Darkest Dungeon
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Darkest Dungeon is a challenging gothic roguelike turn-based RPG about the psychological stresses of adventuring. Recruit, train, and lead a team of flawed heroes through twisted forests, forgotten warrens, ruined crypts, and beyond. You'll battle not only unimaginable foes, but stress, famine, disease, and the ever-encroaching dark. Uncover strange mysteries, and pit the heroes against an array of fearsome monsters with an innovative strategic turn-based combat system. The Affliction System – battle not only monsters, but stress! Contend with paranoia, masochism, fear, irrationality, and a host of gameplay-meaningful quirks! Striking hand-drawn gothic crowquill art style Innovative turn-based combat pits you against a host of diabolical monsters
Steam User 22
Es lo más parecido a vivir en Argentina, lo recomiendo porque nos da una mejor percepción de lo que se vive en latam: muerte, hambre y escasez de dinero. Ganar no es una opción. 9/10 (le falta una sex update)
Steam User 12
Nosotros Somos la Llama
¿Cómo hablar de un juego que te gusta tanto y conoces tan bien?. Pues lo primero es advertir que el juego es difícil, pero difícil de verdad, y la primera vez que lo juegues probablemente lo vas a pasar mal, pero si estas dispuesto a aprender y resistir ante la adversidad, te hayas frente a uno de los mejores juegos por turnos y mazmorreo de la historia. Eh aquí Darkest Dungeon.
En el juego encarnamos a un noble anónimo al que se le ha encargado la tarea de librar una campaña contra los horrores desatados por nuestro ancestro en lo que antes fueron las prominentes tierras de nuestra familia. Para ello contamos con un grupo de lo más variopinto de personajes desde caballeros cruzados, medicas de la peste, bandoleros, leprosos mamados, ocultistas, cazarrecompensas, bufones y muchos más. Cada uno con su propio set de habilidades para escoger, que permiten la creación de diferentes combinaciones de equipos y estrategias para adecuarse a cada región y sus enemigos. Que van desde impíos esqueletos reanimados, horrores pelágicos, bestias porcinas poseídas por entidades exteriores, monstruos contaminados por una infección fúngica, despiadados bandidos, aberraciones eldritch y demás.
Pero los héroes son humanos, y al igual que nosotros sufren de estrés por los horrores que enfrentan, teniendo que gestionarlo al igual que la vida para evitar que sufran de aflicciones y ataques al corazón que los mermara, y provocara que las cosas comiencen a ir de mal en peor. Para controlar el estrés de los héroes existe la taberna y la abadía dentro del poblado. A su vez los personajes puede sufrir de enfermedades, o desarrollar rasgos negativos que los harán menos eficaces, que será necesario curarlas en el sanatorio. Pero también esta el otro lado de la moneda, los rasgos positivos que aumentaran sus estadísticas y los harán más eficaces, que podemos bloquear para no perderlas, y las virtudes, porque cuando un héroe llega a su limite no siempre de desboronara, a veces resistirá a los horrores y se volverán más poderosos en combate, o también que llegar a 0 de vida no es el final, ya que el personaje entra en las puertas de la muerte y si tienes suerte puede resistir los ataques hasta que puedas curar su vida.
En el juego también prima la gestión de recursos y del inventario, ya que antes de empezar una expedición deberás escoger bien según la región que provisiones llevaras como comida, antorchas, palas, vendas, anti veneno, agua bendita, llaves y otros; ya sea para enfrentarte a las amenazas o utilizarlas en las curiosidades que encuentres. Ya dentro de la mazmorra tendrás que hacerte con dinero y reliquias, teniendo que decidir si es mejor conservar tus provisiones para la supervivencia de tus héroes, o llevar más dinero y reliquias. El dinero se utiliza para mejorar las armas, armaduras y las habilidades, curar enfermedades, quitar rasgos negativos y bloquear positivos, comprar abalorios, pero también para comprar el equipo antes de cada misión, por lo que hay que gastar con cuidado. Mientras que las reliquias sirven para mejorar el poblado, como la herrería para mejores armas y armaduras, el gremio para mejores habilidades, el sanatorio para mejores tratamientos, la taberna y la abadía para mejor recuperación de estrés, la diligencia para obtener más héroes, y otros más.
A medida que avanzas en el juego, desbloquearas misiones más difíciles, mal largas y con mayores recompensas, a la vez que tus personajes suben de nivel y se hacen más capaces. Pero también tendrás que enfrentarte a nuevos enemigos y diferentes jefes en las 4 zonas del juego, a demás de alguno que otro que ronda por las 4 zonas, cada uno con su patrón de ataques que requiere una buena estrategia, pero que al matarlo desbloquea buenas recompensas y partes de la historia del juego. Y al final del juego, cuando estés preparado, tendrás que enfrentarte a los horrores de la Darkest Dungeon. También tengo que destacar que cuenta con una gran comunidad de modding, y posee una gran cantidad de mods de muy buena calidad por si te aburres de todo el contenido que tiene el juego, desde personajes, enemigos, nuevas mazmorras, skins, abalorios y demás.
