Horizon Zero Dawn
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Horizon Zero Dawn is an action role-playing game developed by Guerrilla Games and published by Sony Interactive Entertainment. The plot follows Aloy, a hunter in a world overrun by machines, who sets out to uncover her past. The player uses ranged weapons, a spear, and stealth to combat mechanised creatures and loot their remains. A skill tree provides the player with new abilities and bonuses. The player can explore the open world to discover side quests. How have machines dominated this world, and what is their purpose? What happened to the civilization here before? Scour every corner of a realm filled with ancient relics and mysterious buildings in order to uncover your past and unearth the many secrets of a forgotten land.
Teddy Bear 0
Enjoyed the atmosphere. Love everything melee/bow related, while also in sci-fi setting.
The plot is as well cool, both side quests and main story are deep enough to keep on exploring after some time into game.
End Boss 1
Haters gonna hate, but Horizon Zero Dawn is really great because of a fresh sci-fi story. This mystery around the world full of robo-dinosaurs, no it doesn't look stupid. You really get into it, and actually it turns out to be logical. Kind of a Sci-fi Witcher for me. The gameplay was also fresh - difficult enough combat, with melee and bows.
Steam User 8
Estoy enamoradísima de Horizon, los personajes, la historia, las mecánicas... Todo está pensado para que te adentres con cariño en la historia y crees tu propia experiencia. Super recomendado.
Steam User 6
si lo recomiendo, es buen juego pero me saco canas verdes, si quieres sacar el platino es un dolor de webos, que no te lo puedes imaginar, te recomiendo que juegues por explorar a tu bola pero si vienes a sacar un platino especificamente, odiaras el juego...
Steam User 7
Esta versión ya no está disponible en la tienda debido a la salida de la versión remasterizada.
Aventura de acción en tercera persona desarrollada en mundo abierto. Obra del estudio neerlandés Guerrilla Games (Killzone).
Supervivencia entre máquinas
Año 3040, en la Tierra las máquinas reinan como depredadores con formas de bestias salvajes. Los humanos han sido relegados a un segundo plano, luchando por sobrevivir en el día a día mientras rechazan la tecnología. Aloy, huérfana y exiliada de nacimiento al cuidado de un marginado, Rost, sueña con ganar “La Prueba” cuando alcance la mayoría de edad para convertirse en Valiente y ser parte de una Tribu. Pero al encontrar por casualidad un Foco, una pieza tecnológica olvidada, se le abrirán las puertas de un futuro que no esperaba.
En muchos juegos de mundo abierto la historia tiende a perderse entre quehaceres repetitivos y, en ocasiones, bastante inútiles. Por suerte, la trama de este me pareció interesante y bien llevada. Con algunos personajes bien escritos y con mucha información adicional en forma de documentos y grabaciones que ayudan a dibujar una clara imagen del mundo y lo sucedido.
Correr, escalar y viaje rápido serán las principales formas de movernos por el mundo. Existen una buena variedad de misiones secundarias (aunque no terriblemente interesantes), desafíos en forma de pruebas o los Calderos, fábricas cuya recompensa siempre merece la pena. Zonas corrompidas con enemigos más feroces y distintos tipos de coleccionables. A la hora de explorar y marcar puntos relevantes, podemos trepar a lo alto de unas pacíficas máquinas de reconocimiento llamadas Cuellilargos. El sigilo es también muy importante al movernos por el mundo. Aloy no es tan resistente y cualquier ventaja para acabar con los enemigos sin ser detectada o al menos empezar un combate de forma favorable, es recomendable.
Para combatir contamos con una lanza para el cuerpo a cuerpo (aunque no es muy útil en la mayoría de ocasiones) y la principal forma de ataque, el arco. Podremos equipar más de un arco a la vez ya cada uno acepta diferentes tipos de munición, desde flechas normales, perforantes, explosivas, etcétera, hay bastante que usar y dominar. Para conseguir esas flechas tendremos que crearlas consiguiendo recursos y, debido al bajo número que podemos llevar encima, el juego te obliga a crearlas en muchas ocasiones bajo la presión del combate. Funciona muy bien para mantenerte atento en todo momento. Las armas (y atuendos) se pueden mejorar usando modificadores, encontrados por el mundo o dejados por los enemigos, que añaden bonificaciones y pueden suponer una diferencia considerable.
Combatiremos contra humanos y máquinas con aspecto de bestias. Los combates contra humanos son un tanto sosos, lo más entretenido de ellos sería tomar un campamento de manera totalmente sigilosa. Por otro lado, las máquinas son tremendamente entretenidas, con bastante variedad visual y de comportamiento y, en especial al principio, bastante mortíferas. Además de conocer sus movimientos para evitar daño, es importante observar, ya que tienen puntos débiles a distintos tipo de daño o elementos. Incluso en las grandes puedes romper parte de su armamento para usarlo contra ellas. Ver cómo saltan las piezas o provocas alguna explosión en cadena con un disparo certero es altamente adictivo.
