Blasphemous
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
A foul curse has fallen upon the land of Cvstodia and all its inhabitants – it is simply known as The Miracle. Play as The Penitent One – a sole survivor of the massacre of the ‘Silent Sorrow’. Trapped in an endless cycle of death and rebirth, it’s down to you to free the world from this terrible fate and reach the origin of your anguish. Explore this nightmarish world of twisted religion and discover its many secrets hidden deep inside. Use devastating combos and brutal executions to smite the hordes of grotesque monsters and titanic bosses, who are all ready to rip your limbs off. Locate and equip relics, rosary beads and prayers that call on the powers of the heavens to aid you in your quest to break your eternal damnation.
Steam User 43
Me tiran en un mundo lleno de Andaluces.
Un enorme bicho me empieza a pegar.
Todo bicho viviente de Cvstodia quiere matarme o quitarse la vida.
España en su máximo explendor.
10/10
Steam User 20
Si bien tengo ya mucho rato que acabé mi partida, no quise escribir una reseña apresurada, Blasphemous debe ser de los pocos juegos que me encanta por ser un producto redondo pese a que igual tiene un par de carencias que me cuesta mucho ignorar, lo cierto es que me resultó imposible no encariñarme.
Dicho sea de paso, este comentario viene de alguien que se exprimió el juego hasta el último pixel, me hice todos los dlcs, los finales, el dlc crossover, el mini juego arcade, el platino, que no incluye nada de lo adicional, me gusta ese detalle, tipo, no es obligatorio, pero sabes que siempre tienes esa opción.
La mayor de sus virtudes es el apartado visual, debe ser de los metroidvanias que más bonitos se ve y si bien me encantaría decir que es un estilo propio, sería mentir con descaro, es un Castlevania Symphony of the Night con skin dark souls y muchísimo gore. Y no solo eso va tener de dark souls, tiene un par más de elementos como la perdida de alma o culpa en este caso, culpa que debes ir a recuperar, el lore bien enrevesado que para mi puede ser un poco parte de sus defectos, seamos honestos, no vas a entender una verg- de que va la historia, pero luego vas a ver algún video y vas a decir ahhhhhhhhhh, con que eso pasaba, que pedazo de historia.
El tema es que acá usan un castellano bien antiguo que en ocasiones vas a sentir que se complican mucho con diálogos o descripciones, una especie de relleno que entiendo a la perfección que sienta bien por la ambientación de folk horror, por qué, con este juego aprendes que la semana santa en Sevilla-España es completamente distinta a lo que vivimos en este lado del charco, por ese lado genera un interés genuino porque no solo hay cultura, también hay mucho arte de España. Y aun con todo lo que dije al inicio, prefiero mucho jugarlo con su idioma original, hay diálogos que se hacen memorables.
Porque nudosos son los caminos del milagro.
Entre las cosas malas que debo decir está lo ridículamente poco intuitiva que es la campaña, hay quests conectadas entre sí que si no juegas con una guía te va a fastidiar bastante no solo la obtención de logros de manera natural, sino también algún que otro item que tal vez vas a echar en falta. Por eso mi primera partida fue a ciegas y disfrutarlo hasta donde me fue posible, ignorando por completo el 100% perdible del juego, para el platino y luego los otros finales casi que es obligatorio ir con guías.
Toca temas de jugabilidad, es durisimo en ocasiones, creo que podrían haber pulido mejor este aspecto, sobre todo en la parte de plataformeo, vas a perder la cuenta de las muertes injustas que vas a tener por lo inconsistente de los saltos (lo peor del asunto que en este juego no existe el salto doble), pero tiene otro acierto enorme que es la parte de la lucha, el sistema de parry y ejecuciones es perfecto, hay una gran variedad de hechizos que para mi ver, está un poquito desbalanceada, por ejemplo, una vez conseguida la zarabanda ya no tiene sentido alguno probar los otros y es levemente una pena, hay una variedad muy considerable que se puede adaptar a varios tipos de juegos, el arma principal solo es la espada y ya, pero personalmente la veo ya tan icónica que por ese lado ni me quejaría.
