Darksiders II
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Darksiders II is parallel to the previous game. The Four Horsemen (War, Strife, Fury, and Death) are the last of the Nephilim, fusions of angels and demons who waged war on creation. To preserve the balance of the Universe, the Four, tired of conquest, received incredible powers from the Charred Council in exchange for slaughtering the rest of the Nephilim. The Horseman Death trapped the souls of his fallen brethren in an amulet, earning the title of Kinslayer, among others (though he kept its preservation a secret, since the Council ordered the Nephilim's souls destroyed). While War is charged with his crimes, the horseman Death, sure that his brother is innocent, sets out on a personal mission to erase his brother's 'crime' and resurrect humanity. He first travels to the Icy Veil—a dimension between the three kingdoms of Heaven, Hell, and Earth—to seek the Keeper of Secrets for proof of War's innocence and the way to restore Earth. The Keeper of Secrets, also known as the Crowfather, tells Death that he must go to the Tree of Life in order to restore humanity. The Crowfather, bitter about being given the Nephilim amulet (which torments him without end), refuses to let Death pass and attacks him in the shape of War. Death is thus forced to kill the Crowfather, but the Amulet shatters and embeds itself in his chest, knocking him out and sending him into a portal created by the Crowfather's death.
Steam User 4
Darksiders II coge lo bueno del primero y lo lleva más allá. Esta vez controlas a Muerte, y la verdad es que el cambio de personaje se nota: es más ágil, más bestia y el combate se siente distinto.
Los gráficos han aguantado genial el paso del tiempo. Ese estilo cell shading hace que, aunque hayan pasado años, el juego siga viéndose de lujo. No es fotorrealista ni lo pretende, y justo por eso no envejece mal.
La música, como siempre en la saga, espectacular. Épica cuando toca, tranquila cuando tiene que serlo… vamos, que acompaña muy bien la aventura.
La jugabilidad engancha un montón: acción, exploración, mazmorras con puzles muy estilo Zelda y encima todo el rollo del loot y la personalización del equipo, que te tiene pillado para seguir buscando mejoras. Y ojo con los jefazos, porque dan gusto de lo bien diseñados que están.
Lo único que me chirría un poco es cuando te mandan a la Tierra. No está mal, pero comparado con el resto de mundos se siente más soso y rompe un poco el ritmo.
En resumen: un juego enorme, divertido, con un estilo artístico que sigue luciendo y una historia que engancha. Si te moló el primero, este te va a flipar.
Steam User 4
Darksiders II: Muerte, RPG y la redención del "Hack and Slash"
El primer Darksiders me recordó lo divertidos que eran los hack and slash clásicos de la época del Xbox 360 y PS3. Debido a eso, me animé a jugar las secuelas. En esta humilde reseña, trataré de destacar lo más importante del segundo título para ayudarte a decidir sobre su compra.
La historia: El dilema de Muerte
En esta ocasión, tomamos el control de Muerte, otro de los Jinetes del Apocalipsis, en una misión desesperada por demostrar la inocencia de su hermano. ¿De qué hermano estará hablando? Si recordamos el primer juego, sabremos que se trata de Guerra. La humanidad se fue al carajo, y la única forma de arreglar el desastre, supuestamente causado por Guerra, es revivir a los humanos.
Lo que podría añadir es que Muerte emprende su misión mientras Guerra está cautivo durante esos 100 años, tal como se vio en la entrega anterior. El resto, como siempre, deberás descubrirlo tú mismo a medida que progresas.
Aspecto técnico: Evolución moderada
Gráficamente, el juego luce mejor que el primero. No es un cambio abrupto, pero sí se nota una mejora moderada, especialmente en los fondos y los modelados de los personajes. Se sigue conservando ese estilo de cómic y caricaturesco en los enemigos y personajes en general, un diseño que sigo pensando que le sienta de maravilla.
En el apartado sonoro, noto un cambio interesante: pasamos de lo épico del primer Darksiders a un tema más nostálgico y quizás solitario en esta entrega. Ya dependerá de cada uno si le gusta o no ese nuevo enfoque musical.
Jugabilidad: El giro RPG y la agilidad de Muerte
Es momento de hablar del apartado jugable. El juego sigue siendo un hack and slash, pero con un cambio importantísimo: la integración de un sistema RPG. Ahora podrás adquirir armaduras o armas de los enemigos o cofres según tu nivel actual, lo que añade una capa de coleccionismo y personalización muy bienvenida.
Las "dungeons" o mazmorras, como quieras llamarlas, siguen siendo el núcleo de la exploración, donde obtendrás más objetos y experiencia. Aparte de este cambio central, todas las mecánicas y características del primer juego siguen presentes.
En cuanto a las habilidades, tenemos dos ramas: una enfocada en la movilidad (propia del estilo ágil de Muerte) y otra en invocaciones. Invocar a los esbirros ayuda muchísimo, ya que distraen a los enemigos y causan daño adicional. Otra opción genial es invocar su forma verdadera por un instante para hacer un ataque giratorio masivo. Es ideal para usar entre grandes grupos de enemigos.
Por supuesto, no podía faltar hablar de su verdadera forma, que en esta ocasión es la Parca misma: su gran hoz y sus libros malditos encadenados a su equipamiento. El diseño es fantástico. No sé si decir que es mejor que el diseño de la verdadera forma de Guerra, pero ya que cada uno elija su favorito.
Enemigos y jefes: Variedad y desafío
En cuanto a los enemigos, tenemos mucha más variedad, empezando por la novedad de dos mundos nuevos: el de los Hacedores (más arraigado a la naturaleza: pequeños gólems, insectos) y el de los Muertos (esqueletos, escarabajos, pestilentes). Luego visitamos mundos que son parte del Cielo y del Infierno. Aunque hay menos enemigos en estas zonas, son bastante duros si no prestas atención a sus movimientos, como esos paladines que te embisten o los demonios que lanzan cadenas. Enemigos de cuidado, ya que en altas dificultades no suelen ser para nada una broma.
