Baldur’s Gate II: Enhanced Edition
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
The Classic Adventure ContinuesBaldur’s Gate II: Enhanced Edition is the beloved RPG classic, enhanced for modern adventurers.
Continue a journey started in Baldur’s Gate: Enhanced Edition, or customize a new hero to forge your path.Campaign ContentThe Enhanced Edition includes the original Shadows of Amn campaign, the Throne of Bhaal expansion, plus brand new challenges in the Black Pits II arena!
- Classic Campaign: The Original Shadows of Amn Adventure
- Expansion: Throne of Bhaal
- New Challenges: The Black Pits II: Gladiators of Thay, arena style battles
- New Difficulty Setting: Story Mode allows players to focus on story and exploration, rather than combat and survival
Epic Characters
- 11 Playable Classes plus dozens of subclasses
- Recruit Classic Characters like Minsc and his brave hamster, Boo!
- 5 New NPCs: Neera the Wild Mage, Dorn Il-Khan the Blackguard, Rasaad yn Bashir the Monk, Hexxat the Thief, and Wilson the Bear
- New player voice sets to customize your hero
- Upload Characters from Baldur’s Gate: Enhanced Edition, or forge ahead with a brand new hero
Classic Gameplay
- 2-D isometric graphics
- Real-time-with-pause combat
- Adapts 2nd Edition Dungeons & Dragons Rules
Enhanced for Modern Platforms
- Hundreds of bug fixes and improvements to the original game
- Native support for high-resolution widescreen displays
- Cross-play multiplayer support for Windows, Linux, and macOS
A Story-Rich RPG
Kidnapped. Imprisoned. Tortured. The wizard Irenicus holds you captive in his stronghold, attempting to strip you of the powers that are your birthright.
Can you resist the evil in your blood and forsake the dark destiny that awaits you? Or will you embrace your monstrous nature and ascend to godhood as the new Lord of Murder?
Steam User 1
La primera vez que lo compre, a la semana de salir en version fisica sobre el año 2000, ya me parecio de los mejores RPG... a dia de hoy, sigo pensando lo mismo, y lo tengo en varias plataformas mas...
Steam User 1
Se suele decir que las segundas partes nunca son buenas y, aunque muchas veces esa frase se equivoca, se podría aplicar perfectamente a este juego. El problema es que se te plantea como una continuación de Baldur's Gate 1, pudiendo importar hasta tu personaje del anterior. Sin embargo, la continuación es tan mínima o insignificante que me sobra el plantearlo como tal. En mi humilde opinión, hubiera funcionado mejor como una historia completamente nueva y no intentar seguir tirando del rollo de Bhaal.
Además de eso, todo está mucho más comprimido... Es llegar a la primera ciudad y te asfixian con misiones y misiones, y eso ya de entrada en las primeras horas de juego es bastante abrumador. En el 1 todo estaba bien dividido y la carga de misiones estaba bien repartida, lo que te incitaba a hacerlas todas. También me resultó difícil encontrar a nuevos compañeros, cosa que en el 1 se hacía simplemente explorando y estaba genial, por no hablar de que a veces no es nada intuitivo lo que tienes que hacer cosa que, como podrás adivinar, tampoco pasaba en el anterior. Baldur's Gate 2 ofrece más de lo mismo que ya conoces si has jugado a la precuela, y por eso lo recomiendo si estás abierto a ello, pero no es de la misma calidad ni de lejos.
Steam User 1
Que decir ...., si no lo has jugado , no has jugado nada , aunque , si lo pruebas ahora , nunca sabrás lo que fue este juego.
Steam User 5
Si Baldur's Gate revolucionó los CRPG en 1998, Shadows of Amn perfeccionó la formula en el año 2000. Éste sería el último juego de Bioware e Interplay con el sistema de AD&D antes de pasar al sistema de 3ª Edición.
