Fantasy General 2: Invasion
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Fantasy General II: Invasion is the return of a strategy classic from the 90s! Fight exciting turn-based 3D tactical battles leading a variety of fantasy units, heroes and creatures, level them up and carry them over from one scenario to the next. Vanquish your enemies through a combination of military might, guile and magical prowess. Play through a 33 scenarios campaign, or take it to skirmish, either against the AI or in multiplayer. Or take advantage of the built-In scenario editor to make your own battles. Three hundred years have passed since the Shadow Wars have ravaged Keldonia and the world of Aer, and the struggles of the past have long since faded into legends. In the Highlands of Fareach, Clans of Barbarian warriors have eked out a living in the harsh northern climate, constantly feuding with each other and raiding the wealthier Borderland towns. Fed up with these constant attacks, the Borderland Clans called on the Empire for help – a powerful realm controlling the land from the Scarlett Mountains to Cynehelm Valley and the Hoarwood. The Western Imperial Legion was sent to face the highland raiders, and with the help of the Borderland clans Iseal and Machnar, killed High King Brendan in the battle of Wyrm’s Pass.
Steam User 1
Pues, es recomendable el juego. Primero, el juego lo he adquirido gratuitamente por una oferta de Steam, no conocía el título, ni sabía de que iba, pero viendo la pagina de presentación se presentaba como un juego de estrategia por hexágonos, ambientado en un mundo de fantasía.
Me puse a jugarlo, sin esperar nada, y me ha sorprendido gratamente.
Puntos positivos.
- Gran variedad de tropas, con aspectos que varían la estrategia. Hay tropas tipo tanque, a distancia, con ataques mágicos, voladoras, caballería, exploradores, héroes con sus habilidades, magos con sus hechizos, y son fácilmente personalizables y se evolucionan con recursos.
- Unos gráficos bastante potentes para ser de hace 6 años, se ve cuidado, es cierto que hay quizás mucha repetición de elementos en el fondo, pero creo que es lo normal, tampoco desviste la experiencia que las colinas sean iguales ¿no?
-Un desafío aceptable, los escenarios de la campaña, alternan los tipos de desafío, no son difíciles como el Xcom, pero algunos escenarios suponen un desafío interesante.
- la historia me ha parecido muy interesante, parte del arquetipo del héroe predestinado, pero luego va introduciendo más personajes, con más motivaciones, al final hay un ligero giro que le da más interés a lo anterior. Creo que habrá más rutas de la que yo he cogido.
- buen sistema de mejora de tropas, aunque entra ya casi al final de la campaña.
- Tiene un contenido largo, la campaña, la primera me ha durado 32 horas y media, y no se me ha hecho largo en ningún momento.
Puntos negativos.
- Debería tener opción de que las tropas experimentadas puedan cambiar de tipo de tropa, al final me vi que necesitaba ataque mágico y tuve que despedir algunas tropas veteranas para poder configurar tropas nuevas en otra evolución, lo lógico sería que gastando los recursos pudieran cambiar de una a otra, eso le daría versatilidad al juego, lo haría menos fidedigno, pero más ágil.
- introduce elementos interesantes casi al final, como la compra de recursos, o el campo de entrenamiento.
- Tiene errores de traducción al español garrafales, no se si lo ha hecho la IA, palabras mal traducidas, y en un escenario incluso te dice que el enemigo se acerca desde el sudeste y es desde el sudoeste, con lo que recibí un rico ataque por la retaguardia. No rompe la experiencia pero está descuidado.
- La parte de la campaña en la isla de los lagartos es un poco infumable por la falta de movimiento de las tropas, o usas lagartos, o tardas la vida, esa parte es densa, desluce el resultado final. Hay objetos, y están los lagartos para suplirlo, pero despedir veteranos para contratar lagartos a esas alturas no es agradable.
- la historia es amplia, pero los DLC son caros. Hay 4, creo que hay tres que amplían o continúan la historia. Es cierto que con el juego regalado comprarte algún DLC pues no se siente tan mal, al fin y al cabo me han regalado 33 horas de diversión, pero cada DLC ronda los 20 euros, un poco al estilo de Total War.
En definitiva, creo que es un gran juego, con gran profundidad de opciones, buenos gráficos, con un contenido de salida largo y entretenido, que engancha con su historia, que ofrece un mundo nuevo, y que merece la pena comprar.
Steam User 0
No inventa nada nuevo, pero cada partida te deja con ganas de otra. No todos los juegos pueden decir lo mismo.
