Moonlighter
X
¿Olvidaste tu contraseña? Enlace de recuperación
¿Nuevo en el sitio? Crea una cuenta
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Volver a Iniciar sesión
0
5.00
Editar
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
During a long-passed archaeological excavation, a set of Gates were discovered. People quickly realized that these ancient passages lead to different realms and dimensions – providing brave and reckless adventurers with treasures beyond measure. Rynoka, a small commercial village, was founded near the excavation site providing refuge and a place for adventurers to sell their hard-earned riches. Moonlighter is an Action RPG with rogue-lite elements following the everyday routines of Will, an adventurous shopkeeper that dreams of becoming a hero.
Steam User 10
Un videojuego muy interesante que mezcla rougelike de acción con comercio.
Moonlighter es un juego donde controlamos a un comerciante llamado Will el cual dirige una tienda llamada Moonlighter que vende toda clase de productos extraídos de unas extrañas mazmorras que se generan aleatoriamente cada vez que se entra en ellas.
No es el mejor rougelike de acción ni es el mejor juego de comercio, pero mezcla muy bien estos dos conceptos y lo vuelven un juego muy único y divertido.
Además, visualmente es hermoso y tiene muy buena banda sonora.
Más allá de esta premisa, no me gustaría contar mucho más acerca de la historia ya que es mejor descubrirlo por uno mismo.
Pese a que narrativamente suena bastante raro el concepto de que las mazmorras se generen aleatoriamente (osea a nivel jugable es entendible por el genero al que pertenece, pero a nivel de trama pues no tiene mucho sentido), poco a poco se va descubriendo el porque de este extraño suceso.
Es un juego que todo el mundo comienza a jugar por ver que ofrecen las mecánicas, pero todo el mundo lo termina por revelar el misterio de las extrañas mazmorras. Y merece la pena.
Pero lo importante: el juego.
La parte de rougelike de acción es bastante típica dentro de este genero: se generan los niveles de forma aleatoria pero manteniendo patrones que hacen que poco a poco los jugadores se adapten al entorno luchando contra varios tipos de enemigos y recoger las diferentes recompensas que otorgan.
Aquí lo importante será avanzar poco a poco y decidir cuando merece la pena continuar para seguir consiguiendo objetos y cuando es mejor volver a la tienda para asegurar todos los objetos conseguidos durante la run y no arriesgarse a morir y perder el progreso.
Piensa que este es un roguelike progresivo.
Es decir, que lo importante es asegurar unos objetos para conseguir dinero con el que mejorar tu equipo y así poder derrotar a tus enemigos más fácilmente para llegar cada vez más lejos en la mazmorra hasta poder luchar y finalmente derrotar al jefe final.
¡Pero esto solo es la primera parte del juego! Ahora viene la segunda: el comercio.
Una vez vuelvas a la tienda tienes que vender los objetos para conseguir dinero con el que mejorar tu equipo (y también mejorar la tienda y el pueblo).
Lo que lo hace tan especial es lo siguiente: Tu no sabes el valor de los objetos que obtienes, lo tienes que descubrir mediante la reacción de los clientes:
¿Tu objeto es demasiado caro? El cliente reaccionará enfadado y no comprará el objeto.
¿Tu objeto es demasiado barato? El cliente reaccionará contento y comprará el objeto. De hecho, a veces la reacción será tan positiva que merecerá la pena subir el precio en la próxima venta.
Y en esto consiste el comercio: en buscar el equilibrio para que los clientes estén contentos y siempre quieran comprar, al mismo tiempo que tu siempre obtienes el máximo beneficio posible.
Si os fijáis, tanto el rougelike como el comercio tienen una cosa en común: Tomar decisiones.
No es un juego muy difícil, ni tampoco requiere mucha habilidad, pero si requiere pensar mucho en cada paso que vas a tomar para la siguiente vez que vayas a las mazmorras, puedas avanzar lo máximo posible hasta poder enfrentarte al jefe final de cada mazmorra y poder derrotarlo.
En resumen:
Un rougelike de acción y comercio que mezcla muy bien estos dos conceptos y lo vuelve una experiencia única y muy entretenida.
Moonlighter es uno de estos juegos que no hace nada revolucionario que destaca por encima de otros videojuegos del mismo genero, pero todo lo hace bien y de forma justa y balanceada. Tanto el combate, exploración, gestión comercial y progresión es excelente y dura lo justo para que nunca se sienta aburrido ni repetitivo en ningún momento.
