LIMBO
X
¿Olvidaste tu contraseña? Enlace de recuperación
¿Nuevo en el sitio? Crea una cuenta
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Volver a Iniciar sesión
0
5.00
Editar
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
The player guides an unnamed boy through dangerous environments and traps as he searches for his sister. The developer built the game's puzzles expecting the player to fail before finding the correct solution. Playdead called the style of play "trial and death", and used gruesome imagery for the boy's deaths to steer the player from unworkable solutions.
Steam User 8
Limbo e Inside son dos juegos de plataformas y rompecabezas desarrollados por el estudio Playdead. Ambos tienen una atmósfera peculiar y minimalista que atrapa.
Limbo en blanco y negro, mientras que Inside utiliza el color, pero sigue jugando con tonalidades sombrías y toques justos de luz para dar una sensación angustiosa y misteriosa. Ambos juegos en 2D juegan mucho con la baza de la perspectiva y la física la cual está muy bien implementada. Quizás en Limbo se hace más uso de estos elementos.
Ambos juegos tienen una mecánica muy sencilla: izquierda, derecha, saltar y agarrar. Esta "sencillez" de movimiento, de ir solo andando, puede provocar angustia en ciertas situaciones.
Con ambos juegos, tendrás una experiencia inmersiva que te desafiará mentalmente. Con rompecabezas que requieren analizar el entorno y en ocasiones teniendo que tener en cuenta la física del medio.
La narrativa es intrigante y turbia dejando abierta a la imaginación. No hay diálogos ni explicaciones; hay que deducir la historia a través de los eventos del juego.
En cuanto a la dificultad, Limbo me pareció más difícil. Tenía rompecabezas que requerían dar muchas vueltas, mucho ensayo y error, y prestar mucha atención al entorno, su perspectiva y la física del lugar. En ese sentido, Inside, aunque también requería tener muy en cuenta el entorno, me pareció más intuitivo para dar con la solución de los puzzles.
La duración de ambos es corta: Limbo dura unas 5 horas e Inside no más de 4 horas. Aunque sean cortos, son juegos muy recomendables. Si te gustan los puzzles, los disfrutarás por los retos, la ambientación y la historia.
Steam User 5
Nota 8/10
Juego de puzles con un apartado artístico y atmosférico sobresaliente. El juego carece de narrativa, lo que para algunos será un punto a favor y para otros en contra.
Recomendado para todos a los que les guste el género.
Lo bueno:
+ El apartado artístico y atmosférico.
+ El sonido acompaña bien a la atmósfera del juego.
+ Jugabilidad sencilla con puzles ingeniosos.
Lo malo:
- Duración corta, el juego se resuelve en unas pocas horas.
- Una vez resuelto no hay mucho incentivo en volver a jugarlo.
Steam User 6
LIMBO es corto, interesante y melancólico
Despertamos en un prado y tendremos que explorar este mundo desamparado y grisáceo
Me ha trasmitido sensación de soledad y hostilidad en este mundo algo vacío
Joder como me gustan los indies jaja, recomendado.
Steam User 2
Limbo tiene una cualidad de transporte que es difícil de articular. Se da cuenta de manera tan experta tanto de su lógica de juego interna como de su estética predominante, que casi crea una especie de ensueño mientras juegas, sacándote por completo de tu entorno físico y dejándote caer en esta otra tierra fría y fascinante. Aunque descubrirás que es un lugar difícil para sobrevivir y aveces estresante, también puede ser uno del que no tengas prisa por salir. El juego es una obra exquisita
Steam User 1
Buenos puzzles, gameplay sencillo, recomendable si lo consiguen de oferta (está casi siempre)
Steam User 1
el limbo es un gran juego, un indie clasico, realmente es increible, la historia es buena y su jugabilidad sencilla pero ilgualmente te atrapa, los niveles no estan tan dificiles pero te podrias estancar facilmente, pero de todas maneras lo recomiendo muchisimo, verdaderamente lo disfrute.
Steam User 1
Un niño despierta en un bosque de aspecto perturbador. Sin conocer absolutamente nada de quiénes somos ni qué hacemos ahí, arranca un juego de plataformas que nos cuenta una historia sin utilizar una sola palabra.
Lo cierto es que no hay mejor forma de describir la narrativa. A medida que vayamos avanzando por el escenario, iremos observando una serie de acontecimientos que nos permitirán interpretar los hechos que nosotros creemos que están ocurriendo. Asimismo, el final nos hace intuir algunas cosas pero no nos revela nada, por lo que será tarea nuestra deducir qué ha podido pasar. Una forma novedosa y un tanto arriesgada de contar una historia, la cual en mi opinión resulta interesante debido a las teorías que cada uno de nosotros podemos desarrollar. Lo que sí que puedo aventurar es que no se trata de una historia infantil, más bien todo lo contrario.
La jugabilidad consiste en avanzar por un escenario en 2D a través del plataformeo y la resolución de pequeños puzles. Pese a que me ha resultado muy divertido, el juego comete un fallo que para mí es el mayor pecado que puede cometer un juego del género: abusar del ensayo y error. Hay más de una ocasión en la que nosotros vamos a avanzar y por puro desconocimiento vamos a morir, independientemente de nuestra habilidad a los mandos, de forma que dicha fase únicamente la podremos completar tras un segundo intento y en el que ya conozcamos lo que va a ocurrir. Sinceramente, me parece que hay formas mucho mejores de introducir un pico de dificultad que esa. Afortunadamente los puzles que encontremos sí resultan muy satisfactorios, ya que requerirán de nuestro ingenio y precisión a la hora de encarar los diferentes desafíos plataformeros, por lo que en ese sentido tenemos una de cal y otra de arena. Me parece que lo positivo gana por bastante a lo negativo.
El apartado visual es totalmente monocromático, con un juego que transcurrirá en blanco y negro durante las 3/4 horas que nos puede llegar a durar. Me parece que ese estilo visual casa muy bien con la atmósfera tétrica y oscura que pretende transmitir la obra. El apartado sonoro contribuye a mantener dicha atmósfera, con una música un tanto lúgubre que nos acompañará durante todo el juego.
En resumidas cuentas, una apuesta interesante si te gustan los juegos de plataformas algo más exigentes de lo convencional (no mucho más) con ese tipo de estética. Especular acerca de la historia resulta muy interesante, así que que no te dé miedo aventurarte a un juego con este tipo de narrativa.