METAL GEAR SOLID V: THE PHANTOM PAIN
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Konami Digital Entertainment continues forth the ‘METAL GEAR SOLID V Experience’ with the latest chapter, METAL GEAR SOLID V: The Phantom Pain. Ushering in a new era for the franchise with cutting-edge technology powered by the Fox Engine, MGSV: The Phantom Pain will provide players a first-rate gaming experience as they are offered tactical freedom to carry out open-world missions. Nine years after the events of MGSV: GROUND ZEROES and the fall of Mother Base, Snake a.k.a. Big Boss, awakens from a nine year coma. The year is 1984. The Cold War serves as the backdrop as nuclear weapons continue to shape a global crisis. The METAL GEAR SOLID team continues to ambitiously explore mature themes such as the psychology of warfare and the atrocities that result from those that engage in its vicious cycle. One of the most anticipated games of the year with its open-world design, photorealistic visual fidelity and feature-rich game design.
Steam User 19
Si alguna vez te has preguntado:
"¿Cómo sería el guión de un videojuego de espionaje y sigilo escrito por un japonés inadaptado con un ego tan grande como la h0stia que se merece, una ingente colección de trastornos parafílicos como urofilia, coprofilia, androginofilia o frotteurismo entre otros y la tendencia al consumo deliberado de psicotrópicos y otras sustancias alucinógenas?"
Pues el argumento de este juego es un magnífico ejemplo.
Steam User 9
Este juego realmente me convirtió en el hombre que vendió el mundo, 10/10 colofox comprenlo
Steam User 12
A hideo kojima game
Created and Directed by
Hideo Kojima
Created and Directed by
Hideo Kojima
Created and Directed by
Hideo Kojima
Created and Directed by
Hideo Kojima
Created and Directed by
Hideo Kojima
Created and Directed by
Hideo Kojima
Created and Directed by
Hideo Kojima
Created and Directed by
Hideo Kojima
Steam User 14
Kept You Waiting, Huh??
Lo compre en el 2015 en mi primera Pc gamer que en paz descanse, recién lo termino de re jugar y me di cuenta que en 10 años nunca hice la reseña. El Juego es super recomendado, ya es un viejo clásico como todos los Metal Gear, lo único negativo fue esa pelea de kojima y konami, ese capitulo 3 que no existe "duele como un miembro fantasma".
Steam User 10
Hay juegos que no solo se juegan, sino que se viven, y Metal Gear Solid V: The Phantom Pain es uno de ellos. No porque sea perfecto (que no lo es), sino porque cada minuto que pasas aquí deja huella. Es la culminación de décadas de historia y, al mismo tiempo, un experimento que llevó la saga a un terreno nuevo… y que, paradójicamente, quedó inacabado.
Desde el primer momento, el juego te sumerge en una historia marcada por la traición, la pérdida y el peso de las cicatrices del pasado. No importa si vienes de recorrer toda la saga o si entras aquí por primera vez, la fuerza de sus escenas, la presencia de Big Boss, la Mother Base... Todo está diseñado para que te metas de lleno en la trama con suma facilidad. Hay una intensidad constante, una tensión que se siente en cada infiltración y que te recuerda que esta vez el campo de batalla es más grande que nunca.
La verdadera innovación está en cómo te deja afrontar cada misión: libertad casi total para moverte, improvisar y decidir cómo quieres actuar. Cada enfrentamiento puede ser un asalto frontal, un despliegue quirúrgico de sigilo o una mezcla caótica de ambas. El mundo abierto no está lleno de relleno inútil, sino de posibilidades: rutas alternativas, climas cambiantes y un arsenal de herramientas tan amplio como creativo.
La dirección artística y el apartado técnico son casi insultantes de lo buenos que son. El Fox Engine logra que cada amanecer, cada tormenta de arena y cada atardecer en Afganistán o África te deje embobado mirando la pantalla. La banda sonora no solo acompaña, sino que potencia los momentos clave con una precisión milimétrica, marca inconfundible de la saga.
Pero no se puede hablar de The Phantom Pain sin mencionar lo que le falta. La segunda mitad pierde el ritmo, repite misiones y deja hilos narrativos colgando. Es como si hubiéramos llegado a una meta a medio construir, imponente, sí, pero sin el final que prometía. Esa herida abierta es parte de lo que lo hace tan fascinante, es un juego que incluso incompleto, supera a la mayoría de su competencia. Aún así, no deja de doler pensar en lo que pudo haber sido si lo hubiéramos recibido entero.
Al final, Metal Gear Solid V es un testamento de lo que Hideo Kojima y su equipo fueron capaces de lograr, y una muestra de lo que la saga pudo haber sido en su máxima expresión. Es libertad, es ingenio, es... Metal Gear. También es un recordatorio de que incluso las obras maestras pueden quedar inconclusas. Un fantasma de lo que pudo ser, pero también un capítulo inolvidable de la historia de los videojuegos.
Otra gran obra maestra del mayor genio que ha dado el medio.
Steam User 8
Más allá de los memes, este es uno de los mejores juegos de sigilo que he jugado en mi vida. No llega al nivel de inmersión de 'Splinter Cell: Chaos Theory', pero la variedad de acercamientos que tiene cada misión es apabullante. La historia... pues bueno, está escrita por Kojima. Si usted, querido jugador que está leyendo esta reseña, no sabe quién es Don Hideo Kojima; le explico que su forma de escribir los guiones de sus juegos es consumir toneladas de estupefacientes de aplicación intravenosa y dejar fluir el lápiz sobre el papel. Además, se nota que se quedaron sin tiempo en el desarrollo y reciclaron la mitad de las misiones del juego. Si te abstraes de esto último y de que la historia la escribió con un porro en una mano, su pene nipón en la otra y "BBC blowbang to a brunette teen POV" en el buscador de google; es un juego excelente y muy disfrutable.
Steam User 9
Hideo Kojima es un maestro
El juego esta muy bien optimizado
Venom snake es el mejor snake