Bloodless
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Bloodless is a retro stylish, action-adventure featuring fast-paced combat staged at the atmospheric lands of Bakugawa. Help ronin Tomoe to confront ghosts of her past to end the reign of violence of Shogun Akechi, her former master.
Precise Combat: Fight to disarm your old allies, Akechi’s samurai army, with nothing but your bare fists using Tomoe’s signature dash-counter mechanic. Enhance your abilities by drinking infusions of herbs scattered around the land.
Moody Environments: Explore the sacred nature and suffered districts of Bakugawa, where its society lives under a violent and corrupt military regime, isolated from the world and shattered by the terrors of its past wars.
Emotional storytelling: Even as a coward and deserter through the eyes of her own people, ronin Tomoe returns to her former land after witnessing all the blood that a blade can shed, hoping to spark the hope and courage Bakugawa needs to fight back its violent political methods.
Steam User 11
Bloodless - Review
A veces los videojuegos nacen de las formas más inesperadas. Supongo que esa luz de creatividad llega cuando menos lo imaginamos. En un café. Tal vez durante una noche de cine. Probablemente en una reunión de amigos. Esto último fue lo que sucedió con los jóvenes de Point’N Sheep, un grupo de amigos que pasaban un fin de semana compartiendo bebidas, mientras trabajaban en un proyecto personal. Proyecto que comenzaría a mutar con el correr de los días. Proyecto que se convertiría en un trabajo de tiempo completo. Bloodless es un juego, uno muy bueno por cierto, pero ante todo, una luz de esperanza para la industria latinoamericana. La industria del videojuego ha comenzado a tomar más fuerza en este lado, y este tipo de obras son las que cargan con la antorcha iluminando el camino para las futuras mentes ávidas del mañana.
La influencia de SEKIRO: Shadow Die Twice es bastante clara. Funciona realmente bien. Al menos en combates de 1vs1 o grupos de enemigos. Sin embargo, cuando comienzan a llegar oleadas tras oleadas de enemigos la cosa se complica. Comienza a tomar un sabor medio amargo, donde predomina el estrés. Las arenas de combate tienen un espacio algo ajustado para moverse libremente, y si a ello le añadimos lo caótico del combate con cuatro o cinco enemigos, más trampas ambientales o elementos interactivos, es realmente difícil seguirle rastro a todo lo que sucede en pantalla. Perdí la cuenta de la cantidad de veces que fui victima de un rebote en una caña de bambu al hacer dash o pisar un shuriken del suelo. Con esto quiero decir que, Bloodless es un juego reactivo que demanda mucha precisión, como también atención al entorno. No es nada sencillo. Ni siquiera con todas las habilidades desbloqueadas o con sus mejoras pasivas correspondientes. Estas son más bien añadidos con los que hacernos sentir más fuerte, pero lo cierto es que, eso es simplemente un placebo. En Bloodless somos lo que somos desde el comienzo. Una ronin renegada sin más. No hay armas nuevas a desbloquear. No existen magias. No se sube de nivel. Solo somos nuestros puños y el timing contra una oleada de samuráis y shonibis enojados. Todo el shogunato espera a darnos caza. Aunque también existen otros rostros amigos con quienes dialogar o socorrer en sus dilemas para obtener alguna que otra jugosa recompensa: medallas o monedas. La primera funciona para mejorar las habilidades pasivas, mientras que la segunda es la moneda de cambio local y nos permite acceder a accesorios o hierbas con las que crear pociones en la hoguera más cercana.
Los cambios son más que inevitables. Sucede en la vida. Sucede en la industria. Una de las grandes lecciones es aprender a adaptarse. Me parece interesante mencionar esto porque los videojuegos pasan por tantos estados que al final no son ni la mera imagen de lo que alguna vez fueron. Justamente esas leyes se aplican a Bloodless. La obra brasileña experimento durante más cinco años modificaciones en su arte y gameplay. Cinco primaveras hasta que dio con la formula perfecta. Ese combate minimalista basado en el bloqueo al estilo SEKIRO: Shadow Die Twice. Una vuelta de tuerca a los juegos de samurái habituales. Crecimos con espadas, kunai y shuriken listos para ser aventados. Nadie dijo nada sobre desarmar enemigos con los puños. Y esa es la magia. Esa senda pacifista en su Gameplay para mostrar que no necesita de violencia para transmitir un mensaje o contar una historia. Hereda conceptos de ‘Undertale’ ese diamante de Toby Fox, mientras nos arroja en un sobrecogedor escenario oriental para cazar a quien alguna vez fuese nuestro tutor, que inclusive recordara a los clásicos ZELDA. No todo se resuelve con golpes, y Bloodless es una clara muestra de ello. Toda una genialidad.
