Machinarium
X
¿Olvidaste tu contraseña? Enlace de recuperación
¿Nuevo en el sitio? Crea una cuenta
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Volver a Iniciar sesión
0
5.00
Editar
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Machinarium is the award-winning independent adventure game developed by the makers of Samorost and Botanicula. A little robot who’s been thrown out to the scrap yard behind the city must return and confront the Black Cap Brotherhood and save his robot-girl friend.
Chief 0
Machinarium is one of two games, that was also played by my wife, who is somewhat not a gamer at all, she got deeply engaged with story and cute art and of course the funny and really tough puzzles, actually I had to complete some challenges for her, but still..
It's a beautiful game, and if for some reason you missed it, make sure to grab it and give it at least few evenings!
Steam User 15
Yo a este juego le tengo especial cariño porque cuando era muy pequeño (8 - 7 años) y visitaba la casa de mi tia tenia la oportunidad de jugar en su portatil, y uno de los pocos juegos que tenia era este, aun recuerdo la primera vez que lo probe y pasar mas de una hora solo para pasarme los tres primeros escenarios, y ahora que tengo 16 años volverlo a jugar y ver que lo que parecia tan complicado de niño, ahora puedo hacerlo en apenas 30 minutos.
Es un juego con un arte precioso que recomiendo comprarlo en descuento si es que quieres una aventura corta con una historia simple, pero con unos puzles que pueden ser un poco desafiantes y muy entretenidos.
Steam User 6
Debemos escapar de un mundo de máquinas, rescatando a nuestra amiga en apuros y librándonos de los matones de turno. La premisa es simple pero es una delicia visualmente. Los puzles son divertidos y tiene una duración adecuada. Otra joya que no debes perderte si te gustan los juegos de point and click.
¿Cómo están los máquinas?
Steam User 3
Aventura gráfica en 2D de point-and-click. Desarrollada por el estudio indie checo Amanita Design.
Robot de ciudad
Nuestro pequeño protagonista de hojalata se encuentra en un basurero a las afueras de la ciudad. Aunque sus recuerdos se encuentran un poco enmarañados, sabe que tiene que volver.
Es una historia interesante cuyo pasado y cómo llegó el protagonista al punto inicial va revelándose a la vez que avanza la historia principal a través de la interacción con un buen puñado de excéntricos robots. La forma de narrarla es completamente visual, con algunas escenas que recuerdan al cine mudo de principios del siglo XX.
El desarrollo es el habitual de este tipo de juegos, con el ratón señalaremos dónde movernos y los objetos con los que podamos interactuar o utilizar con otros de nuestro inventario para ir avanzando. Una salvedad en el control es que el protagonista puede estirarse o encogerse casi a ras de suelo, se utiliza con bastante frecuencia en la resolución de muchos de los puzles ya que afecta a lo que tiene al alcance nuestro pequeño robot, lo que a su vez puede conllevar alguna pequeña frustración.
El nivel de los puzles varía desde más simples a un tanto más enrevesados pasando por muchos de lógica en los que hemos de ir de A a B pero pasando por C, D y E (generalmente en forma de cables e interruptores). Mencionar que hay uno cerca del final relacionado con el sonido, para alguien como yo con cero oído musical, es terrible. También hay un par de mini juegos en la segunda mitad, bastante aburridos que alteran el ritmo de la historia, por suerte no son muy largos.
El juego ofrece un par de ayudas por nivel. La primera es una pista sobre qué hacer, la segunda es mostrarte directamente una página de la guía. Esta segunda está más bien vista como último recurso, si te quedas realmente atascado. Para poder usarla hay que completar un pequeño mini juego.
Curiosamente es compatible con mando aunque para manejar un puntero con el stick, mejor utilizar un ratón.
El aspecto visual es sin duda una de sus bazas principales, con dibujos hechos a mano muy bien animados. Cada personaje, a pesar de no tener voces, desprende un gran carisma. Cada escenario está lleno de detalles, muy bien recreados. La banda sonora está sorprendentemente bien elegida, con muy buenos temas. Muy buen trabajo en el apartado técnico y artístico.
El juego no tiene voces pero viene con textos en español.
La historia se puede completar en unas 4-5 horas, dependiendo de cuánto nos atasquemos. Una vez terminado no se desbloquea nada nuevo y, debido al juego que es, no existe mucho aliciente para volver a jugarlo. Quizás al cabo de unos años cuando quede poco de su recuerdo.
Machinarium es una interesante aventura gráfica con un gran apartado visual, aunque la inclusión de ese par de mini juegos no le hace mucho bien. Puede no ser una de las mejores representantes del género pero es una buena integrante.
Steam User 3
Es un juego único con una historia muy simple y corta, una dirección de arte muy original y unos puzles que sin ser muy complicados, son muy creativos
Steam User 4
El juego esta bien, pero la verdad este juego lo disfrute mas viendo un gameplay que jugándolo :(
Steam User 2
Machinarium me voló la cabeza. Su arte hecho a mano, la música envolvente y los acertijos inteligentes lo convierten en una experiencia única. Todo se siente vivo, incluso sin una sola palabra. Una joya indie que demuestra que el diseño y la narrativa visual pueden tocar el alma.- Svensuz
Steam User 3
Gran juego de aventuras y puzzles.
El arte gráfico es inmejorable. La historia es original así como los diferentes puzzles que deberéis resolver. La jugabilidad es correcta, y me encanta el detalle de poner un minijuego para desbloquear pistas en caso de que os estanquéis. Mi único pero sería que este minijuego podría estar más trabajado.
Lo recomiendo a todo aquel amante de este tipo de juego independiente que le gusten los puzzles. Un imprescindible.