Algo que también destaca en el juego es emular los juegos de mesa clásicos con dados, por lo que tiene bastante RNG, lo cual puede disgustar a más de alguno, y ciertamente hay ocasiones en las que por más preparado que estés, el padre RNG va a decir que no y te enfrentaras a una serie de eventos desafortunados. Además de exigir que aprendas todo, de los enemigos, de los héroes y sus habilidades, tus errores, tus victorias. Como, que a veces es más prudente abandonar y sufrir las consecuencias de la derrota que perder a uno o más personajes, y que inevitablemente las cosas irán mal y héroes morirán. La campaña será larga, pero la victoria llegara. Aunque también no seas arrogante, ya que si algo me enseño este juego, es que el exceso de confianza es un enemigo lento e insidioso, no subestimes los peligros de las mazmorras, prepárate bien y no te la juegues demasiado.
Si bien es difícil, su dificultad es la gracia del juego, aunque existe el modo Radiante que lo hace ligeramente más sencillo para nuevos jugadores, o por otro lado el modo Estigio que lo hace aun más complicado. También cuenta con un glosario por si quieres repasar algunas de sus mecánicas y demás. Pero que más decir, destaca su ambientación inspirada en la literatura de Lovecraft, y un estilo artístico bastante único, con líneas gruesas y pintado a mano como un comic, junto a una muy buena banda sonora, efectos de sonido, y un narrador tan bueno e imponente que realza la atmósfera del juego. Es un juego que te enseña que aun en la situaciones más adversas podemos salir adelante, o al menos aprender de nuestro errores, y que de ti depende si te quedas en el suelo, o te levantas para portar la llama contra los horrores. Completamente recomendado.
Steam User 12
Si, vas a sufrir y a rezarle a deidades que no necesariamente pertenezcan a tu religión actual con tal de que no se te muera uno de los héroes. Vas a decir que el juego es injusto. Vas a odiarlo cuando un rato antes dijiste públicamente que te encantaba. De esto te podes enterar en cualquier otra reseña.
Lo que te puedo añadir es la recomendación de que uses la WORKSHOP, ya. Yo lo llené de personajes hechos por la comunidad (buceando entre personajes anime encontrarás muchos que encajan perfectamente con los del juego base) y aún más importante: si el juego te parecía injusto, podes hacerlo más fácil con mods y no contarle a nadie sobre tu fracaso a nivel personal, podes bajar un mod que elimina los efectos negativos en los abalorios, o que te deja tener 3 por personaje en lugar de 2, o que aumenta el tope por defecto de héroes que podes llevar y los candidatos semanales.
En resumen, la workshop de Steam ha convertido lo que puede haber sido una brutal desinstalación a la tercera hora de juego en un frenesí de indulgencia videojugabilística, en un Cheat Engine legal, en un lejano oeste de la visión creativa que me ha permitido disfrutar a pleno de un juego en el que Kratos, Geralt de Rivia, Sub-Zero y el caballero de Hollow Knight pueden hacer un dream-team y aún así morir a manos de una vieja que te mete a un caldero.
Steam User 6
Hermoso juego, despues de dropearlo varias veces me propuse a completarlo solo me tomo más de 200hs de las que no me arrepiento, Ensima con la workshop y la cantidad de personajes, enemigos, skins y jefes que les podes agregar tenes hs de juego aseguradas. Si sos un masoquista y te gustan los juegos "dificiles e injustos" dale un try a este juego. Por cierto, hay un conjunto de mods que se llama black reliquary que está tan completo que parece un juego aparte
Steam User 5
de momento llevo a penas 4 horas a este juego y es excitante mente y estresante mente maravilloso joder que difícil es, se me murió mi caballero templario porque se volvió masoquista y empezó a apuñalarse a si mismo y a dejar que le peguen, como decía excitante
Steam User 4
valla pedazo de mierda de juego, el oro escasea como si un español se lo hubieran robado caen enfermedades como si lo hicieras sin protección, el hambre abunda como en Venezuela, y los artefactos escasean como mi dinero es una mierda la verdad solo putas masoquista lo jugarían, si te gusta que una dominatriz te pise los huevos es para ti.
conclusion: jueguen lo el mejor en su genero sufrirás mucho, si eres masoquista el juego es como el anillo al dedo para ti. es como esa relación toxica que adoras siempre vuelves a el muy bueno la verdad recomendadisimo para iniciar en este genero
Steam User 5
Crees en dios? Estas apuntado a la iglesia de tu barrio? No? No te preocupes que este juego va a conseguir que reces a diosito y te apuntes a la iglesia solo para rezar que no te den el sexto ataque critico seguido...descansa en paz Reynauld, ese cerdo raro murio en tu nombre. A y al igual que en la vida te pagan una miseria por sacrificar a gente digo utilizar a mercenarios.
10/10 volvere a creer en Cristo, Budda, o el dios que me proteja otra vez