Max Payne 3
X
¿Olvidaste tu contraseña? Enlace de recuperación
¿Nuevo en el sitio? Crea una cuenta
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Volver a Iniciar sesión
0
5.00
Editar
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
For Max Payne, the tragedies that took his loved ones years ago are wounds that refuse to heal. No longer a cop, close to washed up and addicted to pain killers, Max takes a job in São Paulo, Brazil, protecting the family of wealthy real estate mogul Rodrigo Branco, in an effort to finally escape his troubled past. But as events spiral out of his control, Max Payne finds himself alone on the streets of an unfamiliar city, desperately searching for the truth and fighting for a way out. Combining cutting edge shooting mechanics with a dark and twisted story, Max Payne 3 is a seamless, highly detailed, cinematic experience from Rockstar Games.
Steam User 15
max payne 3 seria la historia de mi viejo alcoholico pero si en vez de pegarnos se hubiera hecho un guardaespaldas, es probablemente el juego mas epico que jugue, lo unico negativo es que cada vez que max payne golpeaba a un enemigo me hacia recordar esos momentos donde mi viejo se enojaba con nosotros porque perdio la casa apostando en un partido de river contra fluminense, verdaderamente un buen juego
Steam User 4
Es un buen juego, considero que es mejor que el sexo lo malo es que el multijugador esta muerto.
Repito mejor que el SEXO.
Steam User 3
Juegazo, incluso con la cantidad de años que tiene, los graficos se ve muy bien, la historia es interesante y la jugabilidad es muy entretenida.
Steam User 5
un juegazo para matar brasileños sin parar.
anteriormente habia jugado al max payne 1 otro juegazo tambien pero no me lo pase pero me se la historia por videos tambien la del 2 y la verdad no hace falta haber jugado los otros por que basicamente max payne esta en brasil y tiene que proteger a una familia rica y salvar ala hija de un millonario.
las mecanicas siguen siendo fieles alas de los anteriores max paynes como el bullet time y ir en el aire pegando tiros y mas.
la historia no es tan larga pero es buenisima.
lo que la caga son los logros online que encima el online es viejo y esta muerto asi.
conclusion 10/10.
Steam User 3
Que gran saga, lo estoy jugando en la Steam Deck y se ve mejor que nunca. El Bullet time lo gozas mil!!
Steam User 8
Antes de empezar la reseña, en sí no recomendaría mucho comprar este juego (No por el mismo, de hecho este último me encantó) sino porque vas a tener que lidiar directamente con el estúpido launcher de Rockstar al momento de iniciarlo y tiene varios fallos que si no tienes la paciencia para andar solucionandolos te recomendaría piratearlo de una, ya que luego es super molesto tener que buscar las formas de solucionar los múltiples fallos que provoca este launcher, ahora sin más que decir, a empezar con la reseña.
Este juego es como un platillo exótico, al principio tiene un sabor que no te termina de convencer, pero mientras más lo vas saboreando, más te termina convenciendo de que es lo mejor que has probado.
Es verdad que la ambientación ya no es la misma, la narrativa pasa a formar parte de las infames cinemáticas interminables a la que nos tiene acostumbrados el gaming moderno, la estética de cómic está muy poco presente para dar lugar a una presentación más cinematográfica, el movimiento es mucho más lento y hay menos armas.
Todas estas decisiones hubieran sido la perdición del producto si el juego hubiera sido desarrollado y escrito por un estudio mediocre, este no es el caso. No sólo porque esta entrega fue realizada por la ya vanagloriada Rockstar, que hace más de una década era sinónimo de calidad y de GOTYs (Cosa que ha ido decayendo con el pasar de los años, aunque no en lo absoluto, aún.), no sólo porque se nota la influencia y escritura excepcional de Dan Houser, sino porque se nota que todos los involucrados entendieron lo que hizo grande a los primeros dos juegos, el frenetismo, la depresión y la acción desenfrenada y supieron plasmarlo arriesgándose al mismo tiempo a contar algo diferente.
