Call of Cthulhu
X
¿Olvidaste tu contraseña? Enlace de recuperación
¿Nuevo en el sitio? Crea una cuenta
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Volver a Iniciar sesión
0
5.00
Editar
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
1924. Private Investigator Pierce is sent to look into the tragic death of the Hawkins family. Plunge into a world of creeping madness and cosmic horror. Cryptic clues, shadowy figures, and pure terror bar your way as you fight to retain your sanity and solve an otherworldly mystery.
Steam User 13
Si alguien se le cierra el juego y vuelve al escritorio, aqui les dejo la solucion que a mi me funciono:
Steam User 7
Es un gran videojuego, me ha encantado, todo, la atmósfera, la ambientación, la música, el tempo pausado del juego, y el gameplay y su ajustada y asequible dificultad. Es una grata sorpresa, me esperaba menos y me ha parecido una gran experiencia videojueguil. Super recomendado. Call of Cthulhu.
Steam User 4
Call of Cthulhu hace lo suficiente con poco. No es una adaptación fidedigna de la obra del mismo título del maestro de Providence, pero retrotrae constantemente a sus tropos, a la esencia destilada de su narrativa, a sus ecos discursivos de destinos sellados, descensos a la locura, atmósferas opresivas, horrores sin nombre (o con ellos) perdidos en el tiempo, sociedades ocultas y cultos malsanos a dioses primigenios, horrores cósmicos y demás temáticas recurrentes, e intenta hacerle justicia con un presupuesto que se delata quizás demasiado ajustado a la ambición que se adivina.
Porque el juego quiere proponer un poco de todo, comenzando por un sistema rolero de habilidades (fuerza, elocuencia, investigación, percepción, psicología, medicina y ocultismo) que salvo las dos últimas (que se incrementan con la lectura de textos, reliquias u objetos específicos), el jugador potenciará a su libre albedrío y que teóricamente impactará en el desarrollo puntual del juego. Con la elocuencia aumentarás tu capacidad de influir en los demás durante las conversaciones, con tu percepción tendrás más probabilidades de encontrar artilugios ocultos y con la fuerza tu capacidad para someter físicamente a alguien, forzar puertas o artilugios e incluso mantener la serenidad mientras se apunta con un arma, por ejemplo.
¿El problema? Que durante el juego da la sensación, constantemente, de que algunas de estas habilidades son bastante menos útiles que otras (de hecho, las hay apenas testimoniales), pero durante los primeros actos vas un poco a ciegas y los puntos que emplees, una vez validados, ya no los podrás reubicar. Elige sabiamente, aunque tampoco influirá demasiado porque siempre hay alternativas.
En el apartado técnico, cumple sin destacar demasiado. Además, las secuencias "cinemáticas" son bastante mejorables en general. La puesta en escena siempre es un tanto descuidada.
En el artístico, excede lo esperable atendiendo a presupuesto y más allá del diseño extravagante de algunos personajes, bastante desprolijos sin necesidad, diría que destaca en su ambientación y escenarios. A ese respecto, el último acto es el más rescatable.
Pero antes decía que el juego quería proponer un poco de todo mecánicamente. Y es cierto. El problema es que no llega a profundizar en ninguna de estas mecánicas. Quiere ser un juego de rol un tanto básico apelando a los puntos de habilidad y su influencia. Pero esta es limitada. Y una aventura gráfica detectivesca en primera persona. Pero encorsetada y lineal, con mucho de walking simulator. Y sin olvidar la investigación (con segmentos en modo detective incluso) y la búsqueda recurrente de textos y objetos. Pero extremadamente guiada. Y la gestión de un candil, con reservas de sobra para que prácticamente nunca se apague. Pero si lo hace, tenemos un mechero. Y puzles puntuales, claro (hay uno meritorio, el de la caja fuerte). Pero no muchos más, ni demasiado elaborados. Y conversaciones constantes a las que teóricamente afectan los antedichos puntos de habilidad. Pero en la práctica, el impacto es un tanto anecdótico. Y con pequeñas fases de sigilo aquí y allá, pero con una IA bastante asequible, porque tampoco pretenden frustrar al personal. Y una gestión de la locura que en la práctica tampoco acaba impactando gran cosa. Y alguna fase con cierta acción pistola en mano pero en los que tu habilidad no influya en absolutamente nada (inciso: más te vale subir los valores de fuerza o el apuntado te va a dar más de un dolor de cabeza). Aunque siempre puedes correr. E incluso algún enfrentamiento a vida o muerte contra algún horror con nombre, en la mejor tradición de "jefe de fase". Pero un par de veces, no abrumemos. ¿Veis por dónde voy? Siempre hay un pero.