Hay tanto que decir pero ya es muy arruinarle la fiesta a alguien que tal vez desee leer el mínimo spoiler, acá me limito a decir que debe ser de los mejores NG+ que he jugado, en la partida del platino desbloqueas 2 finales, sin embargo, es en el NG+ donde sacas el ''true ending'' con un contenido adicional que se agradece bastante (se incluye muchas boss fights), rutas distintas con ciertos NPCs y un final que conecta de manera directa con el segundo juego.
Mi recomendación sería no jugar el 2 antes de pasarte el NG+ del primer juego.
Y sí recomiendo DEMASIADO Blasphemous, no para los que buscan soulslikes porque vas a salir un poco decepcionado, sino más bien para la gente que le gustan los metroidvanias y están empezando a explorar el género.
Steam User 8
Este juego parece hecho por el mismísimo Dios, qué juegazo. Es como tener sexo con la mujer que amas. El estilo artístico es simplemente hermoso; se siente como si Cervantes hubiera escrito la historia de Blasphemous, Velázquez hubiera hecho el apartado visual y, por Dios, las voces junto a la banda sonora son simplemente orgásmicas. Buda nunca alcanzó el nirvana, ya que el verdadero nirvana es jugar y pasarse Blasphemous. 20/10.
Steam User 8
En resumen: una maravilla visual, narrativo, doblaje perfecto y combate dinámico.
Al principio puede llegar a costarte acostumbrarte a los controles o las mecánicas de combate pero una vez te adaptas se hace muy dinámico el movimiento, los enemigos cada uno con sus propias características y diseños, un montón de objetos que desbloquear con habilidades únicas, coleccionables esparcidos por todo el mapa, que este último es enorme, y, por si fuese poco, con dos distintos finales dependiendo de las decisiones que vayas tomando a lo largo del juego
Los bosses los he sentido únicos entre ellos y con habilidades, diseños y música que hacen que los combates se sientan vivos, frenéticos y emocionantes
Y ya ni hablar del doblaje castellano, pedazo de voces que han elegido para dar vida a esta historia, podría estar escuchando los diálogos miles de veces
Steam User 10
El único Indie capaz de subirse a pelear contra Hollow Knight salvando las distancias obviamente.
Para iniciarte en los indies o incluso en souls es de los mejores ya que el mapa no es gigante y sabes en todo momento donde estas en el mapa, el sistema de hogueras y viajes esta perfectamente equilibrado por los rincones del mundo y no tiene una dificultad muy elevada pero algo tiene.
Tiene sistema de Parry antes incluso que lo pusiese de moda Sekiro y te da un gustirrinin cuando suena el sonidito y le puedes hacer contraataque, el plataformeo es muy sutil y sin bugs, los Jefes no tiene muchos y no son muy dificiles quitando a isidora y al jefe final.
Es el mejor doblaje de un videojuego en español ( sale el actor de doblaje de hannibal lecter ) junto a dying light.
Casi apenas te pierdes ya que los dialogos y los personajes de explican en todo momento lo que tienes que hacer claramente y donde tiene que ir queda claro aun ni mostrandotelo en el mapa.
Visualmente aqui esta su punto flojo ya que se ve medio pixelado ( pesa 800MB el juego ) y algunas letras a veces no puedes verlas bien ya que te confundes, aun asi en pelea y mientras vas por el mapa tiene un aspecto diferencial y que esta bien.
De los mejores indies y encima creado por un equipo pequeño de españoles y en español.
Steam User 5
Uno de los mejores juegos españoles que he jugado en mi vida. Obra magna para la cultura de Andalucía, con una banda sonora en la que saca lo mejor de Carlos Viola y que elevan al máximo exponente cada característica del género metroidvania. Bestialmente increíble este juego.
Steam User 6
Exelente juego tanto su jugabilidad, sus escenarios y banda sonora, la trama muy atrapante, muy recomendable si te gustan los juegos estilo Castlevania y genero terror.