Katana Zero
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Katana ZERO is a stylish neo-noir, action-platformer featuring breakneck action and instant-death combat. Slash, dash, and manipulate time to unravel your past in a beautifully brutal acrobatic display. Exceptional Combat: Overcome your opposition however the situation requires. Deflect gunfire back at foes, dodge oncoming attacks, and manipulate enemies and environments with traps and explosives. Leave no survivors. Hand-Crafted Sequences: Each level is uniquely designed for countless methods of completion. Defeat foes creatively, using spontaneous approaches to eliminate your enemy as you see fit. Unconventional Storytelling: An enigmatic story told through cinematic sequences woven into the gameplay, twisting and folding to an unexpected conclusion.
Steam User 32
Este juego lo tiene todo, buena historia, excelente gameplay, una música preciosa y peleas con vagabundos.
Lo unico que lamento es no tenerlo en formato fisico para poder disfrutar de la experiencia de introducirlo por mi ano.
Steam User 6
Brutal la verdad, un combate muy satisfactorio y la historia es más de lo que parece. El final queda muy abierto, a ver si sale el dlc porque XD
Steam User 6
es demasiado bueno con el modo pasada rapida le sacas mas horas lo he gosado lo malo es que no han sacado el bendito dlc
pero cuando la saquen lo comprare sin pensar
Steam User 8
Escribo esta reseña después de completar el juego al 100%, así que va muy completa.
Partiendo de la presentación, tenemos un videojuego con el pixel art de toda la vida. Combina gráficos vibrantes con la paleta de colores característica del estilo Neo-Noir, ambientándose en una metrópolis distópica y estilizada. En esta obra se utiliza mucho la violencia como un recurso narrativo, por ello, la presentación visual se encarga de contrastar con la brutalidad de las acciones y situaciones en las que el jugador se verá envuelto.
La sangre y la violencia son herramientas importantes y se convierten en parte integral de la experiencia del videojuego, convirtiendo los niveles en un verdadero mural de muerte.
Además, la banda sonora synthwave calza perfectamente con el estilo artístico que se utiliza.
El sistema de combate es bastante desafiante, pero la dificultad escala orgánicamente mientras avanzas en la historia y no te topas con niveles para los que no estás preparado. La mecánica de muerte instantánea tiene justificación narrativa y las misiones, bueno, es lo de siempre, entrar, matar, salir.
La mecánica principal se enfoca en la capacidad del protagonista para controlar el tiempo, permitiéndote corregir y defenderte correctamente en cada enfrentamiento.
La violencia como recurso narrativo.
Aquí está el punto fuerte de esta obra y la razón principal por la que realmente te recomiendo jugar este videojuego.
Katana Zero cuenta con una narrativa compleja y multifacética centrada en Zero, un veterano de guerra de una división secreta y experimental que sufre de amnesia tras una lesión grave. Vive de realizar trabajos sucios para el gobierno recibiendo los encargos de su psiquiatra, quien además se encarga de "ayudar" al protagonista a recuperarse de las secuelas de la guerra.
En este videojuego, la violencia es un elemento que siempre está presente, pero esta violencia jamás es glorificada, por el contrario, se presenta de forma cruda y directa. Cada acción violenta tiene repercusiones graves, tanto para Zero como para las personas a su alrededor.
Se juega mucho con la dinámica entre acción y consecuencias, incluso puedes escuchar sobre las consecuencias de tus acciones al final de cada misión si prestas atención a la televisión.
En cada sesión con el terapeuta es posible conocer más del protagonista y el costo mental que la guerra y la violencia extrema ha dejado sobre él. Sumando además que el pasado de este se manifiesta en forma de pesadillas recurrentes, siendo una representación visual de sus demonios lo cual nos lleva al siguiente punto:
Zero no solo lucha contra enemigos físicos, sino también contra sus propios traumas y las repercusiones emocionales de sus acciones. La repetición de misiones resalta además el como se encuentra atrapado en un ciclo de violencia que parece interminable.
Sintetizando un poco. Este videojuego te entrega una herramienta muy poderosa: La violencia, y te permite e incita a utilizarla para lograr tu objetivo. Pero también te lleva a reflexionar acerca de la moralidad tus acciones y constantemente cuestiona el sentido detrás de esto y hace que preguntes cual es tu papel en todo esto; eres simplemente un ejecutor?, una victima?, o eres tú el responsable de todo el sufrimiento causado?.
Concluyendo un poco, este juego logra equilibrar muy bien el placer del combate y la violencia con una profunda exploración del trauma y las consecuencias emocionales que esta tiene sobre las personas. Esta dualidad es lo que realmente destaca de esta obra.
Steam User 6
buen juego .. solo que aun sin DLC ..
(este comentario lo modificare cuando salga el DLC)
Steam User 4
10/10
De los mejores juegos indies que he jugado en la vida, no se que haces sin este juego si te gustan los indies.
Historia profunda e interesante, de las mejores bandas sonoras hubo una época que me ponía su música en el spotify.
Es un juego de decidir que quieres decir y afecta al transcurso de la historia, por lo que hay varios finales.
Recomendadisimo.
Steam User 3
Una maravilla de juego con una historia tremenda. Recomendado absolutamente. Mi primera partida duró mas de 6 horas, la segunda unas 3 horas. Al principio se hace difícil pero con cada caída vas aprendiendo. Una joya que ojalá continúe.