Medieval Dynasty
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Europe in the early Middle Ages — Nobles and clergy rule and the trade between nations brings prosperity as well as envy, distrust, and greed. Military conflict is everywhere and entire continents are changing. You can choose to follow the main chapters, solve the questlines or just roam around and explore the vast medieval world – but be careful as wolves or bears may try to take a bite from you… Begin with the simplest things for your own survival like hunting and farming as well as building yourself a home. Found a family and have a heir – entice others to live near and work for you, erect many other buildings to transform your settlement into a vibrant village and, ultimately, a thriving dynasty that will reign for generations. A massive medieval open 3D world awaits… Be aware of harsh winters and unexpected events while honing your skills to turn from a medieval survivor into the ruler of a dynasty. Grab your axe, hammer, or hunting bow – and craft your legacy!
Steam User 18
Explico, pondré consejos y opinaré. Pero para los que no os da la concentración para mas de 10 segundos: JUEGAZO para pasar horas creando y expandiendo sin combatir demasiado.
Verán, llevo racha sin frenos de juegos survival en meses, retomé 7daysToDie, luego con mi pareja el Valheim, seguí con campaña del Moria y luego con amiga Grounded. Hasta que probé éste tras oír un youtuber.
Que importantes diferencias tiene?
Primera importante, tiene almenos ahora 2 opciones de mundo que jugar y ambas tienen el mismo objetivo: Crear una aldea, contratar gente y tras ser sostenible irte a hacer misiones para avanzar su historia. Pero todo ésto con apenas teniendo que viajar días y/o dándote bofetadas con enemigos. Como mucho animales salvajes por comida.
Si te gusta los survival con mucha agresividad y aventuras, ÉSTE NO ES TU JUEGO.
Éste tiene como digo el objetivo de escoger un terreno, crear tu casa, luego zonas de trabajo y expandirte.
Tiene 4 ramas de edificios y creo que 7 de especialidades. TODAS SE SUBEN COMO EN SKYRIM a base de hacer algo de su naturaleza horas y horas. Quieres por ejemplo un caballo? Vas a tener que dedicar horas y horas a cultivar y criar gallinas hasta que subas agricultura suficiente.
Quiere ser el mejor arquero? Pasa horas y horas cazando en los bosques.
Tema felicidad está presente en los aldeanos que trabajan para tí, aconsejo no desvivirte mucho por suvirsela al 100%, van a trabajar igual pero ligeramente menos o mas productivos.
No te dejes intimidar por gestionar a gran escala los trabajos de tus aldeanos y territorio, le das a ESC y a Gestión y desde cualquier punto del mapa podrás ir diciendoles qué hacer.
Consejo para economía, al principio vende carne y pieles de todo lo que se mueva. Pero cuando puedas tener un Granero, ENSEGUIDA empieza a crear fertilizante y una azada. Porque al crear un terreno de cosecha, con que dediques 5 minutos a entender qué planta puedes cultivar por temporada invierno, verano, etc, en Gestión podrás hacerte una rutina por año y pedir a los aldeanos que automaticamente te lo hagan ellos todo y vendas lo recogido. Ahí te harás MUY RICO por ejemplo vendiendo el 70% del trigo, centeno o el infinito reinado de las Coles (que pueden plantarse casi cada estación). Tener unos 4-6 cerdos MUY IMPORTANTE para tener siempre fertilizante.
Si vas a sacarte todos los logros ten esposa e hijo pronto, porque cumplen años por cada 4 estaciones pasadas y cada año son como... 2 horas aprox..... horrible si tienes ya todo echo en el juego y solo puedes esperar sentado a ese logro final de tener heredero.
He de decir un punto del juego que para mí está bien, es que a nivel bajo vas a tener TU que hacer a mano muchas cosas de tu aldea y un no parar de ir a buscar, volver, crear, repetir, etc. Es agotador.
PEEEERO a nivel alto cuando ya tienes campo automático, mina automática, aserradero, y tales (automático = llevado por aldeanos)... por ejemplo vas a tener que fundir cobre en grandes cantidades para subir herrería y salvo que te pongas especialidades que lo aceleren, vas a estar como 5-8 minutos reales ahí parado haciendo en la forja. Porque lo veo bueno? Por ejemplo de noche cuando los aldeanos duermen, yo me pongo a hacer en la aldea cosas como la de fundir y mientras tarda 5 minutos, me da ese rato para fregar platos en la vida real, hacer caso a mis gatos reales, mirar mi móvil real, y esas cosas que descuidas en todos los demás survival donde era un NO PODER PARAR si querías mejorar tus capacidades, no os imagináis la paz que me ha dado un juego que me obliga a ratos a soltar el teclado y hacer otra cosa mientras jajajajaja
Claro... a gente que le gusta un juego más frenetico como mi pareja, se aburre mucho teniendo que dedicar horas a ir a buscar recursos, odia tener que esperar parada a ir creando cosas o ir al mercado para vender y recopilar vienes.
