My Time at Portia
X
¿Olvidaste tu contraseña? Enlace de recuperación
¿Nuevo en el sitio? Crea una cuenta
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Volver a Iniciar sesión
0
5.00
Editar
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Start a new life in the enchanting town of Portia! Restore your Pa's neglected workshop to its former glory by fulfilling commissions, growing crops, raising animals, and befriending the quirky inhabitants of this charming post-apocalyptic land!
Steam User 5
Recomendaría el juego? SI rotundo.
- Agricultura, aquí en vez de ser un campesino, tienes "macetas" pequeñas para lechuga, algodón, etc. y macetas grandes para arboles como albaricoquero, cristal, etc. En cada maceta hay que poner abono, y cada día se va gastando, según el tipo de semilla/árbol necesita un nivel alto o bajo de abono. Más adelante la puedes tener casi automática, al tener depósitos de abono, mas un suelo especial que permite que automáticamente todas las macetas tengan abono al máximo siempre.
- Pesca, hay 13 tipos de pescado, y cada uno de ellos tiene 3 clases. King>Emperor>Normal. El mini-juego es sencillo, pero no cansa. Es una buena forma de pasar el rato de vez en cuando. Es una gran fuente de dinero, aunque yo no la recomiendo mucho, ya que el juego no va de prisas.
- Taller, aquí es donde el juego brilla y donde se nota que los desarrolladores han puesto mayor énfasis. Tienes un libro con "recetas" , al principio tienes unas pocas, y según la misión principal o comprando libros, puedes construir nuevas cosas. En el libro tienes para fabricar maquinas con la que harás todos los objetos, desde serrería, metalurgia,etc (tienen varias vers. cada una permite hacer más cosas en menor tiempo).
- Minería/Leñador. En el juego hay minas donde consigues minerales y también partes de reliquias , las cuales necesitas varias partes para poder juntarlas y conseguir la reliquia completa, como un ventilador, una estatua, etc. En cada mina hay varios tipos de minerales diferentes a las otras minas. Los arboles no tienen mucho secreto hay varios tipos y cada uno de ellos da diferentes cosas, para cortar según que tipo, necesitas mejores herramientas, al igual que el pico de minería.
- Relaciones con los habitantes de Portia, hay bastantes personajes, unos 40-50. Cada día que hablas ganas +1, si le das regalos que les gustan puede llegar a +20/30. También puedes jugar a piedra/papel/tijera, sparring con ellos, tener citas para comer, jugar, fuegos artificiales, escribir en la arena, ir en globo, etc. Empiezas como desconocido, y cuantos más puntos de relación tengas con el, más cosas podrás hacer. Puedes casarte, tener un hijo (de momento, solo bebe). También hay mascotas, perro/gato/jabalí...
- Cada día en el ayuntamiento en el tablón de trabajo , la gente de Portia pide cosas y al aceptarlas normalmente tienes un tiempo limite, pero es muy generoso. No puedes aceptar otro trabajo hasta que no acabes el que hayas aceptado. Hay que fijarse si tienes los materiales, etc. Al completar un trabajo, te dan dinero/reputación (el mejor mensual tiene mejor premio) y puntos de relación con el personaje que te había ofrecido el trabajo. Las misiones principales no tienen limite de tiempo, y las puedes hacer cuando quieras, es bueno ir siempre sobrado de materiales para poder ir haciendo los encargos al momento, etc.
- Combate, es sencillo X X X X , según el arma tienes alguna combinación, no es nada del otro mundo, pero no está mal hecho, simple y correcto. El juego tiene Mazmorras con varios niveles cada una.
- Árbol de habilidades, hay bastantes, algunos duplica lo que minas, más puntos por regalos, mas resistencia, etc.
- El juego tiene 4 meses, cada uno es una estación del año, cada mes hay eventos especiales como concurso de pesca, de lucha, bolas de nieve, carreras de caballo, cocinero, Halloween, etc.
Steam User 0
Tengo sentimientos encontrados con My time at Portia. Por un lado, me ha dado muchas horas de juego en el momento en el que estoy publicando esto (unas 70), así que puedo afirmar que es un juego entretenido. Acabo de terminar el primer año y me sorprende ver que aún me quedan muchas cosas por desbloquear.
Por otro lado, inicialmente me echó para atrás la estética general. Estuve a punto de dejar de jugar cuando no llevaba ni 3 horas, pero ya que me lo había comprado decidí darle una segunda oportunidad.
Lo bueno:
- Me ha gustado mucho el crafteo y el ir desbloqueando objetos, al final eres albañil y por tanto es lo que más tiempo te ocupa.