Y no quiero ser injusto porque realmente no hace nada mal, sin hacer nada realmente bien. No le saca prácticamente ningún jugo a ninguna de estas mecánicas pero ninguna de ellas, considero, está intrínsecamente mal implementada. Desubicada, quizás. Pretenden conceder variedad mecánica a una narrativa bastante lineal que igual no necesitaba tantas "distracciones" porque el foco principal y esencial es la investigación, todo el contexto atmosférico y la deliciosa multitud de referencias a las obras de Lovecraft y su cosmicismo. Y en eso, sí han acertado. Por eso, a poco que vaya el autor, y en mi caso es devoción, es un juego que puede llegar a ser bastante disfrutable. Pero sí, aquí había potencial para mucho más
Steam User 5
JUEGAZO, TERMINADO Y ALTAMENTE RECOMENDADO.
Es una interpretación un tanto libre, con bastante acierto y originalidad de La sombra sobre Innsmouth, clásico relato de Lovecraft, reinterpretado una y mil veces el cine y los videojuegos. Es, automáticamente, un clásico de gran calidad inspirado en Lovecraft. Comparable con recientes como The Sinking City.
Acompaño de otros dos videojuegos basados en La sombra sobre Innsmouth:
-Shadow of the Comet. Aventura Gráfica de 1993 de Infogrames, los padres de Alone in the Dark, una joya muy bien ambientada que relata con acierto los sucesos que acontecieron este pueblo isleño durante el paso de un cometa que hace enloquecer a la gente. (Coherence, llegas tarde). Tubo secuela ambiental con Prisoner of Ice
-Call of Cthulhu: Dark Corners of the Earth. Posiblemente el que intenta se mas fiel al relato original y del que mas ha bebido este Call of Cthulhu. Incluía un sistema de cordura poco visto para entonces. Altamente recomendable, por Internet corre una traducción magnifica que hicieron en Clan Dlan.
Steam User 1
Uno que otro logro me habrá faltado por sacar pero paso de esta vez para conseguir los logros al 100% de alguna manera este juego fue devorado por los fans del circulo de lovecraft con criticas hacia lo tedioso y su ambientación, desconozco con exactitud con que justo criterio lo hallan valorado pero a lo que a mi respecta, es un juego maravilloso y bastante accesible a 2 dolares en mi moneda local, como un lector del circulo de lovecraft y haber leido todos los relatos escritos por lovecraft si no todos casi todos, me parece un juego excelente quizas no como un juego de terror que miedo no da en absoluto pero si tu eres un fanatico del mundo de lovecraft te dejara con un sabor bueno podriamos llamarlo, BUEN JUEGO DE CHULHU, MAL JUEGO DE TERROR, PERO si amas aquellas pesadillas que residen en la mente humana y lo cósmico es recomendable.
Steam User 1
Brutal. Si te gusta Lovecraft, es una adaptación muy fiel. Y corto. Ya está bien de juegos de 60/100 horas.
Rejugable con la toma de decisiones, una maravilla
Steam User 2
El juego igual no es para todos los públicos, es mas cercano a una aventura gráfica mas bien lineal con toques de terror que un juego de aventuras, pero con esto por delante el juego es magnifico en cuanto a "lovecraftiano", te mete de lleno en la historia y lo mas importante, en la atmósfera. Esta se hace agobiante, misteriosa, lúgubre... y demente, y en este tipo de juegos esto es lo mejor.
100% recomendable para fans del genero y de Lovecraft