Si bien la historia se desarrolla en un ambiente mucho más colorido y "alegre" (dejando de lado los flashbacks que rememoran la estética de los primeros dos juegos), es la más deprimente y triste de la saga, nos presenta a un protagonista destruido por todo lo sucedido en su vida, el cual intenta desesperadamente salvar a los más necesitados para sentir que ha hecho algo bien con su vida, como es de esperarse en un juego de Rockstar, la carga dramática en lo argumental es mucho mayor y este probablemente sea el juego con la mejor escritura de la trilogía, humaniza por completo al protagonista y nos lo muestra mucho más vulnerable, cansado y harto de vivir, la narrativa desentraña por completo la psique de Max y hace que nos preocupemos por su destino, sin mencionar que siempre estaremos en constante angustia porque desde que despega la historia se convierte en un viaje frenético y violento, la historia es fenomenal y es lo que hace que funcione tan bien, ya que se mezcla perfectamente con la jugabilidad y te pone en la piel del personaje, todo está tan bien hilado que es sorprendente que esas decisiones creativas no hayan afectado por completo al producto final.
La jugabilidad es perfecta, si jugaste durante cientos de horas a GTA V te será muy familiar el gunplay de este juego, sin embargo pienso que aquí está mucho más pulido que en la obra magna (Y explotada hasta el hartazgo) de Rockstar, los enemigos son temibles, extremadamente inteligentes y muy rastreros, las balas escasean y no puedes malgastarlas, el movimiento lento del personaje es comprensible por su edad y adicciones, es un viaje angustiante que hacen que estés totalmente al pendiente de lo que ocurre, pasan tantas cosas que el juego se siente mucho más largo de lo que en realidad es, esto también se debe a la variedad de niveles, escenarios y la magnífica historia que presenta este juego, el bullet time está en su mejor momento y vas a desear tener la barra completa para poder hacerle frente a las cantidades inmensas de enemigos y emboscadas que se presentan a lo largo de la aventura. Una de las cosas que muchos criticaron es la falta de espacios para más armas, que si bien estoy de acuerdo que la variedad aquí es menor (Más de lo que parece), creo que también soluciona el problema de los primeros dos juegos en los que ibas sobrado de armas y muchas ya no las ocupabas, esto se quitó en la tercera entrega en busca de que el jugador aproveche todo el arsenal presentado junto a las posibilidades que ofrece el escenario. Sin duda Max Payne 3 presenta una jugabilidad que, junto con los gráficos, a día de hoy no ha envejecido en lo absoluto, es super adictivo jugarlo y sigue siendo divertido.
Por último, la música es PERFECTA, calza increíblemente con el tono deprimente y pesimista del juego y su historia, te mete de lleno en la hostilidad de Brasil además de que se va adaptando a las secciones de acción, te acelera el corazón y te llena de adrenalina, una genialidad. Tears es una composición que se te queda grabada en la memoria.
Por último, me gustó mucho la decisión de no traducir los diálogos en portugués, elección muy sabia para que el jugador sienta lo mismo que el protagonista al no entender el idioma.
Definitivamente el mejor de la trilogía, los autores no son los mismos pero supieron entender la esencia del producto original al mismo tiempo que ofrece su propia identidad, es una trilogía perfecta, no tiene ningún juego malo.
Las mejores 12 horas de mi vida.
Steam User 9
Receta de Papas fritas clásicas
Lavar bien las papas, pelarlas y remojarlas en una olla de agua caliente durante 10 minutos, luego escurrirlas y lleva a la heladera hasta que estén frías.
Despues de unas dos horas sacar las papas de la heladera y, sobre una tabla limpia, cortarlas en bastones del grosor deseado.
En una sartén profunda calentar abundante aceite y cuando esté formando "venas" echar las papas separadas entre sí.
No hace falta revolver, simplemente dejar que se cocinen y retirarlas con espumadera cuando comienzan a tomar color dorado. Sacarlas antes de que se doren por completo y colocarlas en una rejilla cubierta con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante.
Se dejan enfriar nuevamente y luego se vuelven a freir en aceite a 180 grados.
Ahora sí, se sirven en el plato regadas con sal a gusto.
El aceite que se usa para hacer las papas fritas es muy importante. El que nunca falla es el aceite de girasol de buena calidad.
La sal se agrega al momento de comer las papas fritas, no antes porque se ablandan. Con sal marina quedan más ricas que con sal común.