Además, entra muy bien por los ojos por esos hermosos gráficos pixel art, tanto en sus escenarios, como sus animaciones llenas de detalle en el protagonista y los diferentes NPC de la aldea.
¿Y que decir de la banda sonora? Delicia para mis oídos. Además me encanta la música dinámica cuando hablas con los diferentes comerciantes del pueblo y estos tienen su propio tema adaptado a su temática.
Nada más que decir señoría: Juego totalmente recomendado. Imprescindible si te gustan los rougelike y los juegos de comercio.
Gracias por su lectura.
Steam User 3
Los héroes también tienen su curro.
Moonlighter es uno de esos indies que bebe de The Binding of Isaac y se nota, pero que le da un girito. No es ni por asomo tan loco y difícil como este último, pero tampoco lo necesita. Además, recuerda mucho también a los Zelda clásicos y eso siempre está bien. ¿Ofrece algo distinto al resto? Pues sí: su componente RPG y su gestión de recursos.
Y es que en este juego somos Will, un mercader a cargo de la tienda que da nombre al juego que por la noche (o el día, depende de cuando quieras) se adentra en las mazmorras para derrotar enemigos y conseguir recursos y luego por el día abre su tienda y vende esos. Con el dinero más ciertos materiales obtenidos podremos conseguir equipamiento cada vez mejor y se nos hará más fácil y ameno nuestro viaje dentro de las mazmorras. Estas son 4 y cada una tiene una temática distintiva con enemigos diferenciados y una banda sonora específica. Cada una se genera de forma procedural, es decir, todas tienen unas habitaciones predeterminadas pero el juego escoge cuáles usar y cómo y dónde ponerlas para que cada mazmorra sea distinta de la anterior.
La progresión pese a que está bien pensada, es también muy fácil de romper y podemos estar equipados al máximo en muy poco tiempo, pudiendo conseguir el mejor equipo del momento dando unos 4 viajes más o menos a cada mazmorra y consiguiendo dinero. Cada vez que superamos una se desbloquean nuevas mecánicas para la tienda, nuevo equipamiento y nuevos encantamientos. Todo esto en su conjunto hace una progresión bastante amena, como ya he dicho, pero que provoca sin querer que se pueda romper con facilidad.
He jugado el juego en difícil, como los desarrolladores lo recomiendan y, pese a que es complicado, no supone tampoco un reto imposible de superar ni mucho menos, ya sea porque la progresión está bien hecha o porque el modo difícil es un modo normal camuflado, pues no existe un modo fácil pero sí un modo por encima del difícil, no sé si me explico.
Y en realidad poco más que comentar de cómo va el juego, en su conjunto todo genera una sensación de vicio, al menos en mí, bastante intensa, pues he estado jugando 3 días seguidos bastantes horas.
Sus gráficos pixel art me parece una gozada, en sí las animaciones son preciosas y los diseños son bastante llamativos y chulos. El diseño de enemigos en ocasiones puede recordar a enemigos de Zelda o RPGs de la vieja escuela lo cuál hace que sea llamativo y su diseño de niveles pese a ser familiar no desentona y están bastante bien logrados, salvo uno de la tercera mazmorra que por cómo está diseñado no te deja caer en el vacío, cosa que es necesaria para ciertos momentos.
En cuanto a lo sonoro, el juego presenta efectos de sonido bastante correctos y una banda sonora chulísima que deja algunas piezas musicales dignas de poner en listas de producción de "canciones chill". Mención especial a la canción de la aldea, pues pese a escucharla casi todo el rato es tan amena que apenas cansa. Los NPCs no emiten ruido, salvo algunos especiales los cuales solo son gruñidos típicos de los juegos clásicos como Zelda.
Jugablemente se juega como un Zelda clásico, pues tienes una vista cenital y tus ataques con tu espada y escudo recuerda mucho a este. Tenemos unas 5 armas distintas que cambian bastante el gameplay dejando recorrer la aventura a tu gusto. Todas son viables y puedes terminar el juego con la que mejor se adapte a tu estilo, el mío era espada y escudo junto a una lanza.