Puntos Positivos
*Una historia de redención contada a traves de los puños.
*Las influencias de SEKIRO y ZELDA en su Gameplay.
*Tiene mucha personalidad.
*Una experiencia ludonarrativa bastante acertada.
*Artisticamente luce estupendo.
Puntos Negativos
*Aunque a veces es complicado seguirle rastro a la acción.
*Las oleadas de enemigos a veces resultan algo cansinas.
Para leer el analisis completo dirigirse al siguiente enlace:
PC Indie Master Race
Steam User 4
-Spanish:
Una joya única
Tenía esperanzas desde que vi el tráiler y probé la demo, y el juego completo no ha decepcionado en absoluto. Un gran juego de acción con un sistema de combate fácil de aprender, pero difícil de amaestrar, una buena historia con una premisa interesante y un estilo visual bastante único.
Me gusto sobre todo la idea de que la protagonista no mata y por lo tanto, tiene que desarmar a los enemigos, con parries o movimientos ki. Esto se traslada en que el juego te motiva a no ser agresiva, analizar los movimientos enemigos y actuar solo cuando sea necesario. Había momentos que el combate me frustraba debido a la dificultad, pero cuando conseguí entender el estilo del enemigo y como contrarrestarlo y se hacía más fácil.
El juego es aún difícil y me he muerto muchas veces en algunas partes, pero no lo vi injusto, aunque algunas zonas podrían haber sido un poco más grandes, puesto que con el número de enemigos, a veces no podías moverte.
Debo decir que una cosa que podría mejorar son los objetos curativos. El juego te ofrece varios tes con efectos como darte estamina infinita por unos segundos, mejora los ataques ki...pero apenas los use porque curarte era mucho más beneficioso, sobre todo cuando consigues el objeto que te dobla la vida que consigues.
Aparte de eso, en las habilidades, había una mejora que te daba vida cuando desarmabas un enemigo enfadado, pero no vi mucho efecto de eso.
La historia, aunque no muy complicada, esta bien contada y es más compleja de lo que parece: cada personaje, incluso aunque tenga solo un par de escenas, tiene una razón para actuar como actua y no hay nadie que sea “malo porque si”, que es importante en una narrativa como esta.
Y finalmente, el estilo visual funciona muy bien, enfatizando ciertos colores para destacar personajes o ataques. Y cada personaje y enemigo luce muy bien.
En general, un juego muy recomendado, sobre todo por haber sido desarrollado por un grupo tan pequeño pero talentoso.
-English:
A unique gem
I had hopes since I saw the trailer and played the demo, and the full game didn’t disappoint. A great action game with a combat system easy to learn but hard to master, a good history with an interesting premise and a unique visual style.
I enjoy the fact that the main character didn’t kill and thus, had to disarm the enemies, with deflects or ki movements. This means that the game motivates you to not be aggressive, to analyze the enemy movements and act only when it is necessary. There were moments that the combat was a bit frustrating, but when I managed to understand the fighting style of the enemy, it became much easier and satisfactory.
The game is still difficult and I died many times, but it wasn’t unjust, although some places could be bigger, as due to the number of enemies, you couldn’t move sometimes and it wasn’t fun.
One thing to improve is the healing items. The game offers you several types of healing that give you unlimited stamina for a few seconds, improve your ki attacks...but I barely used them because just normal healing was more helpful, specially when you get the thing that doubles the health you get.
Besides that, there was a skill that gave you health every time that you counter disarm an enraged opponent, but I didn’t seem to get much health from that.
The story, while not very complicated, is well told and more complex than it seems: every character, even if they only appear in one or two scenes, had a reason to do what they did and there wasn’t a “bad guy that was bad for no reason”, which wouldn’t fit this narrative.
Finally, the visual style worked very well, focusing on specific colors to stand out characters or attacks. And the design of the enemies was also pretty good.
In general, this is a game that I recommended a lot, specially because it is made by a small but talented group.
Steam User 2
Este sekiro 2 me ha dado bastante quebradero de cabeza con su dificultad pero esta muy entretenido y divertido, lo recomiendo 100 %
Steam User 5
Español:
Un juego el cual se nota que se ha hecho con mucho cariño, el cual se percibe con sus pequeños detalles. No me lo he terminado todavía pero de momento me esta pareciendo muy entretenido. Cien por cien recomendado
Ingles:
A game which shows that it has been made with a lot of love. which is perceived with its small details. I haven't finished it yet but so far I'm finding it very entertaining. One hundred percent recommended
Steam User 5
Muy entretenido, pero deberían de arreglar un poco el hitbox, que a veces te dan cosas que ni te tocan.
Lo recomiendo 100%
Steam User 1
Un vídeo vale más que mil palabras.......................
