FATAL FRAME / PROJECT ZERO: Maiden of Black Water
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
FATAL FRAME / PROJECT ZERO: Maiden of Black Water Digital Deluxe Edition
● 20th Anniversary Digital Artbook
The special anniversary digital artbook features artwork and BGM tracks from past titles of the FATAL FRAME / PROJECT ZERO series and can be accessed from the game menu.
● Past Protagonists Costume Set
Outfits of various past protagonists of the FATAL FRAME / PROJECT ZERO titles will be available in the game:
– Mio Amakura Outfit (from “FATAL FRAME / PROJECT ZERO Ⅱ Crimson Butterfly”)
– Rei Kurosawa Outfit (from “FATAL FRAME / PROJECT ZERO Ⅲ The Tormented”)
– Miku Hinasaki Outfit 1 (from “FATAL FRAME / PROJECT ZERO”)
– Miku Hinasaki Outfit 2 (from “FATAL FRAME / PROJECT ZERO”)
– Mayu Amakura Outfit (from “FATAL FRAME / PROJECT ZERO Ⅱ Crimson Butterfly”)
– Kei Amakura Outfit (from “FATAL FRAME / PROJECT ZERO Ⅲ The Tormented”)
Note: “FATAL FRAME / PROJECT ZERO: Maiden of Black Water” is also available for purchase on its own. Please be careful to avoid making a redundant purchase.
Note: The Digital Deluxe Edition set includes the contents of the FATAL FRAME / PROJECT ZERO 20th Anniversary Celebration DLC. Please be careful to avoid making a redundant purchase.
About the Game“FATAL FRAME / PROJECT ZERO: Maiden of Black Water” comes to Steam for the first time to celebrate the 20th anniversary of the horror-adventure series FATAL FRAME / PROJECT ZERO.
[The Story]
Mt. Hikami was once revered as a spiritual place.
It housed a unique religion based on beliefs and customs of worshipping water as a deity and is said to have been a site of many gruesome incidents and mysterious phenomena.
This mysterious and intertwined story follows three protagonists—Yuri Kozukata, Miu Hinasaki, and Ren Hojo—as each of them explores the ominous Mt. Hikami, a place where many came to die, and the secrets it hides.
[Gameplay]
Players use Camera Obscura, a special camera capable of repelling vengeful ghosts and sealing away their powers, to explore Mt. Hikami and the numerous incidents that took place there in the past.
The story is divided into separate missions, and each mission is led by a new protagonist. The protagonists have a power called Shadow Reading, which allows them to sense the remnants of memories of people who have disappeared on the mountain.
These memories lead the players deeper on secret mountain paths, but what awaits there are malicious spirits that want you to join them in the world of the dead. The only way to fight the spirits off is to capture them with the Camera Obscura. After a spirit is defeated, you can also use the Glance ability to see the final moments of their life.
In addition to sealing the evil spirits that attack you, Camera Obscura can be used to reveal other things that can’t be seen with the human eye and will help in the recovery of lost items.
By using the camera and the various abilities, you will be able to unravel the mysteries of the sacred mountain.
[New Elements]
– Improved screen resolution
– New outfits and accessories
– New Snap Mode where you can freely place characters and spirits for creative shots
– Updated Ghost List
– Updated controls
and more.
Note: “FATAL FRAME / PROJECT ZERO: Maiden of Black Water Digital Deluxe Edition” that includes the main game and bonus content is also available for purchase. Please be careful to avoid making a redundant purchase.
Steam User 3
Vale, antes que nada: tengo 27 años y crecí jugando a los Fatal Frame en PS2. Recuerdo especialmente el Crimson Butterfly, que me dejó traumatizado (en el buen sentido) cuando era crío. Esos juegos me marcaron porque no eran el típico survival horror de ir con escopetas reventando zombis. Tenías una cámara, estabas indefenso y el terror era mucho más psicológico, más lento y opresivo. Justo lo que me encantaba.
Así que, cuando vi que Maiden of Black Water estaba en Steam, no me lo pensé dos veces. Sabía que venía de Wii U originalmente (cosa que siempre me echó un poco para atrás), pero tenía ganas de volver al universo Fatal Frame, aunque con reservas.
