CODE VEIN
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
In the not too distant future, a mysterious disaster has brought collapse to the world as we know it. Towering skyscrapers, once symbols of prosperity, are now lifeless graves of humanity’s past pierced by the Thorns of Judgment. At the center of the destruction lies a hidden society of Revenants called Vein. This final stronghold is where the remaining few fight to survive, blessed with Gifts of power in exchange for their memories and a thirst for blood. Give into the bloodlust fully and risk becoming one of the Lost, fiendish ghouls devoid of any remaining humanity. Wandering aimlessly in search of blood, the Lost will stop at nothing to satisfy their hunger. Team up and embark on a journey to the ends of hell to unlock your past and escape your living nightmare in CODE VEIN.
Steam User 9
Hay que dejar de leer a la prensa especializada, el juego es bastante completo y las mecánicas son bastante buenas. A diferencia de quizá otros juegos "tipo souls", Code Vein es ir del punto A al B y es imposible perderse ya que en la base hay un lugar que te dice a donde ir.
La exploración no se siente mal, hay trampas por todos lados a los que hay que estar muy atento y los enemigos pueden saltar de todas direcciones, los mapas pueden sentirse repetitivos pero el combate te tiene bastante ocupado como para que eso moleste.
Las clases y las habilidades activas y pasivas son increibles porque te pueden permitir armar tu personaje como más te guste sin limitarte a lo que te da la clase de base, el sistema de puñalada por la espalda se reemplazó por los velos de sangre que cada uno tiene su mecanica y te potencian las magias.
Casi 50 horas de juego, logros al 100% (me lo tuve que pasar 4 veces para sacar todos los finales que podrían haber sido 3 pero no lo sabía), lo bueno es que luego de la primera partida solamente hay que seguir un camino esquivando a los enemigos y acabar con los jefes necesarios y de la forma correcta para avanzar en los finales.
Lo recomiendo, si estás acostumbrado a los juegos tipo souls quizá te cueste adaptarte al ritmo de Code Vein porque las acciones son más lentas al igual que los ataques de los enemigos, pero superado eso no hay problemas.
Steam User 11
Anime, Vampiros y un Toque de Soulslike
Code Vein, desarrollado por Bandai Namco, es un RPG de acción que combina elementos de los juegos tipo Souls con un estilo artístico de anime y una narrativa centrada en vampiros. El resultado es una experiencia única, con un enfoque en la personalización, el combate y la exploración de un mundo postapocalíptico.
Historia: Una Lucha por la Humanidad Perdida
La narrativa gira en torno a los Revenants, humanos resucitados como vampiros para combatir a una amenaza global. Sin embargo, estos seres necesitan consumir sangre para no convertirse en monstruos conocidos como Perdidos.
Como protagonista amnésico, te embarcas en un viaje para desentrañar tu pasado, entender el origen de los Revenants y salvar a la humanidad restante. La historia es más explícita y centrada en los personajes que en otros juegos similares, con frecuentes escenas cinemáticas que desarrollan a tus compañeros y al mundo.
Aunque algunas tramas pueden sentirse algo clichés, el elenco carismático y los giros argumentales logran mantener el interés.
Jugabilidad: Un Soulslike con Identidad Propia
El sistema de combate sigue el estilo Souls, con enfoque en la precisión, la gestión de la resistencia y la dificultad. Sin embargo, Code Vein introduce mecánicas únicas, como los Regalos (habilidades especiales) y la posibilidad de cambiar de clase (o Código de Sangre) en cualquier momento, lo que permite un estilo de juego muy versátil.
Además, el juego incluye un sistema de compañeros controlados por IA, que pueden ayudarte en combate. Esto hace que la experiencia sea más accesible para nuevos jugadores, aunque también reduce la sensación de soledad y desafío que caracteriza a los Soulslike.
La personalización es otro punto fuerte, permitiendo ajustar tanto la apariencia como las habilidades y armas para adaptarse a tu estilo. Sin embargo, algunos enemigos y diseños de niveles pueden sentirse repetitivos hacia el final del juego.
Diseño de Niveles: Postapocalipsis Estilizado
El diseño del mundo combina ruinas urbanas, cavernas sombrías y estructuras fantásticas. Aunque algunas áreas destacan por su atmósfera, la interconexión entre zonas no es tan intrincada como en otros juegos del género.
La exploración se ve recompensada con mapas ocultos, habilidades y fragmentos de historia, aunque ciertas áreas pueden parecer algo genéricas y poco inspiradas en comparación con los escenarios más memorables.
Gráficos y Estilo Artístico
Visualmente, Code Vein destaca por su estilo de anime, con personajes expresivos y efectos llamativos durante los combates. Los diseños de los enemigos y jefes son variados, aunque no siempre alcanzan el nivel de impacto de otros títulos del género.
