Mutant Year Zero: Road to Eden
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
A tactical adventure game combining the turn-based combat of XCOM with story, exploration, stealth, and strategy. Take control of a team of Mutants navigating a post-human Earth. Created by a team including former HITMAN leads and the designer of PAYDAY. Mutant Year Zero: Road to Eden is the ultimate fix for your tactical strategy addiction. Dive into a deep, turn-based, tactical combat system inspired by the XCOM games Journey through a post-human world of abandoned cities, crumbling highways, and overgrown countryside. Check back at the Ark, a neon-bathed oasis of ill repute and questionable characters, to restock your supplies and plan out your next adventure. A duck with an attitude problem and a boar with anger issues; these aren’t your typical heroes. Get to know Dux, Bormin, Selma, and many other characters each with their own unique personality and deranged perspective on the world and their situation.
Steam User 8
MUTANTES Y COMBATES TÁCTICOS
Mutant Year Zero es el primer juego de The Bearded Ladies, estudio que a día de hoy ya lleva 3 juegos con la misma temática, ser tácticos estilos XCOM, pero que nos sueltan en mundos semiabiertos. En su día esta primera entrega fue un juego que disfrute mucho y he vuelto a hacerlo, todo esto gracias a su sistema de combate muy bien logrado y el gran enfoque en la exploración que tiene. Aunque hay algunas decisiones de diseño bastante cuestionables y que no me gustaron, pero que aún así, es un excelente juego táctico que se sigue manteniendo muy bien.
A lo que respecta a su combate, resulta ser un juego bastante humilde pero también muy bueno y entretenido, pese a que es un juego que se centra demasiado en el sigilo para mi gusto, pero que aún así y gracias a la libre exploración, nos ira dejando planteando los combate de como enfrentarlos a nuestro gusto, en grandes escenarios que se pueden ir destruyendo a medida que combatamos. Todo esto también gracias a un buen repertorio de habilidades para cada uno de nuestros personajes, siendo de 3 tipos, pasiva, leves y fuertes, que se podrán combinar tanto en sigilo como en acción. Aunque también algo criticable la decisión de que solo exista una ranura para los 3 tipos de habilidades en los personajes, o que directamente algunas se repitan entre estos.
Desde el mismísimo primer mapa, hasta con el ultimo de sus juegos, he pedido ver el enorme talento que tiene esta gente para el diseño de escenarios y ambientaciones postapocalípticas. Cada uno de ellos cuentan con un gran nivel de detalle, llenos de caos y destrucción, pero también mostrando el avance de la naturaleza en términos gráficos, pero además en términos de jugabilidad, ya al ser mapas de libre exploración, tendremos a disposición varios lugares para el elegir para posicionarnos a la hora de iniciar los combates a nuestro gusto. Ese muy buen diseño también se ve en cada uno de los personajes, desde esos enemigos normales, hasta los enemigos acorazados, mutantes o los mechas que iremos enfrentando a lo largo de la aventura. Obviamente tampoco podrían faltar los protagonistas, que fueron lo que más llamaron la atención desde el primer trailer, siendo que además de su gran diseño, tienen una gran personalidad y carisma, con diferentes reacciones a la hora de avanzar en su entretenida historia, en la cual esta centrada en descubrir el origen de ellos mismos.
PROS:
Tiene un sistema de combate y gestión muy simple, pero también uno que se disfruta mucho, todo gracias a que podremos encarar los combates a nuestro gusto.
El diseño de escenarios y ambientación por parte de esta gente es realmente excelente. Con escenarios postapocalipticos que no solo se ven realmente bien, si no que en lo jugable nos ofrecen diferentes formas en la cuales podremos ir avanzando o enfrentar a los enemigos gracias a su libre exploración.
No solo sus diseños destacan mucho en sus escenarios, cada uno de sus personajes también están muy bien diseñados. Desde los mutantes enemigos, acorazados o los diferentes mechas, y claro, principalmente cada uno de sus protagonistas, que además tienen un gran carisma y personalidad.
CONTRAS:
Cada personaje solo cuenta con 3 ranuras de poderes para equipar, algo que no me termino de gustar por tener que estar cambiando a cada momento entre estas, además de que varios poderes se repiten entre personajes.
Creo que lo que menos me gusto del juego, es su gran enfoque en el sigilo, el cual estaremos prácticamente obligado a hacer si queremos avanzar.
Se nota mucho la falta de algún jefe en las zonas.
Al volver a rejugarlo recientemente, lo he vuelto a disfrutar como el primer día ya habiendo pasado increíblemente 7 años desde entonces, y aunque el enfoque que tiene en los combates no me terminan de gustar, continuando siendo un excelente juego táctico para recomendar. En un género que fácilmente puede ser muy pesado para algunos debido a que la mayoría de los juegos suelen durar muchísimas horas, en este sentido es un juego que la mayoría podrá disfrutar, al ser una experiencia con mecánicas simples y una duración justa.
Steam User 3
El sistema de combate por turnos de Mutant Year Zero: Road to Eden funciona muy bien y da lugar a enfrentamientos complejos e interesantes, en los que realmente hay que tirar de estrategia para no salir con los pies por delante. A cambio, eso sí, hay que aguantar unas mecánicas de exploración y sigilo algo pobres. Habrá jugadores para los que la licencia Mutant Year Zero sea completamente irrelevante, pero lo cierto es que una ambientación muy chula que, aquí, está adaptada con acierto. El elenco de personajes, aunque algo escueto, también funciona muy bien. Y casi tan importante como todo lo anterior: es un SRPG que no se extiende más de la cuenta. Se agradece.
Steam User 1
Algo corto y con un final, que si llegas bien armado, no se siente como jefe final, ni me di cuenta que era la ultima pelea.
Pero el juego es muy bueno y esta para una continuación
Steam User 1
Un juego increíblemente ambientado. Las diferentes dificultades no dejan atrás a nadie. Me ha descubierto un nuevo género.
Steam User 0
perfecto en steam deck, técnicamente bueno, combate por turnos y sigilo, con exploración, engancha, entre mis favoritos.
Steam User 0
Mutant year zero con su dlc es algo impresionante, esperando mas dlc o mas juegos de ellos, la libertad de emboscar es prescindible para el comienzo de cada batalla, seguir asi, os doy una buena nota
Steam User 0
Juego divertido, de combate por turnos y casillas.
La parte del sigilo está un poco mal hecha a la hora de hacer emboscadas, puedes literalmente ponerte al lado del enemigo que si estás agachado en una cobertura no te verá.
Pero salvo eso está bien, entretenido, vas consiguiendo equipo mejor para tus personajes y tienen habilidades para elegir un poco que llevar y como jugar. También tienes varios personajes para elegir.
De dificultad normal.