Manor Lords
Manor Lords es un juego de estrategia que te hará experimentar la vida de un señor medieval. Convierte tu aldea en una ciudad próspera, encárgate de los recursos y las cadenas de producción y sírvete de la conquista para expandir tus tierras.Manor Lords se inspira en el arte y la arquitectura de la Franconia del s. XIV y mantiene el rigor histórico en la medida de lo posible tanto en los gráficos como en las mecánicas jugables. Se han descartado los temas medievales recurrentes en favor de la precisión histórica para lograr una sensación más auténtica, variopinta y creíble.Manor Lords es un juego de construcción de ciudades sin cuadrícula ni límites en la colocación y la rotación. Las mecánicas de construcción se basan en el crecimiento natural de pueblos y ciudades medievales reales, donde las rutas comerciales importantes y el paisaje influyeron en la forma en que estos asentamientos surgieron y se desarrollaron.
- Construye tus distritos industriales, comerciales y residenciales partiendo de un mercado central y siguiendo la disposición natural del terreno. Presta atención a la fertilidad del suelo a la hora de crear granjas, determina tus terrenos de caza de acuerdo con las poblaciones animales y asegúrate de tener acceso a suficientes bosques y yacimientos de recursos para contar con las materias primas necesarias para crecer.
- Delimita las zonas residenciales y observa cómo los lugareños construyen sus casas en el burgo siguiendo un sistema histórico de división territorial por parcelas. Cada área estará subdividida según tus carreteras y el espacio disponible, y los hogares se ajustarán en consecuencia.
- Crea ampliaciones en los patios traseros de las casas más grandes para generar recursos que no estarían disponibles de otro modo. Los propietarios no se limitan a pagar impuestos, sino que también cultivan hortalizas, crían pollos y cabras y se abastecen a sí mismos y a los vecinos con todo lo que tus granjas, pastos e industrias personales no puedan proporcionar.
- Guía a tus asentamientos a través de las peculiaridades y oportunidades que brindan las distintas estaciones y disfruta de la abundancia que traen las lluvias primaverales, pero no olvides prepararte para las inhóspitas nevadas invernales.
Desde botas a cebada, pasando por pieles y mieles, Manor Lords tiene una gran variedad de bienes típicos de la era. Hay que transportar los materiales y transformarlos en productos finales por medio de cadenas de producción. Tendrás que buscar un equilibrio entre las necesidades básicas de tu pueblo y la producción de artículos de lujo que garanticen la felicidad, así como en la elaboración de bienes comerciales para su exportación o la forja de armas y armaduras que te ayuden en tus conquistas.
- Los recursos diseminados por todo el mapa te animarán a expandirte y crear múltiples asentamientos especializados. Extrae minerales valiosos de tus colonias mineras y alimenta a tu creciente población con la carne y los cereales que obtienes de las aldeas destinadas a la agricultura, la ganadería o la caza. ¿Cómo usarás la influencia que tanto te ha costado conseguir? ¿La usarás para hacerte con una buena fuente de oro para tus forjas o darás prioridad a las regiones con suelos fértiles para tener las despensas llenas?
- La expansión descontrolada tendrá un impacto directo en el entorno. Las manadas de ciervos se alejarán de la civilización invasora, el suelo perderá fertilidad si no practicas la rotación de cultivos y la tala excesiva acabará en deforestación.
- Crea rutas comerciales para que los mercaderes ambulantes se interesen en comprar tus excedentes. Fabricar y exportar recursos variados te ayudará a obtener riquezas con las que mejorar las viviendas de tu población, importar recursos que no produces e incluso llenar las arcas personales con los impuestos generados por el comercio.
Cuentas con una pequeña porción de tierra en un amplio territorio, pero el choque entre tus ambiciones y la de los señores rivales desembocará en un conflicto inevitable. Lidera a los tuyos en la batalla, no como unidades prescindibles que puedan reemplazarse con facilidad, sino como a tus fieles súbditos. Cada muerte importa.
- Entrena una hueste de hábiles guerreros para que luchen junto a las levas que reclutes de la milicia local. Algunas veces, tendrás que pedirle a tus hombres que se encarguen de los bandidos, mientras que en otras ocasiones los liderarás para conquistar territorio, o defenderlo. Los mercenarios pueden servirte para engrosar tus filas, aunque no son baratos. ¿Llamarás a la milicia a la primera señal de problema a sabiendas de que paralizas la economía cuando ordenas a tus campesinos que tomen las armas, o usarás tus ingresos personales para contratar mercenarios?
- Libra batallas tácticas en tiempo real, condicionadas por la fatiga, las condiciones atmosféricas y el equipo. Posiciona a tus tropas con cuidado: bien organizada, una fuerza pequeña puede derrotar a un enemigo claramente superior.
- Siente el peso de la muerte incluso en la victoria. Cada soldado que cae es una persona menos en tu ciudad.
Este juego es un proyecto personal que comenzó con un solo desarrollador. No dudes en ponerte en contacto conmigo y compartir tus comentarios, ideas y críticas: tu opinión me importa.