Pero si tu vienes a buscar un survival en el que no solo eres tú lo que importa, te gusta cuidar de gente y sentirte una mente nivel la NASA a la hora de gestionar y expandir. ESTE es tu juego.
Y sin embargo, podrás hacerlo sin nervios.
Ah y salvo que construyas en un territorio donde aparezcan lobos, jabalies, osos o cosas agresivas, nada atacará tus edificios. Mas paz interior para tí.
Eso si, no olvides las misiones secundarias y principales, son muy importantes para avanzar la historia y para que la FAMA te permita reclutar gente.
Y por último, la pesca es realmente mucho trabajo para poco resultado. Dedícate a pescarlos con un arco y solo si es para completar una misión. De verdad, no sirven para nada mas que eso o comérselos.
Steam User 12
He invertido muchas horas en Medieval Dynasty y puedo decir que es una experiencia única. La combinación entre supervivencia, construcción y simulación medieval está muy bien lograda. La evolución de tu personaje y la construcción del asentamiento tienen un ritmo natural y muy satisfactorio. El mundo se siente vivo, con estaciones cambiantes, un ciclo día-noche bien integrado y una ambientación inmersiva.
Sin embargo, el motivo de mi reseña mixta tiene que ver con el modo cooperativo. Entusiasmado por compartir la experiencia, decidí regalarle el juego a mi primo para que pudiéramos jugar juntos. Lamentablemente, nos topamos con el error “4-CT Timeout” y no hemos podido iniciar una partida cooperativa. Buscamos soluciones pero, hasta el momento, no hemos conseguido resolverlo.
Es frustrante que un modo tan prometedor esté limitado por errores técnicos que no parecen tener solución clara. Espero sinceramente que el equipo de desarrollo lo solucione pronto, porque la base del juego es excelente y el cooperativo podría elevarlo aún más.
Steam User 10
muy bueno el juego, muy de chill, lo recomiendo bastante, todo relax, si alguien quiere jugar multijugador agregenme, yo me apunto.
Steam User 9
El juego es muy bueno en general, la gestión es muy extensa y compleja lo que lo hace muy interesante, gráficamente esta muy, muy bien al igual que su sonido en general. La contra es que llegado un punto que te quedas sin misiones se torna bastante monótono, en lo que se habla de los bandidos, son muy escasos. tenes prácticamente la posibilidad de hacer una ciudad murada y protegida pero con el detalle de que nunca vas a recibir un ataque o robo de los bandidos, te los vas a encontrar en caminos o casas abandonadas en grupos de no mas de 4 o 5.... pero convengamos que el juego sin ser por ese detalle de que le falta un poco de acción, el juego esta muy bien!
Steam User 9
Siempre quise un juego donde pudieses construir un pueblo, jugar chill y relajado, y ser además uno de los aldeanos de ese pueblo. Pero que encima me lo permitan hacer en coopetarivo me parece espectacular. Para mi es uno de los mejores juegos que he jugado, y además lo siguen actualizando a buen ritmo.
Si te apetece relajarte y desconectar del mundo para dirigir la construcción y funcionamiento de un asentamiento medieval, con una inmersión increíble, es tu juego.
Steam User 9
puede parecer lento al principio, pero es precisamente ese ritmo lo que lo hace tan inmersivo. Me encanta cómo te obliga a esforzarte desde cero, sobre todo cuando no tienes un caballo y moverse por el mapa se vuelve un verdadero desafío. Sin embargo, ese mismo esfuerzo es lo que hace que avanzar se sienta tan gratificante. A medida que construyes tu aldea, gestionas recursos y mejoras tu transporte, el juego se vuelve cada vez más adictivo.
bueno me pelee con mi mujer, pinche vieja solo me baja la reputacion
Steam User 8
Pasas muchas muchas horas jugando si quieres que todo vaya bien gestionando todo el pueblo, pero es increiblemente divertido si te gusta este tipo de juegos. Lo recomendaria 100%