En el caso de las Enhanced Edition, que son las que nos atañen, apenas hay diferencias mecánicas entre BG1 y BG2, ya que desde el primero se incluían todas las clases especializadas, los efectos 3D y, en general, todas las novedades que trajo consigo el juego en su momento. Lo más destacable en éste aspecto es que pasaremos de un máximo de experiencia de 161000 en el caso de BG1, alcanzando un máximo de nivel 10, hasta los 8000000 en el caso de BG2, pudiendo llegar hasta nivel 40, todo dependiendo de nuestra clase por supuesto. Esto supone que la cantidad y variedad de hechizos se multipliquen considerablemente, e incluso las clases no mágicas contarán con una serie de habilidades especiales a partir de nivel 20, lo que nos permite hacer builds bastante más personalizadas para cada personaje. Otro cambio a tener en cuenta es que a partir de nivel 10 creo que era, en vez de lanzar el dado para aumentar los PGs con cada subida de nivel, estos serán automáticos, subiendo sólo 1 PG, las clases ligeras, 2 PGs las clases intermedias y 3 PGs las clases pesadas; francamente no recuerdo si esto funcionaba así en la versión original, pero si exportáis los datos de BG1, no os extrañe encontraros esos mismos personajes con menos PGs en BG2. En BG2 también se incluyeron las fortalezas: depende de nuestra clase podremos recibir un asentamiento relacionado con alguna misión (un castillo, un templo, una arboleda...) y en ella tendremos que hacer ciertas gestiones; están bastante desaprovechadas a decir verdad, pero tampoco restan. Por lo demás sigue usando el mismo sistema de combate que BG1: si bien el movimiento es libre y en tiempo real, cada personaje tiene un número limitado de acciones y el tiempo se divide en asaltos y turnos, ya sea para el tiempo de casteo, duración de los hechizos y para indicar cuantas veces puede golpear un personaje cada turno.
El roleo al igual que en BG1 se rige principalmente por el atributo de Carisma. En función de nuestro valor en el mismo tendremos acceso a más líneas de diálogo y algunas de ellas tendrán diferentes resoluciones (por ejemplo, si amenazas a alguien con un valor alto de carisma, es posible que se acobarde y se retire, pero si el atributo no es lo bastante alto acabará irremediablemente en un combate). Otro aspecto importante que se me olvidó mencionar en el primero es la Reputación, ésta puede aumentar o disminuir dependiendo de nuestras acciones: si tenemos un comportamiento heroico, ayudamos a la gente etc, nuestra Reputación aumentará, y si por el contrario nos dedicamos a la extorsión, el asesinato y cualquier acto vil, el valor de nuestra Reputación disminuirá. Cuanta mayor sea nuestra Reputación los comerciantes nos harán mejores descuentos, al menos en líneas generales, desconozco si los comerciantes malvados funcionan al revés la verdad. Pero lo más interesante de la Reputación es cómo repercute en nuestros compañeros: si por ejemplo llevamos un grupo de personajes buenos y nos dedicamos a hacer malas acciones, éstos pueden llegar a abandonar el grupo e incluso volverse en nuestra contra y atacarnos; y lo mismo sucede si llevamos personajes malignos y hacemos acciones heroicas.