- Se agradece que los cultivos sean algo muy secundario. Al menos en mi caso, he jugado a muchos juegos del género y me ha resultado un soplo de aire fresco que no sea una copia de lo ya visto 100 veces.
- Las misiones se me han hecho bastante entretenidas.
- El juego tiene un sentido del humor propio y sutil que me ha sumado a la experiencia.
- Me ha gustado el rollo postapocalíptico de que el pueblo este construido alrededor de ruinas de una antigua civilización avanzada tecnológicamente, además de la rivalidad entre la iglesia y la ciencia. La ciudad y el mundo tienen lore y eso siempre me parece positivo.
Lo malo:
- Es un juego que parece del 2005, desconozco si intencionadamente o si no tenían presupuesto para pulirlo más. Además, tiene una estética bastante infantil, lo cual no me parece mal, pero es que hay juegos que tienen aspecto infantil y eso no hace que parezcan juegos para móvil cutres.
- Da pena que se currasen el darle lore a la ciudad y ver los fondos de las pantallas de carga con un diseño tan bonito, para que luego haya diseños horrendos como, por ejemplo, el de los enemigos o los animales a los que tienes que matar para obtener recursos.
- Las minas son especialmente feas.
- Hay algo que me chirría del juego más allá de lo que he comentado, algunos personajes dan mal rollo. No sé si es intencionado, al ser un mundo postapocalíptico, o si es cosa mía. Es decir, comprendo el contexto de la ciudad y de que pueda haber bichos mutantes, pero no entiendo que haya erizos rosas con paracaídas o mariquitas gigantes con bufanda y cara de viciosas. Es muy perturbador.
En resumen, si te apetece probar algo que no sea en 8 bits y que la parte de cuidar de una granja y de los cultivos sea algo secundario, seguramente disfrutes de My time at Portia. Eres el albañil del pueblo y, por tanto, te encargarás de construir y fabricar lo que te vayan pidiendo los vecinos. Sin embargo, te aconsejo echar un vistazo a los gráficos y estética juego antes de comprarlo porque creo que puede echar para atrás, ya que aunque hay aspectos bonitos y cuidados, otras cosas me parecen bastante feas e inquietantes. Aun así, es un juego entretenido.
Steam User 0
entretenido y relajante, quizas un poco desactualizado pero realmente garantiza horas de relajación
Steam User 0
Un juego que combina todo en uno, una historia super bien cuidada y gráficamente se ve super bien
Steam User 0
Es un juego muy divertido y con muchas cosas que hacer, te puedes pasar horas de un lugar a otro recolectando objetos, luchando con criaturas y completando misiones y pedidos
Steam User 0
El juego está muy bien, me encanta. Es un juego que te da para infinidad de horas, te lo puedes tomar con calma y tiene muchísimas cosas que hacer. Aunque al principio se puede hacer un poco lento el avance, conforme vas consiguiendo mejoras para aumentar la ganancia de recursos, el progreso se hace bastante más llevadero y te terminas enganchando.
Únicamente tengo una pega, un aspecto bastante negativo. La mecánica de combate del juego, da verdadera pena. Debido a esto, te tragas muchos golpes de los enemigos que no deberían darte. De la misma manera y al contrario, hay multitud de golpes que das tú y que los enemigos no reciben el daño porque en realidad no les has dado. Además hay enemigos cuyo ataque, aunque te alejes de ellos enormemente, éstos recorren toda la distancia que te separan de ellos y te dan el golpe. Hay que esquivar los ataques en el momento justo para que no te den.
Como he dicho. para mi parecer, éste es el único aspecto negativo del juego. Una mecánica que si no estuviera implementada, el juego mejoraría. Lamentablemente, el combate es una parte esencial de éste, puesto que por medio de él se consiguen gran cantidad de recursos del juego. Pero en serio, muy mal hecho el combate y en ocasiones frustrante, sobre todo con unas puñeteras pirañas que son de los enemigos más bugueados que hay y de los que más daño recibes porque atacan rapido y envenenan.
En definitiva, la mala mecánica de combate te hace gastar más recursos de los necesarios y en ocasiones tener que abandonar mazmorras a medias porque te has comido muchos golpes que no deberían de haberte dado y te has quedado sin recursos para seguir avanzando.
Espero que en su secuela, My time at Sandrock el combate haya mejorado muchísimo.
Steam User 1
¡Muy buen juego!
Si te gustan los juegos de farmear y construir este juego te gustará.
Una de las cosas que más me ha gustado del juego es ver como la ciudad progresa según vas avanzando en la historia principal. (Visualmente hablando lo digo, quien lo juegue me entenderá)
Eso sí, recomiendo tener las máquinas de materiales siempre fabricando, ya que aunque haya cosas para hacer durante los días, hay veces que las construcciones piden bastante cantidad de materiales.