muy agradable.
-La música obviamente es increible.
-Los 12$ dolares valen la pena. Es un juego al cual le vas a dedicar bastantes horas :D
Steam User 4
Excelente juego de Estrategia y acción! extremadamente caótico y divertido, controlamos a un filósofo que dirige una turba enardecida en contra de los dioses y seres míticos de la Grecia clásica.
Uno de los mejores y más originales roguelikes que he jugado en mucho tiempo...