Bloodless es un juego de acción y aventuras con un estilo retro , el juego se ambienta en las atmosféricas tierras de Bakugawa, donde los jugadores asumen el papel de Tomoe, una ronin que ha jurado no volver a quitar una vida. Armada únicamente con sus puños, Tomoe utiliza un sistema de combate basado en contraataques y técnicas de desarme para enfrentar al ejército samurái de su antiguo maestro, el Shogun Akechi
Steam User 1
Bloodless, desarrollado por Point N' Sheep y publicado por 3D Realms, es un juego de acción y aventura que se desmarca del clásico combate samurái violento, para centrarse en un enfoque no letal basado en contraataques. La protagonista, Tomoe, es una ronin atormentada por su sangriento pasado. En lugar de usar espadas, Tomoe ha jurado no volver a derramar sangre y recurre a sus habilidades de combate mano a mano para desarmar a sus enemigos y liberar su tierra de la tiranía del shogun Akechi.
La jugabilidad de Bloodless se basa en la mecánica de esquivar y contraatacar, pero va más allá de los parries típicos. Tomoe utiliza un dash-counter que le permite desarmar a los samuráis enemigos con gran precisión. La experiencia es fluida y gratificante, ya que cada movimiento exitoso es recompensado con una animación intensa y un enemigo que renuncia a luchar. A medida que progresas, puedes mejorar las habilidades de Tomoe mediante técnicas de ki y el uso de infusiones de hierbas que aportan distintos efectos, como curación o potenciadores.
El diseño visual es otro de los aspectos que hace destacar a Bloodless. Con un estilo retro en pixel art, el juego presenta un entorno inspirado en el Japón feudal, con paisajes oscuros y atmosféricos llenos de sombras y detalles cuidadosamente trabajados. La combinación de colores y sombras crea una estética que recuerda a los juegos retro pero con una frescura moderna. A pesar de su estilo minimalista, los combates se sienten visualmente impactantes y fluidos.
El sistema de progresión incluye la exploración de zonas como templos y distritos devastados por la guerra, donde puedes recoger plantas medicinales y encontrar mejoras para Tomoe. A lo largo de la aventura, el enfoque no es solo desarmar a los enemigos, sino también ayudar a inspirar un levantamiento contra el violento régimen de Akechi.
Bloodless, desarrollado por Point N' Sheep y publicado por 3D Realms, es un juego de acción y aventura que se desmarca del clásico combate samurái violento, para centrarse en un enfoque no letal basado en contraataques. La protagonista, Tomoe, es una ronin atormentada por su sangriento pasado. En lugar de usar espadas, Tomoe ha jurado no volver a derramar sangre y recurre a sus habilidades de combate mano a mano para desarmar a sus enemigos y liberar su tierra de la tiranía del shogun Akechi.
La jugabilidad de Bloodless se basa en la mecánica de esquivar y contraatacar, pero va más allá de los parries típicos. Tomoe utiliza un dash-counter que le permite desarmar a los samuráis enemigos con gran precisión. La experiencia es fluida y gratificante, ya que cada movimiento exitoso es recompensado con una animación intensa y un enemigo que renuncia a luchar. A medida que progresas, puedes mejorar las habilidades de Tomoe mediante técnicas de ki y el uso de infusiones de hierbas que aportan distintos efectos, como curación o potenciadores.
El diseño visual es otro de los aspectos que hace destacar a Bloodless. Con un estilo retro en pixel art, el juego presenta un entorno inspirado en el Japón feudal, con paisajes oscuros y atmosféricos llenos de sombras y detalles cuidadosamente trabajados. La combinación de colores y sombras crea una estética que recuerda a los juegos retro pero con una frescura moderna. A pesar de su estilo minimalista, los combates se sienten visualmente impactantes y fluidos.
El sistema de progresión incluye la exploración de zonas como templos y distritos devastados por la guerra, donde puedes recoger plantas medicinales y encontrar mejoras para Tomoe. A lo largo de la aventura, el enfoque no es solo desarmar a los enemigos, sino también ayudar a inspirar un levantamiento contra el violento régimen de Akechi.
Bloodless es un juego que propone algo diferente dentro del género de combate samurái. Su mecánica de contraataques no letales, junto con su estilo visual distintivo y una protagonista que lucha por redimirse, le da un sabor único. Si buscas un juego que ofrezca un enfoque nuevo en el combate y una narrativa emotiva, este título es una gran opción.
GRÁFICOS: 9/10
MÚSICA: 8.5/10
JUGABILIDAD: 9/10
TRAMA: 8.5/10
NOTA FINAL: 9/10 – Bloodless trae una perspectiva fresca y única al mundo de los juegos de acción, con su sistema de combate no letal y una historia cargada de redención.