Lo bueno:
La atmósfera sigue siendo brutal. El diseño del Monte Hikami y sus zonas malditas, las casas abandonadas, los santuarios... todo respira ese rollo tétrico, húmedo y decadente tan típico de la saga. De noche, con cascos puestos, sigue generando esa incomodidad constante que tanto echaba de menos.
El combate con la Camera Obscura sigue molando. Han metido algunas mecánicas nuevas como sacar múltiples fantasmas en una misma foto, y la cámara giratoria que permite combos raros. Se siente algo más dinámico que en los antiguos, aunque sigue siendo algo torpe (pero eso es parte del encanto, ¿no?).
Visualmente está bien para ser un port. No es un remake, pero las texturas y efectos de luz están cuidados. Los fantasmas tienen ese toque borroso y etéreo que da mal rollo, y los escenarios están muy detallados. No te va a volar la cabeza, pero cumple.
Lo no tan bueno:
La historia es confusa y algo dispersa. Vale, Fatal Frame nunca ha sido conocido por tener tramas súper claras, pero aquí se sienten como muchos personajes con motivaciones medio vagas, y el ritmo se rompe bastante con los cambios de perspectiva. Hay momentos muy potentes, pero cuesta conectar del todo.
El fanservice innecesario. En serio, ¿era necesario meter trajes sugerentes y cámaras con ángulos raros? No soy ningún mojigato, pero desentona muchísimo con el tono del juego. Parece que no sabían a qué público querían contentar.
El control en PC se nota que es un port. Se juega mejor con mando, y aún así a veces la cámara (la real, no la de los fantasmas) hace lo que le da la gana. Nada grave, pero hay que adaptarse un poco.
Conclusión:
Maiden of Black Water no es el mejor de la saga (Crimson Butterfly sigue siendo el rey, en mi opinión), pero me ha dado justo lo que buscaba: volver a pasar miedo a la japonesa, de forma más lenta, ritualista y estética. Es cierto que arrastra cosas raras del paso por Wii U y que no es tan redondo como los primeros, pero si creciste con Fatal Frame, vale la pena volver a ese mundo de espíritus, agua estancada y rituales turbios.
Le daría un 7.5 de 10. No es perfecto, pero sigue teniendo alma. Y en estos tiempos de sustos baratos, eso se agradece.
Steam User 3
I really enjoyed playing this game, but some parts of the game crashed and I played the same level several times, but hey, I really liked the story, in the sense that it didn't disappoint me
Steam User 6
Mejora con creces al IV en todos los aspectos y se acerca más en calidad a la trilogía de PS2 por lo que no puedo pedir más a esta quinta entrega. Survival horror con un gameplay original en cuanto al genero se refiere ya que vas exorcizando fantasmas con una cámara, varios personajes principales que mantienen el nivel en sus respectivas tramas y un apartado visual excelente.
Aunque su dificultad es más asequible y puede ser la mejor opción para los nuevos jugadores, recomiendo encarecidamente ir a por las entregas de PS2 y si no es la trilogía al menos jugad al 1 y 3 ya que hay importantes conexiones con dichas entregas. Muy recomendado.
Steam User 2
Te pegas unos buenos sustos, ambiente tensos, variedad de fantasmas, aunque algunos se repiten, historia atrapante... ta bueno
Steam User 1
Creia real que era un juego de terror, haber si lo es pero no da miedo xd pero la historia esta interesante vale la pena aunque solo en oferta.
Steam User 0
Está muy bien, todavía no lo he terminado
Los gráficos yo le doy 10/10
Aconsejable jugarlo con mando porque en teclado se hace un poco complicado
* Los que dicen que se les crashea el juego es pq tienen un pc de cartón, de forma literal, a mí no me ha dado ningún problema de ese estilo
Steam User 1
mE HA ENCANTADO LA EXPERIENCIA DE JUGAR AL FATAL FRAME. ME ENCANTAN LOS JUEGOS CON HISTORIA (LORE) Y MUCHO SUSPENSO, Y SOBRE TODO SI TIENES QUE LIAR CON FANTASMAS Y ESPECTROS.