Mexico, 1921. A deep slumber.
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Immerse yourself in post revolutionary Mexico City with: Mexico,1921: A deep slumber. An emotional and intriguing narrative adventure video game about the awakening of a country.
Mexico City, 1921. The country is wrapped in the recent consequences of years of conflict and revolution. Álvaro Obregón, leader of the revolution, is now at the head of a country with a brand new social constitution, and a population demanding education and human rights. With the help of intellectuals like José Vasconcelos and artists like Diego Rivera he intends to steer the country to a brighter future. Fast forward 7 years when President Obregón is shot and murdered under mysterious circumstances.
1921 follows the life of Juan Aguirre, a young photojournalist that will be swept by Mexico’s whirlwind transformation to modernity, find himself inside the surreal revolutionary art world, rub shoulders with politicians and discover through his camera why Mexico ain’t no place for the weak.
Get to know Mexico City’s zócalo, the old police inspection, the Secretary of Public Education, the National Palace and travel with Dr. Atl inside Popocatépetl’s crater to discover the birth of the galaxy. You’ll discover a world rich in details and historical references that will change the collective imagery of what it means to be Mexican.
Steam User 4
El carácter lúdico e interactivo de los videojuegos los convierte en herramientas con un enorme potencial didáctico. Sin embargo, desarrollarlos bajo ese enfoque es un auténtico reto. Además de ofrecer un amplio abanico de información sobre un tema en particular, también es imprescindible aportarle al jugador una historia emocionante y mecánicas de juego suficientemente dinámicas para mantenerlo entretenido de inicio a fin.
“México 1921: Un sueño profundo” es una aventura que, si bien se enmarca en un momento clave de la historia mexicana, creo que nos deja un puñado de lecciones igual de aplicables en el mundo actual. Tenemos la posibilidad de explorar escenarios muy icónicos de la era posrevolucionaria de México, recreados de la manera más fidedigna posible, aunque no con una estética tan pulida como quisiera. El uso de la cámara fotográfica, que debemos ajustar de forma manual, es entretenido y podemos tomar instantáneas de cada escenario a nuestro gusto, ya sea para progresar en la historia o solo por diversión. El juego también nos permite acceder a una enorme cantidad de información documental sobre la época, con cada nuevo coleccionable que recogemos o fotografiamos.
No obstante, también se evidencian algunos puntos críticos que pueden afectar ligeramente la experiencia. Si bien los personajes tienen un diseño caricaturesco que les dota de personalidad, sus movimientos pueden sentirse demasiado toscos cuando les prestamos suficiente atención. Además, existe la posibilidad de que algunos inputs generados por el jugador se crucen con las cinemáticas transitorias y produzcan bloqueos que obliguen a resetear el capítulo en que nos encontremos. Ello sumado a que juego solo guarda la partida al inicio de cada capítulo, puede fastidiar bastante a los jugadores más impacientes.
Pese a dichos altibajos, este sigue siendo un videojuego con un enorme valor didáctico, en el sentido de que nos permite develar las percepciones de los distintos sectores de la sociedad mexicana acerca del significado y el impacto real de la Revolución. Esa posibilidad de explorar tantos matices sobre un tema especialmente complejo adquiere especial valor en estas épocas modernas, donde las personas parecemos cada vez más acostumbradas a contemplarlo todo solamente en blanco y negro.
Steam User 9
Me encantó el estilo de arte de este juego, cada escenario y personaje está lleno de detalles y colores que crean una atmósfera única. Hasta ahora, me ha estado atrapando la historia, hay muchas cosas por resolver.
Si te gustan los juegos narrativos, lo recomiendo mucho.
Steam User 6
Es un excelente juego que esta basado al rededor del asesinato de Obregon.
Lo que me gustó del juego fue el enseñar ese contexto histórico, ideológico y las diferentes problematicas que existían en la época. La reflexión del final del juego me encantó, pues se podría aplicar a la situación actual del país.
Lo que me hubiera gustado que estuviera dentro del juego es que fueran las estructuras un poco más apegadas a las de la vida real o que existiera un modo libre dónde se señalará cómo era cada edificio, quizá poniendo fotografías y el contexto histórico de las mismas, considero que el programa del Foco del Maestro Héctor de Mauleón hubiera podido apoyar con esa parte, dónde se explicará que es cada edificio y que existía.
Malo: algunos bugs y algunos logros que no se desbloquean, pero realmente estaba más curioso el tipo de juego que sería.
Finalmente el final quedo abierto y creo que también hubiera sido interesante que pusieran cual fue la versión oficial del asesinato.
Sin embargo, es un excelente juego me sorprendió la calidad del mismo tanto histórico como narrativo, es la historia viva de como debería ser contada sin colorearla y no solo fotos, dibujos de personas que quieren hacer pasar como perfectas.
Steam User 0
El juego es súper interesante, aprendo mucho sobre la historia de mi país, el funcionamiento de las cámaras antiguas y forma en que trabaja un periódico. Cada vez despierta más mi curiosidad.
Steam User 1
México, 1921. Un Sueño Profundo es como ningún otro juego que haya jugado. Es un juego documental, y es muy cinematico pero tiene una historia de misterio que te atrapa muy rápido. No sabia que la hsitoria de méxico era tan emocionante. El jueggo es muy cinemático La mecánica de la fotografía anláloga es super satisfactoria y esta lleno de detallitos interesantes. El arte es increíble, se parece a los murales de los mismos artistas que salen en el juego. El jeugo esta increible.
Gracias a quienes sean los mexicanos que desrrollaron un juego tan unico!!! Gracias por hacer algo tan diferente!
Steam User 1
Los datos de guardado del juego se corrompieron o no sé que paso y perdí todos los datos de mi juego. Creo que estaría chido que pudieras guardar el juegoantes de salir del mismo para evitar esto. La verdad no sé que lo ocasionó literal estaba jugando como el segundo capítulo donde estas en el Universal, salí del juego y cuando lo volví a abrir solo me salió la opción de crear nueva partida y no continuar partida.
Aún así buen juego y buena propuesta agradezco que no sea otro juego mexicano que trate de la conquista o de la Independencia.
Steam User 3
Desde que empecé el juego me atrapó la narrativa. Como mexicano me agradó que el estudio desarrollara una historia ambientada en el siglo XX y pude entender lo intenso que fueron esos años y cómo no es algo exclusivo de nuestros tiempos. Al principio creía que la estética era tipo juego de Play 2 pero entendí que tomaron muchas referencias sobre los artistas de la época, lo cual habla de la investigación histórica/artística que tiene.
Las animaciones fueron curiosas, algunas muy exageradas, pero otras muy atinadas con las emociones de los personajes. Aprecio este tipo de trabajos de estudios indies.
Disfruté mucho la mezcla de audio; tanto en gameplay como en cinemáticas.
Es un videojuego narrativo que me dio una gran sorpresa; la cámara es de lo más entretenido y mis respetos por recrear la función de una cámara antigua.
Claro, hubieron algunos bugs pero no hubo gran molestia en la experiencia del juego.
Recomiendo que se le de una oportunidad.