Todas estas acciones ofrecen experiencia con la que subir de nivel y obtener puntos de habilidad. Existen cuatro árboles en los que ir desbloqueando distintas habilidades, como ataques sigilosos por la espalda, conseguir mayor cantidad de flechas usando los mismos recursos o ralentizar el tiempo mientras apuntamos con el arco, entre otras, lo que marcará una clara diferencia durante los combates. Existen cinco niveles de dificultad que podremos cambiar cuando queramos desde las opciones: historia, fácil, normal, difícil y muy difícil. Las distintas dificultades afectan principalmente al daño que hacemos y recibimos.
Al venir de consolas, dispone de compatibilidad con mando con el que el personaje de Aloy se controla mejor. Sin embargo, la precisión y velocidad que da el apuntado con el ratón es difícil de comparar. Ambos funcionan bien pero me quedo con el teclado y ratón.
Visualmente es bastante espectacular, especialmente los escenarios y enemigos. Cada zona, árbol, flor y entresijos de las máquinas tienen un mimo y dedicación detrás fácilmente apreciable. El mundo es grande y vibrante, lo cierto es que en las zonas selváticas es el primer juego en el que he tenido la sensación de un entorno frondoso. Si bien es cierto que la interacción con algunos elementos, como el agua, dejan algo que desear, en general han hecho un muy buen trabajo. Por otro lado, los personajes humanos, pese a que se ven bien, sí es cierto que tienen ciertas expresiones faciales un poco extrañas, no malas, pero como que hay algo que no termina de cuajar. El audio mecánico de los enemigos y la música están a un gran nivel.
El juego viene con voces y textos en español.
Esta versión incluya la expansión The Frozen Wilds. Ofrece una nueva zona a la que podremos acceder casi desde el principio, pero que es recomendable hacerla una vez terminada la historia. Es una zona nevada donde se notan ciertas mejoras gráficas como los rostros de los personajes o la interacción con el entorno. Ofrece nuevos desafíos, enemigos, armas y trajes. La trama es bastante interesante y deja las puertas abiertas para la continuación.
La primera partida, si no nos entretenemos demasiado, debería durar unas 20-25 horas. Ir a por el 100% doblaría o casi triplicaría el tiempo de juego. Una vez terminado podremos seguir con nuestra partida, pero también se desbloquea una nueva dificultad (Ultradifícil) y la posibilidad de jugar una Nueva Partida+. Esta nueva dificultad no sólo afecta al daño que hacemos y recibimos, sino también al precio de los recursos que ofrecen los vendedores o la facilidad con la que los enemigos nos detectan.
En cuanto al estado técnico, según parece de salida era bastante deplorable pero cuando yo lo jugué no me encontré con ningún problema en particular. De hecho, me sorprendió lo bien que funcionaba incluso sin utilizar el DLSS.
El juego ofrece una buena historia y un amplio mundo sobre el que recrearla, repleto de enemigos interesantes, variados, extremadamente bien detallados y con montones de cosas por hacer. Horizon Zero Dawn Complete Edition resulta fascinante y entretenido de principio a fin si disfrutas los juegos de mundo abierto.
Steam User 2
exelente, no recuerdo cuando otro juego me gusto tanto, es genial
Steam User 2
Excelente historia, excelentes gráficos, excelente protagonista. Después de muchas actualizaciones el juego se siente muy fluido y casi sin bugs. Tremendo trabajo se mandó Guerrilla Games haciendo esta obra maestra.
Steam User 1
Es un popurrí de cosas que funcionan en un mundo abierto, realmente la jugabilidad es muy disfrutable aunque tiene algún problema y la historia es interesante, no una voladura de cabeza pero es interesante es un juego con el que siento que si no haces click al jugarlo no te vas a enganchar a él pero si lo haces vas a disfrutar de la historia y de su mundo al completo.
Las peleas con las maquinas me han recordado bastante a la saga monster hunter, salvando las distancias, por algunos de las mecánicas y sinergias que tiene y la presentacion del mundo y sus biomas están muy bien logrados y tienen unos gráficos muy buenos.
El punto mas negativo que le veo al juego es su optimizan que es desastrosa, con caídas de fps y congelaciones en algunos puntos de mas carga gráfica que me ha sacado del gameplay en multitud de ocasiones.
En general el juego es un juego resulton, funciona porque coge las cosas que les funciona a otros juegos y las aplica para si mismo, es un juego disfrutable.
Steam User 1
Es genial el juego, desde la jugablidad hasta la iluminación, enserio si puedes darte el lujo de comprarlo hazlo, no te arrepentiras