Steam User 0
que buen juego , alta tematica d&d, para los amantes del roleplay y los juegos por turnos.
Steam User 0
buen juego de estrategia por turnos , la campaña esta bastante bien y entretenida y se va poniendo cada vez mas desafiante sobretodo el control y gestion de los recurso ya que cuesta conseguirlos.
Steam User 0
Un juego táctico de estrategia por turnos, la verdad es que es bastante entretenido, la historia es lo de menos.
Steam User 0
Gran juego, no pude jugar. No se entiende ni mierda como entrar a partidas multijugador, gran juego. Cree una partida, el juego me saco de la partida, gran juego.
Nota 10/10 jueguenlo por mi
Steam User 3
En un mundo cubierto de nieve, sangre y decisiones tácticas, donde los guerreros se visten con pieles de oso y los bardos nunca callan (aunque deberían), existe Fantasy General II: una joya estratégica que mezcla el arte de la guerra con la estética de un festival vikingo donde todos van armados hasta los dientes... y tienen muy malas pulgas.
No es solo un juego de estrategia. Es una saga épica con aroma a runas, niebla y sopa de ciervo. Cada batalla parece salida de una leyenda nórdica contada por un anciano borracho que alguna vez fue héroe y ahora te grita que no subestimes a los jabalíes mágicos.
🌨️ Sobre la ambientación: el norte, como nunca antes lo viviste
Olvídate de los típicos reinos de fantasía genérica. Aquí estás en Farelag, un territorio nórdico duro, bello y absolutamente despiadado. La gente no sonríe porque hace demasiado frío para que se les descongele la cara. Montañas, tundras, bosques y ruinas antiguas pueblan el mapa como si alguien hubiese tirado dados sobre un libro de mitología escandinava.
Los clanes viven según sus propias reglas, los chamanes hablan con cosas que no deberían contestar, y los enemigos incluyen desde criaturas mitológicas hasta tribus rivales con más barba que sentido común.
Todo rezuma atmósfera: las misiones tienen nombres que podrías tatuarte, el arte parece sacado de un grabado rúnico psicodélico, y la música parece compuesta por un cuervo sabio que asistió a un conservatorio medieval.
🏆 5 cosas gloriosas como un berserker que aprendió álgebra:
Unidades que evolucionan más que el argumento de una telenovela nórdica
Tus guerreros mejoran, ganan habilidades, y te hacen llorar cuando mueren. Son familia. Una familia que grita, sangra, y a veces monta lobos gigantes.
Combates tácticos deliciosos como una sopa caliente tras una tormenta de hielo
No es solo mover fichas. Es considerar flancos, terreno, moral… Y a veces rezar a los dioses nórdicos para que ese minotauro no te parta en dos.
Campañas con decisiones difíciles, como elegir entre cerveza o venganza (o ambas)
Robar a los campesinos o salvarlos. Invocar un espíritu o dejarlo en paz. Cada opción cambia el rumbo. Y todas parecen tener consecuencias, especialmente las que tomas con entusiasmo y luego lamentas profundamente.
DLCs como festines vikingos: carne nueva, historias nuevas, todo servido con hidromiel
“Onslaught”, “Empire Aflame”, “Evolution”... no son relleno. Son expansión auténtica. Nuevas campañas, facciones, unidades. Es como añadirle salsa de drakkar a un buen estofado.
Ambientación nórdica que no es cliché, sino homenaje jugable
Desde el diseño de personajes hasta los mitos, el juego bebe directamente de la fuente escandinava sin caer en el cosplay barato. Aquí hay respeto, y mucho frío.
🧊 2 cosas mejorables (como beber aguamiel caliente con pajita de cartón):
El ritmo puede ser más lento que un mamut pensativo
Algunas misiones se arrastran más que un enano con insomnio. Mucho movimiento, poca acción. Un modo "acelera esta maldita fase" sería muy bienvenido.
La interfaz a veces parece diseñada por un druida con miedo a la tecnología
Cosas básicas como comparar unidades o deshacer acciones son más crípticas que una profecía grabada en piedra por un mapache borracho.
😱 Y una cosa lamentable, como una profecía mal traducida:
NO puedes deshacer un movimiento. JAMÁS.
Mueves sin querer tu héroe legendario al frente. Te equivocas. Te arrepientes. Imploras. El juego te mira fijamente, sin piedad. Y entonces un jabalí mutante lo devora. Porque aquí, el error es parte de la experiencia. Una muy dolorosa.