Steam User 57
Es un acceso anticipado, no se porque hay tanta gente echando mierda al juego que encima esta siendo programado por un tío , me parece un juego con un potencial impresionante, hay que ser hipócrita perdonar a megas empresas que desarrollan juegos triples A que te lo venden a 80 pavos en algunos casos y con 10 dlcs de salida, con políticas anti-consumidor y callarte como una puta, pero este juego quejarte..... nos merecemos todo lo que nos pase de malo como consumidores de videojuegos ...
Steam User 30
Si te apasionan los juegos de estrategia, ya sean city builders o en la gestión de ejércitos y recursos, este título te va a encantar. Aunque aún está en desarrollo, es perfectamente jugable y cada partida te ofrecerá horas y horas. Te recomiendo seguir su canal de Discord para conocer su roadmap y estar al tanto de las futuras actualizaciones y mejoras que se plantean.
El creador está completamente dedicado a este proyecto y mantiene una comunicación constante con la comunidad, incluso lanzando encuestas para decidir los próximos pasos. Es muy apreciable esta cercanía, así como la posibilidad de votar y compartir opiniones.
En general, este juego promete mucho. Estoy seguro de que, en unos años, se convertirá en una experiencia completa, donde podremos construir grandes ciudades ambientadas en la Baja Edad Media, luchar contra otros territorios, conquistar provincias, defendernos de invasores y gestionar estratégicamente nuestros recursos.
Steam User 23
Bueno a ver es un buen juego, sin duda es distinto a todo lo jugado, tiene alguna dinámica de city builder que puede recordar a lo que sería un "Cities Skylines" y en las batallas tiene tintes de "Total War" está bien. Tras unas cuentas horas no obstante tiene bugs descarados... los ciervos por ejemplo pueden escaparse y llega un punto que se salen del mapa incluso ves a ciervos en colitas de 90 grados como si fueran cabras. Es más bien visual pero tampoco se si mis aldenos llegan a cazarlos. Con las cosechas se bugea bastante el ciclo de cosechas, siempre de septiembre a noviembre tengo que estar atento, no puedo "relajarme" y tengo de forma manual que crearlo. Luego hay algunos desarrollos que no siento que ayuden, por ejemplo el buey que ayuda a labrar, lo hace más lento que 8 trabajadores, con lo cual resta más que ayudar. Lo de la miel nunca siento que recogen lo suficiente. Luego hay veces que tienes como 20 casas con patio de gallinas y ves como que no te dan huevos. La experiencia de las batallas podría mejorarse mucho más.
A ver estoy siendo quisquilloso porque creo que hay que serlo. Igualmente yo tengo el juego desde hace más de un año y para este año 2025 se esperaba que se lanzase el juego oficial y nada, sigue como "beta" eso no me gusta mucho...
Igualmente SÍ recomiendo jugarlo si le tengo que dar una nota es un 7/10 se la subo porque es original y divierte. Pero tiene mucho margen de mejora, la música está bastante guay la verdad, peeeero cuando llevas muchas horas es igual todo el rato.
Habría que mejorar también la información sobre las tropas por ejemplo hay arqueros y ballesteros y no te especifica cuales son las fortalezas/debilidades de cada uno, puedo intuirlo por contexto y por cómo veo que atacan pero es intuir no sé la mecánica real.
No sé si sirve mi opinión, pero bueno esa ha sido mi opinión.
Steam User 23
Español:
Personalmente no recomendaría comprar el juego ahora mismo. Cuesta mucho para ser un Acceso anticipado y desde diciembre de 2024 no han sacado un parche importante. Llevan más de medio año anunciando cosas y no llegan.
El juego es muy divertido, con diferentes estrategias, agricultura, comercio, caza.... Pero la falta de contenido ahora mismo es grandísima.
English:
Personally, I wouldn't recommend buying the game right now. It's expensive for Early Access, and they haven't released a major patch since December 2024. They've been announcing things for over half a year, and they haven't arrived.
The game is a lot of fun, with different strategies, farming, trading, hunting... But the lack of content right now is huge.
Steam User 15
Es un buen juego de construcción de ciudades en la época medieval y ambientado en Europa central. Está en desarrollo, y se nota, pues hay partes aún no implementadas, pero que aparecen ya en los menús, caso de las políticas, por ejemplo.
Pero aún estando en desarrollo merece la pena. Es entretenido, tiene una correcta gestión de tiempos, recursos y demás. Los gráficos son bastante buenos, por cierto.
Contra:
1- En mi opinión los cultivos son demasiado extremos: o consigues cosechas espectaculares o son muy mediocres. La caza también me parece que es demasiada escasa.
2- La creación de armas y construcción de ejércitos creo que no siempre está bien explicado y es muy lento. No funciona mal, pero sí podría mejorar todo este apartado.
3- el juego es relativamente corto: no tiene un modo historia, por lo que sólo tienes modo libre que, eso sí, puedes modificar si quieres rivales, ir por la vía militar o demográfica...etc
4- Sólo tienes un par de escenarios, aunque son bastante grandes y no siempre empiezas en la misma parte del escenario.
