Cosmodread
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Trapped in a dying spaceship filled with horrors, you must explore, survive, and find your way back to the safety of Earth. Cosmodread features a rich, tense and immersive atmosphere that will make you forget about the world outside the headset.
EXPLORE
Search for resources and find a way home. Every run will have you play in a new procedurally generated layout, with random positions for rooms, corridors, items and hazards, and different emergent situations. You’ll never quite know what’s behind the next door.
SURVIVE
Use your own hands to interact with the environment. Open doors, drawers and lockers and rummage through their contents. Collect basic resources, and craft weapons and equipment to deal with both enemies and hazards.
FIGHT
Crouch behind cover and shoot at enemies with your crossbow, or set a trap for them to walk into. But remember: ammo is scarce! Sometimes it’s better to just grab an object off a shelf and throw it away to distract the creature sniffing after you.
If you are interested in Cosmodread, check out Dreadhalls, the previous title by White Door Games:
Steam User 8
Os dejo un gameplay, por si queréis echarle un ojo😁
La ambientación y la inmersión es brutal, me a recordado a Dead Space en algunos momentos
También son geniales los momentos de tensión que hay en ciertos momentos
Es muy difícil, pero eso me gusta, que se generen los escenarios de forma aleatoria, te cambia el juego de una partida a otra y te obliga a cambiar de estrategia, ya que es posible que te haga empezar con otra arma
También el precio es insuperable, para todo lo que ofrece, y encima esta es Español
Steam User 7
Rogue like de los buenos, y nativamente en VR. Sí, el juego tiene cosas que mejorar, y respira desarrollo indie de bajo presupuesto desde el primer momento. Pero tiene ideas cojonudas y una inmersión brutal gracias a la VR.
El objetivo del juego es escapar de la nave espacial afectada por una infección alienígena en plan Dead Space, para ello hay que ir a 4 salas (motores de distorsión, mapas de navegación, puente de mando, y cápsula de escape), para activarlas en un orden y poder escapar.
Empezamos el juego siempre con un arma aleatoria, y el mapa se va generando siempre proceduralmente, por lo que siempre habrá que estar buscando las llaves o los ítem que necesitamos en lugares distintos de una partida a otra, como las barras de combustible para el motor.
La jugabilidad en VR tiene cosas muy buenas, como el hecho de que las armas las llevamos en la cintura, y para cogerlas hay que hacer el gesto y apretar la mano, en este sentido es mejor que otros juegos como Alyx, que el arma esta siempre pegada a tu mano. También da la posibilidad de apagar o encender la linterna apretando un botón en la mano, etc. Como digo tiene algunos detalles mejores que Alyx.
Su punto fuerte es la dificultad y la sensación de angustia, hay varias clases de enemigos y cuando te los encuentras empieza el festival de emociones, aun con su diseño tan de serie B. Meten presión los cabrones XD. Además los enemigos solo mueren al 100 % si encendemos las luces de las habitaciones, y para ello requieren fuentes de energía.
En la sala central del mapa que hace de nexo tenemos una especie de impresora 3D que nos sirve para crear ítem o mejoras de armas, por ejemplo poder ponerles punteros láser a las armas, pero para ello tenemos que encontrar primero los planos y cargarlos en unos ordenadores. Estos planos son lo único que mantendremos de partida en partida. Todo lo demás se pierde cuando morimos, como en todo rogue like.
También hay que estar pendiente del medidor de oxigeno pues se va agotando y habrá que buscar botellas de oxigeno para poder seguir respirando.
Lamentablemente no todo es bueno. Gráficamente el juego luce MUY pobre, sobre todo a nivel de texturas. También la variedad de habitaciones diferentes es escasa. Otra cosa que no me gusta es que las manos aunque responden analógicamente a cerrarlas y abrirlas, no distinguen ningún dedo, presionemos el gatillo o el botón lateral del mando de oculus, hace la misma acción de cerrar el puño. A mi esto me parece un error garrafal. Por ultimo la física de interactuar con tu entorno no esta ni de lejos muy pulida, puedes abrir y cerrar armarios desde bien lejos, y se nota que lo han hecho así para que sea mas jugable, pues se ve que en esta faceta jugable les estaría dando problemas para dejar algo tan perfecto como Alyx o Lone Echo. No es muy realista poder abrir un armario realmente sin tocarle a casi 1 metro de distancia.
La historia pues es la típica, es un juego indie basado en lo que es.... No se le puede exigir una gran historia, ni si quiera lo pretende.
En definitiva, no es una obra maestra, pero es un juego que si tienes VR, lo considero un must have a poco que te gusten los rogue like.
Steam User 2
Obra maestra !!!!
No me suelen gustar los roge-likes, pero este se sale, la sensacion de estar en una nave descanocida es brutal, es como un alien survival indie
Steam User 2
Un juego unico y bastante divertido!!! aunque siento que a la larga no lo seguire jugando pero capaz intento sacar todo, pero mi primera partida.
Si merece la pena el juego y es un precio justo! ojala saquen una segunda parte o alguna expansion pero por mi parte esta en la lista de los mejores juegos indies de Vr UwU
Steam User 2
La ambientación es buena, los mapas que se generan son enormes y los suministros al principio parecen demasiado pero terminan escaseando, haciéndote así pensar mil veces cada disparo.
Es posible que termine cansando el mismo entorno al cabo de unas cuantas partidas, pero creo que es algo que se asume en estos géneros rogue-like con mapas procedurales.
Con cada partida que juegues, vas desbloqueando planos para fabricar cosas en las siguientes. Tambien se van desbloqueando modificadores para añadir a las partidas para hacerla más fáciles, complicadas o simplemente distintas.
Steam User 1
Es muy divertido, cada partida es diferente, y la escasa munición y poco espacio en el inventario lo hacen desafiante.
Me gustaría una séquela la verdad, pero por el final quien sabe si se podrá...
Steam User 1
El juego da toda la sensación de angustia que se espera de un buen survival-horror, con pasillos oscuros, suministros escasos y sin saber que te espera al otro lado cada vez que abres una puerta. El entorno y algunos enemigos recuerdan mucho al Dead Space, con la ventaja de que al ser VR la inmersión es mucho mayor.
El sistema de juego es sencillo, empiezas con solo un arma y debes abrirte paso a través de las diferentes salas siguiendo los objetivos de misión que te van dando, al tiempo que eliminas a los monstruos que te salen al paso (o huyes de ellos si puedes). El mapa y la posición de los enemigos se generan aleatoriamente en cada partida, y si mueres vuelves a empezar desde el principio, pero conservas los planos de fabricación que recojas para facilitarte la tarea en la próxima partida.
Al principio empiezas con bastante munición y oxígeno, por lo que es fácil confiarse, pero según avanzas van escaseando cada vez más, al mismo tiempo que incrementa el número y los tipos de enemigos que aparecen, por lo que la mayor dificultad, aparte de sobrevivir a los monstruos, es racionar con cuidado los suministros y el espacio disponible en la mochila hasta el final del juego. Diría que es bastante complicado al empezar pero luego merece la pena, lo recomiendo a todo amante del suspense y de los retos.