Kholat
X
¿Olvidaste tu contraseña? Enlace de recuperación
¿Nuevo en el sitio? Crea una cuenta
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Volver a Iniciar sesión
0
5.00
Editar
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Narrated by one of the most popular British actors, Sean Bean and powered by Unreal Engine 4, Kholat is an exploration adventure game with elements of horror, inspired by a true event known as the Dyatlov Pass incident – a mysterious death of nine Russian hikers, which led to countless, unconfirmed hypotheses. The player will plunge directly into the boundless scenery of the inhospitable Ural Mountains with the task to find out what really happened. In the course of events, you may come across more speculations than expected…
Steam User 1
El juego es bueno, ya que es un walking simulator con una ambientación terrorífica, nada mas, si esperas un juego de terror puro o un survival horror estas muy confundido, para los que disfrutan de simplemente caminar y dejarse llevar por la historia y el ambiente es tu juego.
Steam User 3
El tiempo no cura las heridas.
Kholat es un juego de terror-exploración que he acabado disfrutando mucho pese a que en unos primeros momentos empezásemos con mal pie, ya que los controles pueden ser un auténtico enigma sin una guía que te explique que se supone que deberías estar haciendo.
Los puntos fuertes del juego es que tiene un rollo muy chulo y creepy que me recuerda a las adaptaciones de historias de terror de Stephen King; también posee un storytelling misterioso a la par que intrigante que me recuerda a la narrativa de los Amnesia.
El terror desde mi punto de vista también está bastante logrado, dado que no abusa de screamers y confía sobretodo en la tensión de los sonidos ambientales o en puntuales eventos paranormales para sacarnos de nuestra zona de confort.
Nótese que el juego es un walking simulator relativamente sencillo que complementa la sencillez de caminar con el aprender a orientarse a través de una brújula y un mapa, pero ese es a mi modo de ver uno de los encantos del juego, verse forzada a consultar el mapa numerosas veces y contrastarlo con tu entorno. Si esto no te convence, este no es tu juego.
No obstante, el juego también tiene cosas más desacertadas, como que la fuente de las notas es minúscula y difícil de leer, que la stamina se siente extraordinariamente limitada lo cual fatiga mucho incluso a la jugadora más paciente o que, personalmente, a mí el diseño y funcionamiento de la anomalía no me convence.
En definitiva, es un juego que recomendaría mucho, especialmente a quienes se quieran aventurar en el mundo del terror sin que les de un infarto, a quienes disfruten de perder el tiempo aprendiendo a orientarse y a quienes no tengan prisa por pasarse el juego y no les importe ir caminando constantemente.
P.D: Si lo pilláis usad una guía para novatos y os ahorrareis mucha frustración.
Steam User 1
Esta reseña la escribo con mucha alegría y sinceridad porque Kholat es un autentico juegazo que me ha podido regalar una de las mejores experiencias que he tenido en un survival horror.
Lo Bueno:
El ambiente opresivo y misterioso, los escenarios que te generan un sentimiento de soledad y desorientación, de angustia incluso, además su increíble interconexión de las zonas principales, tan diferente e intuitivas de navegar una vez le encuentras el sentido al mapa y la conexión entre todas las zonas del juego. Recomiendo totalmente este juegazo después de +30 horas de juego. Si te llega a gustar realmente como a mi, te recomiendo también que después de tu partida casual, le des una oportunidad a la No Hit y al Speedrun de este precioso juego, son auténticos desafíos personales que te ofrecerán un sentimiento de superación maravilloso.
Lo Malo:
Tal vez lo único malo que puedo encontrarle al juego es que la historia como tal es muy ambigua y que los enemigos pueden llegar a darte sorpresas no tan agradables, aunque la verdad añaden una dificultad al juego que al menos a mi me vino bastante bien.
Steam User 0
Exploración en primera persona que se inspira en el incidente del paso Dyatlov, un misterioso suceso ocurrido en 1959 en los Urales rusos. Con un enfoque en el terror psicológico, el jugador debe adentrarse en un paisaje helado y desolado mientras explora el misterio de la desaparición de un grupo de esquiadores. Utilizando Unreal Engine 4, el juego presenta gráficos impresionantes y una atmósfera inquietante. Los sonidos, la música envolvente y la narración por Sean Bean sumergen al jugador en una experiencia tensa y envolvente.