5- No está bien explicada la parte de legitimidad, favor del Rey y cómo incorporar otro territorios.
6- Si incorporas un nuevo territorio, tienes que empezar de cero en él y construir un nuevo pueblo. No tiene sentido y le resta interés estratégico a la expansión urbana.
A favor:
1- es un buen simulador de construcción de ciudades medievales: hay diferencias climáticas, la arquitectura está muy bien lograda, es inmersivo...el juego está bien diseñado y logrado.
2- es un juego tranquilo. Si quieres hacer tu pueblo con calma, es ideal, pues las decisiones rara vez se toman deprisa y corriendo, aunque hay que tener en cuenta la llegada del invierno y la falta de alimentos y carbón en esos meses...es un reto.
3- es bastante barato
4- está en desarrollo, por lo que poco a poco se van implementando mejoras y contenido adicional de manera gratuita.
Steam User 12
Quiero comenzar expresando mi más sincera admiración y gratitud por el trabajo que están realizando con Manor Lords. Desde el primer momento en que comencé a jugar, me encontré inmerso en un mundo que transmite un realismo y una autenticidad pocas veces alcanzados en los juegos de estrategia y construcción. La manera en que se combina la gestión de recursos, el crecimiento orgánico de las aldeas y la dimensión militar crea una experiencia única que no solo entretiene, sino que también fascina y motiva a seguir jugando horas y horas.
Lo que más me sorprende es el cuidado en los detalles: la arquitectura medieval fielmente representada, la economía que se siente viva, la manera en que los aldeanos trabajan, descansan y se relacionan con su entorno, y la forma natural en que se expanden los asentamientos. Todo esto genera una sensación de estar construyendo realmente una comunidad en el medioevo, y no simplemente gestionando edificios en un mapa. Es un nivel de realismo y coherencia que merece reconocimiento, porque eleva el género a un nuevo estándar.
Me entusiasma profundamente que el proyecto aún esté en desarrollo. Eso significa que lo que hoy ya es una joya, todavía tiene espacio para crecer y transformarse en algo aún más grande. Espero con ansias cada actualización, porque sé que cada una no solo corrige o ajusta, sino que añade profundidad y nuevas posibilidades.
Al mismo tiempo, quisiera dejar una propuesta constructiva para el futuro: creo que la experiencia podría enriquecerse todavía más con una mayor variedad de elementos de personalización y expansión. Me refiero, por ejemplo, a:
Nuevas construcciones y edificaciones que den más opciones en la planificación de la aldea.
Más variedad en las unidades militares: distintos tipos de soldados, estilos de combate, e incluso diferencias culturales o regionales en sus equipos.
Detalles visuales en las tropas: mayor variedad en armaduras, colores, insignias y estandartes que permitan distinguir ejércitos y dar una identidad única a cada señorío.
Personalización avanzada: desde la estética de los edificios hasta la forma de organizar los batallones.
Quiero también resaltar la importancia de mantener el foco en la optimización del rendimiento. Este tipo de juegos, por la escala y complejidad que alcanzan, puede verse afectado por bajadas de rendimiento, crasheos o lag en batallas grandes o ciudades avanzadas. Sería maravilloso que cada mejora visual y cada añadido realista se complemente con una optimización sólida, para que la experiencia sea fluida incluso en las etapas tardías del juego.
Finalmente, y a modo de capricho personal, me encantaría ver un detalle extra que aumente la inmersión en el campo de batalla: que los caídos en combate permanezcan por más tiempo en el terreno, y que con el paso de los días se vayan deteriorando. Esto no solo aportaría a la estética y a la narrativa visual, sino que abriría la puerta a mecánicas nuevas, como los vestigios de la batalla que afectan la zona (riesgo de infecciones, pestes, necesidad de enterrar a los muertos o purificar el terreno). Sería un añadido que elevaría aún más el realismo y daría consecuencias tangibles a los enfrentamientos, ligando la guerra con la vida civil de manera más profunda.
Sé que desarrollar un proyecto tan ambicioso no es sencillo. Requiere paciencia, visión y un compromiso enorme con la calidad. Por eso, además de mis sugerencias, quiero desearles lo mejor de los éxitos. El trabajo que están haciendo ya ha dejado huella en la comunidad, y no tengo dudas de que, a medida que continúen añadiendo sistemas, mejoras y contenidos, Manor Lords se consolidará como un título de referencia dentro de su género.
Gracias por esta obra en desarrollo, gracias por escucharnos como jugadores, y gracias por soñar en grande. Sigan adelante con esta visión. Sepan que detrás de cada actualización hay jugadores como yo que valoramos cada detalle, que disfrutamos cada avance, y que esperamos con entusiasmo lo que está por venir.
ATTE: Axel
Steam User 8
es un muy buen juego, solo hay que dedicarle tiempo para poder entender la mecánica. tiene pequeños bugs pero nada que cambie la forma de jugar. esos si de los impuestos jsjsjs debo como 5000 al rey y no le puedo pagar jajaja