En cuanto al rendimiento, el juego funciona bien en la mayoría de las plataformas, aunque ocasionalmente puede haber caídas de FPS en áreas más grandes o durante combates intensos.
Sonido: Banda Sonora y Voces
La música, compuesta por Go Shiina, mezcla piezas melancólicas y temas épicos que complementan la atmósfera del juego. Las actuaciones de voz, disponibles en japonés e inglés, son sólidas y ayudan a dar vida a los personajes.
Conclusión
Code Vein es un RPG de acción que logra destacar por su accesibilidad, su enfoque en la narrativa y su estilo artístico distintivo. Aunque no alcanza la profundidad de diseño de títulos como Dark Souls, compensa con mecánicas únicas y un sistema de personalización que permite adaptar la experiencia a cada jugador.
Es una opción excelente para quienes buscan una entrada menos intimidante al género Soulslike, o para los que disfrutan de juegos con estética anime y personajes carismáticos.
Thanks Marina ^^
Mentor/Curator:
Steam User 2
Es un excelente juego, no es un souls pero eso no lo hace realmente malo, es un juego con una historia completa y más lineal con una dificultad razonable, para los que piensen que es fácil siempre está la opción de no pedir compañeros
Steam User 3
ACTUALIZO TRAS ACABARLO: El jefe final es una locura padre. Desde luego, Code Vein puede sentirse orgulloso de ser uno de las más difíciles soulslikes de la historia, y lo más gracioso es que es un juego del 2019, tres años antes que el Elden Ring, el cual considero que tiene algunos de los jefes más complicados que he visto nunca.
Primero de todo felicitar a todos aquellos que se pasaron el juego cuando salió, porque por aquel entonces el genero souls, aun habiendo los de From en el mercado, no se habia extendido a un público general, continuaba siendo de nicho. Y por qué os felicito? Pues porque este juego es realmente díficil, las cosas claras. Tiene jefes realmente al nivel de los grandes del género, tiene zonas de mapa con enemigos duros y con muchos combos... y porque el poder curarte en este juego es un suplicio ya que la animación de éste es lento. Pocas veces un enemigo duro o un jefe te va a dejar curarte dos veces seguidas. Si lo juegas como yo ahora, con tantos soulslikes a la espalda, lo vas a encontrar dificil igualmente pero no es lo mismo porque ya tienes los huevos llenos de las mecánicas del genero. Por lo tanto, repito, mis felicitaciones. Hablando del juego en si... El juego es largo, con buenos mapas, grandes y bien conectados, desafiantes, algunos de ellos con muy pocos puntos de guardado. El juego te ofrece muchas builds para satisfacer tu estilo al máximo, eso es increible y muy versatil. Tengo que decir que a parte de lo de las curaciones que te pone en aprietos muchas veces, tiene cosas absurdas como la parada de drenaje que pocas veces te va a salir bien por culpa de sus animaciones creo yo y el ataque fuerte de las armas, que pocas veces un enemigo duro o los jefes te a va dejar que lo ejecutes, aparte de que tanpoco es lo que va a quitar de daño. Las armas de dos manos te va a convertir en un personaje lento y pesado con poco movimiento de esquive y no lo veo muy claro en este juego ya que todo pasa muy rápido, porque aqui se premia mucho la agilidad, los combates son rápidos y con varios enemigos delante tuyo... jajajajja. Este juego es una verdadera joya y su estilo anime a mi me gusta mucho porque soy muy fan de los Final Fantasy. Y otra cosa muy positivo a decir es que practicamente todos los jefes son humanoides, que quiero decir? Que no son monstruos gigantes ni lentos que lo que hacen es llenarte la pantalla de efectos de area ni te jode la camara. No, aquí vas a dsifrutar de esos combates como el que disfruta con muchos de los jefes que puedes encontrarte en Elden Ring por ejemplo.
Steam User 1
Buen juego aunque debo admitir que no es para todo el mundo es un souls like bastante lineal y a la vez algo repetitivo en tema de enemigos pero no deja de ser un buen juego, te recomiendo pruebes la demo aunque el juego no esta tan caro en ofertas, cuenta con un diseñador de personajes GOD que si buscas a un personaje de anime seguro vas a encontrar como hacerlo, como también una historia y música bastante buena y como recomendación si llegas a probarlo recuerda que esto no es un Dark Souls este juego esta hecho para jugarlo con el compañero es posible pasarlo solo pero sufrirás bastante créeme que solo por que tengas un compañero no hace el juego menos desafiante
Steam User 1
Juegazo, puede ser un pcoo dificil en algunos momentos.
Steam User 1
Como Soulslike es bastante meh, esta bien. La dificultad general no es muy elevada. Lo voy a recomendar porque creo que si te gusta la temática anime es una combinación interesante de géneros.