La narrativa de Kholat es lo que realmente destaca. La combinación de un entorno abierto, paisajes nevados y la sensación constante de peligro mantiene al jugador en vilo. El uso de la música y los efectos sonoros intensifica el misterio, creando un ambiente que complementa perfectamente la atmósfera de terror psicológico. La interpretación de Sean Bean le da un toque especial al relato, haciendo que cada revelación se sienta más impactante. A pesar de su duración relativamente corta (4 a 6 horas), Kholat es una experiencia envolvente que mantiene el misterio hasta el último momento.
Trama: 8/10
Jugabilidad: 7/10
Gráficos y Rendimiento: 8/10
Aspecto Sonoro y Accesibilidad: 9/10
*Nota Final: 8/10 – Kholat es una experiencia misteriosa y atmosférica, ideal para quienes buscan una aventura de terror psicológico llena de tensión y exploración.
Steam User 1
Que JUEGAZO no me queda otra cosa que decir me encanto.
STUNING
Steam User 0
¡¡UNA AVENTURA SOLO PARA LOS MAESTROS DE LA ORIENTACIÓN!!
A medida que se va progresando se nota mucho el mimo y el nivel de detalle que han dedicado a este juego. Una aventura que puede parecer corta a simple vista y una historia que de primeras parece casi imposible de entender, pero es debido a que este juego... Más que una aventura gráfica... ¡Es todo un desafío! En un entorno donde la noche es eterna y la nieve cae sin parar. Contamos con un mapa y una brújula para orientarnos, pero en ningún momento será como en esos juegos en los que el mapa funciona parecido a un ''GPS'' que solo ocupa un pequeño punto de la pantalla y que indica en todo momento la posición actual y hacia qué dirección mira el protagonista. ¡Nada de eso! La orientación será en todo momento de manera tradicional. Una brújula que indica hacia donde miramos y un mapa que se deberá consultar manualmente sin que nos deje claro donde estamos con exactitud. Solo aquellos que dominen el arte de la orientación podrán saber fácilmente donde están y por donde caminan. No contaremos con armas y si no tenemos cuidado podríamos terminar muertos con facilidad a manos de la madre naturaleza. O quizás... A manos de algo... Mucho más siniestro.
La historia es sencilla, pero al mismo tiempo complicada. Se nos narra la historia de un extraño suceso que tuvo lugar en ''Rusia'' durante la época de la ''Unión Soviética'' por la zona alrededor de los ''Montes Urales''. Nueve estudiantes del ''Instituto Politécnico De Los Urales'' realizaron en invierno una expedición a la zona norte de esos montes para llegar a la montaña Otorten. El viaje transcurría según lo planeado, pero en el séptimo día el clima se volvió más intenso dificultando esa travesía. La intensidad de las nevadas y del viento les hizo desorientarse y decidieron acampar junto a la montaña ''Kholat Syakhl'' para descansar y esperar a que el clima fuese más favorable, ya fuese al cabo de unas horas o a la mañana siguiente. Y a partir de ese momento... Ya no se supo nada más de ellos. Tres semanas después se organizó una misión de rescate. Revisaron el territorio por tierra y aire hasta que encontraron el lugar donde los miembros de la expedición habían acampado por última vez. La tienda estaba destrozada y cubierta de nieve. En el interior de dicha tienda todo lo que quedaba era todo el equipo enviado a la expedición tanto material profesional como objetos personales. Las pruebas indicaban que la tienda había sido destrozada desde dentro hacia afuera. Seguramente por los propios estudiantes que formaban la expedición. Aún quedaban visibles algunas huellas en la nieve indicando que estaban huyendo... ¡Y lo hacían descalzos! Habían echado a correr. Aparentemente algo los había aterrorizado demasiado si acabaron reaccionando de esa manera.
