Battle Chasers: Nightwar
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
Battle Chasers: Nightwar is an RPG inspired by the classic console greats, featuring deep dungeon diving, turn-based combat presented in a classic JRPG format, and a rich story driven by exploration of the world. Classic turn-based combat inspired by the console RPG greats, with a unique overcharge mana system and incredible Battle Bursts. Beautiful, randomly-generated dungeons loaded with traps, puzzles, secrets and loot. Explore an overworld peppered with hidden dungeons, rare bosses and randomly appearing friends and foes. Action oriented, randomly-generated dungeons loaded with traps, puzzles and secrets. Use each hero's unique dungeon skills to survive Build your adventuring party by choosing three of six available heroes from the classic Battle Chasers comic series, each with unique abilities, perks, items and dungeon skills. Dive into the deep crafting system, using the unique ingredient-overloading system to create epic items!
Steam User 0
Una obra escondida.
Seguí los cómics en su día y diríamos que, para los que han leído los cómics. El juego es un arco de la historia pero para aquellos que no conozcan el background, el juego se esfuerza en presentarte los personajes para que no te pierdas nada.
Es un juego de rol al uso, divertido y entretenido. No ha inventado la rueda como quien dice, pero es un titulo que entretiene y cuenta una buena historia.
Steam User 0
Reseña: Battle Chasers: Nightwar - El Retorno Triunfal de un Clásico Moderno
Para muchos, el nombre "Battle Chasers" evoca nostalgia por una de las series de cómics más icónicas de los años 90. Su salto al mundo de los videojuegos con Battle Chasers: Nightwar no solo hizo justicia al material original, sino que se consagra como uno de los juegos de rol por turnos más sólidos y satisfactorios de los últimos años. Aún a día de hoy en 2025 creo que sigue manteniendo todo su encanto y aspectos positivos que destaco a continuación ;)
El núcleo del juego es un sistema de combate por turnos que resultará familiar a los amantes del género JRPG clásico, pero que está lleno de detalles que lo hacen fresco y estratégico. Los elementos típicos están todos ahí —ataques, habilidades, estados alterados, turnos—, pero están ajustados con una precisión exquisita. El sistema de "Sobremaná", que permite acumular maná temporal en combate, añade una capa táctica brillante, incentivando un equilibrio constante entre ataques básicos y habilidades especiales.
Uno de sus grandes aciertos es su naturaleza de experiencia compacta. En un mundo lleno de juegos de mundo abierto de cientos de horas, Nightwar ofrece una aventura con una ambición y duración muy bien medidas, en mi opinión. Su campaña principal se puede completar en unas 30-40 horas, completando aventuras alternativas y buscando objetos y misiones varias. Una duración correcta que nunca se siente artificialmente alargada y que respeta el tiempo del jugador, ofreciendo siempre contenido de calidad.
La historia y la ambientación son otro punto fuerte. El juego nos sumerge en un mundo de fantasía vibrante, lleno de peligros, misterios y personajes carismáticos (conocidos de los cómics) como la joven Gully, el mago Knolan o el robot Calibretto. Además, el juego ofrece diversidad de contenido: enemigos variados con mecánicas únicas, personajes jugables con roles bien definidos, un sistema de artesanía (crafting) suficientemente profundo y un montón de armas y elementos de personalización que invitan a experimentar.
Pero si hay un apartado a destacar especialmente, donde Battle Chasers: Nightwar brilla con luz propia, es sin duda en su dirección artística. Con el gran maestro Joe Madureira al frente, su trazo inconfundible impregna cada pantalla y cada personaje. Los diseños de los personajes, los escenarios dibujados a mano y las espectaculares animaciones en combate hacen que el juego parezca un cómic en movimiento. Visualmente, es una auténtica obra maestra que enamora desde el primer minuto y que no caduca con el paso del tiempo (casi diría que todo lo contrario).
En conclusión, Battle Chasers: Nightwar es una joya que equilibra a la perfección la nostalgia con la modernidad.
Para los amantes de la serie de cómics, es una compra imprescindible que expande de manera magistral el universo ya conocido, eso sí no esperéis un final cerrado o una conclusión a la historia.
Para los seguidores de los JRPG clásicos, es una carta de amor al género, muy recomendado por su jugabilidad pulida y su respeto por las convenciones.
Y para el resto de jugadores, se convierte en una sorpresa de lo más agradable: un juego accesible, divertido, desafiante y visualmente espectacular. Un título que demuestra que no hacen falta presupuestos faraónicos para ofrecer una experiencia memorable.
100% recomendado !
Steam User 0
Ofrece un sistema de combate por turnos que es tanto desafiante como satisfactorio. La progresión de personajes es sólida, con un montón de habilidades y opciones para personalizar tu equipo. Los mapas están llenos de secretos y misiones secundarias que te mantienen enganchado. El ritmo es excelente y siempre hay algo nuevo por descubrir.
Un RPG con una jugabilidad adictiva y bien pulida. ¡Totalmente recomendable!
Steam User 0
Un juego con una buen a trama y buenos personajes, a su vez de que sus mecanicas son muy interesantes!
Steam User 0
BCN combina exploración, combates por turnos y una estética impecable sacada directo de un cómic. Si te gusta la exploración y el combate por turnos, este te va a atrapar. Los personajes tienen mucho carisma, las mazmorras permiten ajustar la dificultad desde el inicio, y el arte de Joe Madureira (en las cinemáticas) eleva todo el conjunto. ¿Desafío? Depende... en general no es brutal, pero hay ciertos encuentros sorpresa que pueden hacerte pensar dos veces antes de seguir avanzando.
Steam User 0
El comic me encanto y estaba deseando que que sacaran algún rpg de este mundo que se presta tanto a ello, adoro el juego y la única pega es que llevo mil años esperando la segunda parte XD.
Steam User 0
Juego de rol táctico por turnos. Técnicamente el juego está bien al ser un indie desarrollado por una empresa pequeña, su apartado artístico es muy bueno al estar realizado por un conocido dibujante de cómics.
La historia sirve como hilo para ir enlazando combates y zonas, pero no se trata de un juego cuya historia marque al jugador. Las mazmorras son repetibles con diferentes niveles de dificultad y las recompensas que dan son de calidad acorde, aunque siempre son del nivel original de la mazmorra, es decir que repetir una mazmorra de nivel bajo dará mejores recompensas que son de ese mismo nivel con lo que posiblemente si el nivel del jugador es alto ya no le sirvan.
Hay crafteo y recolección de materiales, además de unas cuantas secundarias que dan materiales para las mejores armas del juego o las “rafagas” de los personajes que son habilidades especiales que se pueden usar según se rellena una barra a base de golpear y ser golpeados.
Si se dedica tiempo a subir de nivel e intentar completar secundarias, etc. el juego puede llegar a hacerse repetitivo ya que hay combinaciones de personajes rotas que hacen el juego muy fácil.
Recomendado si te gustan los RPG por turnos y su apartado artístico.