Por cierto, también daremos una visita pequeña a la Tierra. Sí, de hecho, cronológicamente la visita de Muerte es antes que la de Guerra. No te preocupes, esto no lo descubrirás en el juego, así que no es un spoiler.
Los jefes son geniales y, personalmente, me gustan más que los del primer título. Los hay gigantes, desde luego, pero también otros de tamaño normal. Incluso hay jefes secretos que pueden ser de los más complicados si no vas con buen equipamiento.
Destacaré a algunos que me parecen los mejores:
"Archon Corrupted": Un arcángel muy resistente con ataques masivos de área.
"Samael": El diablazo que nos acompañaba como NPC en el primer juego, esta vez es un jefazo y uno bastante agresivo.
"The Disposed King": Posiblemente el más tanque del juego y que hace muchísimo daño; puede hacer contrataques muy certeros si no sabes esquivarlos.
"Absalom": El jefe final del juego, con ataques de combo bien marcados que pueden hacerte mucho daño si te engancha.
Conclusión y detalles técnicos
El juego tiene muchísimo contenido que ofrecer; solo la campaña principal me dio como 60 horas yendo con toda mi paciencia por los coleccionables, conversaciones de los NPC, acertijos, etc. El juego toma su tiempo si quieres sacarle el jugo del todo.
En reglas generales, puedo decir que es mejor juego que el anterior en casi todos los aspectos. Hay mayor profundidad en el sistema de juego, mejores jefes, más personajes y mejores gráficos (al menos de manera moderada).
Lastimosamente, arrastra algunas fallas técnicas. En cierto punto del juego, específicamente al momento de visitar la Tierra, el juego falla y se cierra. Si les pasa eso, sugiero cambiar a la versión beta, es la única forma de arreglarlo, aunque el hacer esto puede hacer que el juego falle en otras partes, irónicamente es así. Los controles también se sienten un poco tiesos, y la cámara no siempre es la mejor para las situaciones. Son fallas que, por desgracia, arruinan un poco la experiencia, pero son llevaderas.
En conclusión, Darksiders II es una gran secuela que mejora significativamente todos los aspectos del primero, mostrándonos a otro jinete y enriqueciendo aún más la historia. Para muchos, es el mejor de toda la saga, y hasta el momento coincido. Aún me falta probar la tercera parte.
Es un buen hack and slash que te puede gustar si te gustó el primero o juegos parecidos. ¡Recomendado!
Steam User 4
Es un buen juego salvo que tiene muchos bugs, recién al 75% me di cuenta que el causante son los fps altos, para que no tengan problemas deben jugar a 60 fps. A pesar de los puntos negativos es un juego 8/10
Puntos positivos:
- La historia es entretenida aunque simple
- La jugabilidad es fluida y entretenida, tiene muchos combos
- Hay puzzles de todo tipo de fáciles a difíciles y te obligan a usar todas tus habilidades
- Gran variedad de mapas con muchos coleccionables.
- Está bien optimizado salvo por el problema de fallar con fps altos
- Por 3$ que me costó es un gran juego
Puntos negativos
- Para platinarlo te obliga a pasar el juego 2 veces, es un juego largo y puede llegar a volverse repetitivo, innecesario en mi opinión
- No está parcheado para funcionar a más de 60 fps de manera correcta.
- Cada cierta cantidad de tiempo jugado, el sonido se iba sin razón alguna, solo reiniciando el juego se soluciona.
- Hay un bug crítico en el 80% del juego en un puzzle en donde tienes que "lanzar a tu estatua" si los fps van a más de 60 en mi caso 144, no puedes pasar el puzzle, es un error grave no parcheado.
Steam User 2
Es un buen juego y bastante más interesante de lo que pensaba al principio, hay algo que me molesta un poco y es que hayan añadido al juego mecánicas RPG que no tenía el juego anterior, yo compré el juego prácticamente a ciegas por el hype que tenía por el juego anterior y no había visto esos cambios y en verdad me chocaron porque no es lo que yo esperaba en este juego, sin embargo, admito que las mecánicas que añadieron le sientan muy bien al protagonista de esta entrega y al cabo de cierto tiempo (especialmente para mitad del segundo mundo en adelante) todo se empieza a disfrutar más y más, el juego premia mucho la exploración y si decides probarlo ten en cuenta que en esta entrega hay muchos, muchos, MUCHOS puzles.
Steam User 2
Muy buen juego, pocos juegos hay en pc con un game design como el de Zelda, además de tener un combate, arte y worldbuilding/narrativa muy buenos. Pero malos coleccionables (ya que son muchos y no hay casi ningún trackeo de su progreso) y constantes bugs y crasheos de todo tipo (se va el sonido, te quedas stucked en el suelo, etc.).
Steam User 1
Nota 3/5: Mejora todo en general respecto a la entrega anterior, la historia rellena huecos sin sentido pendientes y ademas el mapa se incrementa muchisimo dando pie a explorar mundo, conocer NPCs y visitar mazmorras secundarias.
Sin embargo, no me ha gustado que haga pausas en ciertos puntos para recordarte que hay un DLC de pago donde explorar más detalles del lore, claramente premeditado para que pases por caja. Al menos el juego base es bastante completo.
Steam User 0
Las mecánicas de esta segunda entrega me gustan más que la del primero y que la del tercero, la verdad que es un excelente juego para pasar varias horas de diversión.
Es uno de mis favoritos junto con el Darksiders Génesis