Siguiendo algunas de las huellas en la nieve... Encontraron una hoguera improvisada entre unos árboles. Y justo al lado... Estaban los cadáveres de dos miembros de esa expedición. Solo tenían puesta la ropa interior, por lo cual sería casi imposible sobrevivir a un entorno tan gélido. Presentaban numerosos arañazos y cortes en el cuerpo que más o menos coincidían con los rastros de sangre que había en diferentes puntos de uno de los árboles ahí presentes. Parece que intentaron escalar a la desesperada hasta lo alto de ese árbol por algún motivo. A cien metros de distancia encontraron dispersos a otros tres miembros de ese grupo, los cuales también estaban muertos. Uno de ellos había sufrido una fractura en la cabeza, aunque no había evidencias de que se hubiese producido ninguna lucha. Así habían logrado encontrar a cinco de los nueve estudiantes, pero los otros cuatro seguían en paradero desconocido. Con el tiempo que había pasado era muy probable que la nieve los hubiese tapado. Recogieron todo lo que descubrieron y abandonaron la zona. Dos meses después cuando la primavera comenzó y la nieve empezó a derretirse... Realizaron una segunda búsqueda pudiendo encontrar ahora fácilmente a los cuatro que aún estaban en paradero desconocido. Ahora que por fin los habían encontrado a todos se podría realizar una investigación adecuada.
No lograron encontrar en el lugar evidencias claras de lo que pudo pasar. No había indicios de que los responsables hubiesen sido animales salvajes y los lugares donde fueron encontrados no suponían ningún peligro por sí solos. Lo más inquietante se descubrió durante las autopsias. Aunque por fuera parecían bastante intactos a excepción de algunos arañazos y pequeños cortes... ¡Por dentro estaban bastante destrozados! Algo los había atacado por dentro, pero sin quedar evidencias por fuera. ¡Ni siquiera moratones! Como si una ''Fuerza Desconocida'' los hubiese alcanzado. Por otro lado... A una de las víctimas le habían arrancado la lengua y su piel había adquirido una tonalidad anaranjada, lo cual se supone que es imposible en esa situación. La prensa difundió la noticia y comenzaron a realizarse diferentes hipótesis de lo que había ocurrido. Ataque de una tribu nativa... Actividad extraterrestre... Avalanchas inesperadas... Ataques de criaturas salvajes... ¡No importaba si tenía sentido o no! Simplemente lanzaban sus teorías de lo ocurrido, pero todas ellas generaban muchas más preguntas y casi ninguna respuesta. Han pasado largos años desde entonces... Y se sigue sin saber lo que pudo suceder. Sin embargo... Se tiene la esperanza de que algún día se sabrá la verdad.
Acerca del protagonista... No queda claro cual es su nombre o su lugar de nacimiento. Tampoco se sabe la fecha exacta en la que está ambientada esta aventura. Lo que sí se sabe... Es que está realizando un viaje por cuenta propia para investigar ese mismo territorio y así intentar descubrir la verdad acerca de lo que le ocurrió a los nueve estudiantes que fueron de expedición a ese lugar y murieron sin explicación alguna. Llegando en tren a una pequeña localidad cercana a dicho territorio y realizando el resto del camino a pie para explorar esas tierras. Buscando pistas que el paso del tiempo halla respetado y permitido que sean visibles en la actualidad. Llevando consigo un mapa, una brújula y la escasa información que ha podido recopilar. ¿Logrará descubrir la verdad o habrá realizado ese viaje en vano? ¿Regresará con vida para contar sus hallazgos? Solo esperemos que la suerte esté de su parte... Y que ese terreno no se convierta en su tumba.
Como ya comenté... Es un completo desafío completar esta aventura. No solo hay que saber orientarse, sino que durante el juego no se nos permite guardar cuando queramos. Solo se guarda el progreso a medida que descubrimos determinadas cosas o recogemos algunos objetos clave. Y el más mínimo error o despiste puede ser nuestra perdición. Los expertos en juegos podrían completarlo en solo unas horas, pero a otros les puede suponer días o semanas. Y además... ¡Está inspirado en una historia totalmente real! Personalmente... Considero que es demasiado caro para lo que ofrece, pero en las ofertas suelen ser muy generosos con el precio. Recomiendo aprovechar entonces para comprarlo. ¡Merece totalmente la pena!
Steam User 0
es un juego de terror 9 JUN 2015 , me asombra los graficos la narrativa , no es de mi gusto lo de terror , pero le di una chance de 2.5 hs no me cerro per quizas pq no me va del todo como es la dinamica pero super recomendame graficos , ambiente ,no vi un bug , por eso no es ser "complaciente es ser honesto no es para mi " me lo regalaron y que lo juegue quizas lo juegue mas adealnte como reto