La historia en sí pese a tener su profundidad, es más anecdótica e importa poco pues tú has venido aquí a tener tu gestión de recursos y completar mazmorras y esta lo sabe. La información sobre Will, el viejo que te habla al inicio, tus padres y la historia de Moonlighter... te la da el propio anciano por las noches sentado en una hoguera a las afueras de donde se sitúa las mazmorras. Este detalle está medio escondido, pues si no exploras la zona de las mazmorras te lo pierdes, pero está claro que está ahí para los más aventureros que quieran empaparse del lore y lo veo una genialidad, pues poco a poco te irá contando más sobre el mundo.
Pese a todo esto, el juego no es perfecto, pues tiene bastantes bugs, la mochila que carga Will se llena demasiado rápido en las mazmorras y resulta un problema en las más avanzadas, el sistema de equipar defensas se ve un poco limitado, pues solo puedes equiparte dos anillos y tu armadura se compone de dos piezas y ya y la gestión de pociones pese a ser progresiva se siente un poco vaga además de que con el tiempo el juego se puede hacer un poco repetitivo y cuesta arriba.
Lo bueno es que todo esto se pueden arreglar con parches o, si se hace una futura entrega, agregar más tipos de armas y armaduras.
En definitiva, Moonlighter no reinventa nada, es un buen juego que te hará pasar unas horas pero que se queda un poco corto en comparación a otras propuestas similares. Su DLC, del que haré reseña cuando lo termine, pues es Post Game y tiene su propia página, agrega más horas, pero no tiene pinta de que sean muchas más.
Por su precio, que en ocasiones está por 3 € la edición completa, la verdad es que lo recomiendo bastante pues la calidad y cantidad de horas que ofrece por ese precio me parece una ganga.
Además, es español, hay que apoyar producto patrio, leñe.
Steam User 4
Es un vicio hermoso, es lo primero que puedo decir de Moonlighter, roguelike/roguelite con jugabilidad dungeon crawler que puede recordar un poco a los viejos Zeldas en 2D, aunque a mi no mucho honestamente, lo peculiar del juego es que el prota es un mercader y tiene su propia tienda de items que vamos querer sacar adelante, las runs son la excusa para reabastecerse de posibles productos a la venta, la forma en la que vamos a conseguir oro e ir comprando mejoras para la villa (NPC con sus propias tiendas de mejoras) y nuestra tienda en sí, la progresión meta-juego se centra en esos dos puntos.
Exactamente son 4 mazmorras temáticas, la quinta más que mazmorra es un escenario de lore + batalla final, me gustó bastante las peleas con jefes, tienen su dificultad y como tiene toda una variedad de armas de las cuales puedes usar dos que se intercambian con cierto botón, te dan alternativas para encontrar tu tipo de juego, a mi en lo personal me gustó jugar con lanza + arco.
No quiero tocar mucho su historia porque sería ya arruinarle la fiesta a quien lo lea, pero tiene su toque y giros de tuercas, sin ser la gran cosa claro, pero tampoco es que precisara una historia inmensa para el tipo de juego que es, pero de que te dan buenas excusas para meterte a sus mazmorras, sí que lo hace.
Solo menciono el juego base porque es lo que me acabé ahora, me falta ponerme con el DLC y con lo adictivo que es, probablemente me ponga a ello muy pronto.
Sencillamente un juegazo, me gustó bastante.
Steam User 1
un juego muy entretenido, no es el tipico roguelike, tambien tiene su parte de gestion y el diseño me parece una pasada. Dale u a oportunidad, sobre todo si esta de oferta.
Steam User 1
Roguelike muy bonito artísticamente en el cual iremos entrando en mazmorras para matar, saquear y luego vender lo que obtengamos hasta poder descubrir la historia de dichas mazmorras. Entretenido aunque algo flojo.
Steam User 2
Un juego al cual le puedes dedicar unos minutos al día y aun así progresar en el juego . las animaciones de los personajes son muy fluidas y eso es reflejo de la dedicación al detalle en el apartado artístico . es un roguelite asi que no esperen que no sea repetitivo en algunos momentos pero esa repeticion vale mucho la pena ya que sumado al soundtrack y a lo relajado que es vender en la tienda se torna en un buen juego .
Steam User 2
El juego es un frenesí constante y adictivo que además de tener propiedades de roguelite, tiene un sistema muy fácil de entender a la hora de vender los objetos que consigues en las mazmorras. El progreso es bastante rápido y eso es satisfactorio.