En cuanto a los personajes, el número de potenciales acompañantes es menor que en la primera entrega, habiendo un total de 21 (aunque Wilson es básicamente un meme sin utilidad real), más uno exclusivo de la expansión Throne of Bhaal. También hacen acto de presencia algunos otros personajes de BG1, aunque se trata de breves cameos y no pueden ser reclutados. En cualquier caso, aunque su número sea menor y muchos de ellos sean viejos conocidos de BG:EE están mucho más desarrollados. Los personajes tendrán diálogos entre ellos y con el propio protagonista y por primera vez en la saga podremos conocerlos realmente, incluso tendremos la posibilidad de tener una relación romántica con algunos de ellos. Si bien se trata de un sistema automático y se puede sentir un tanto arcaico, ya que serán los propios personajes los que inicien el diálogo cuando les "apetezca", ésta mecánica, a priori tan simple, supuso un salto de gigante respecto al primer juego. Y claro, todo grupo de héroes merece un villano a la altura y BG2 lo tiene, Jon Irenicus es puro carisma y con un trasfondo bastante más profundo de lo que en un principio pudiera parecer, posiblemente el mejor villano de la saga. En cuanto a Bodhi, a pesar de tener un trasfondo compartido con Irenicus y, aunque tiene bastante peso en la trama, se siente más como una molestia. Respecto a Los 5, los villanos de Throne of Bhaal, por entretenidos que puedan ser sus enfrentamientos, sólo Yaga-Shura y, en menor medida, Baltasar, tienen un trasfondo y una cadena de misiones interesantes. El boss final se siente como un Sarevok 2.0, pero prefiero no entrar en spoilers.
La exploración es para mí el punto más controvertido del juego. BG2 toma el camino opuesto de BG1. En el primer juego disponíamos de una exploración libre para llegar al clímax en la gran urbe que era Puerta de Baldur, aquí pasa al contrario, empezamos en la gran ciudad de Athkatla y poco a poco iremos saliendo al exterior. En escala BG2 se siente mucho más grande, pero la exploración es muy limitada. En la ciudad nos bombardean con misiones, pero no podremos salir libremente a la periferia a explorar. A medida que se nos asignen las misiones correspondientes se nos marcarán ciertos puntos de interés en el mapamundi, pero estamos limitados a visitar exclusivamente los lugares que se nos han indicado, perdiendo gran parte de la sensación de descubrimiento. Por otro lado cada zona es única y mucho más detallada que los repetitivos bosques montañosos de BG1. Lo comido por lo servido, supongo. En lo que respecta a las mazmorras, son infinitamente mejores que las del primer juego (con permiso de la Torre de Durlag), ya desde la mazmorra tutorial se ve el empeño que han puesto en que cada mazmorra se sienta única, con salas distintivas y puzles interesantes. Hay algunas mazmorras menores como guaridas de Azotamentes y Contempladores que sí repiten patrones, pero afortunadamente no son demasiadas y son bastante cortas, pero las mazmorras principales son todas una delicia. Otro problema que tiene la exploración es la distribución: el Capítulo 1 es el tutorial, y los Capítulos 2 y 3 son los únicos de libre exploración, es en éste momento cuando hay que hacer la práctica totalidad del contenido del juego o de lo contrario lo perderemos. En los siguientes Capítulos el juego se vuelve bastante lineal y, si bien en el Capítulo 6 podemos explorar de nuevo, la gran mayoría de contenido secundario ya no estará disponible.
Sobre la expansión Throne of Bhaal, pues la verdad la recordaba bastante mejor de lo que me ha parecido ahora. A efectos prácticos es lo mismo que Siege of Dragonspear: un hub central desde el que ir a explorar 2-3 zonas simultáneas, solo que en éste caso ni siquiera las mazmorras son muy inspiradas. Está el Torreón del Vigilante, que es una mazmorra de varios niveles y que es lo más interesante, pero en ésta Enhanced Edition se puede acceder a ella desde el juego base (aunque está pensada para niveles épicos), así que el mayor atractivo de la expansión pierde bastante fuelle. Las batallas contra bosses son lo único destacable de la expansión, tanto que casi parece un boss-rush, pero tiene unos picos de dificultad bastante absurdos respecto al juego base si no te pones en plan meta. En cualquier caso da carpetazo a la saga de los Hijos de Bhaal y diría que es imprescindible para comprender ciertos acontecimientos de BG3 si sólo habéis jugado a los juegos (porque Wizards of the Coast ha hecho lo que ha querido con el lore de 5ª edición y ya no sé ni si Baldur's Gate I y II pueden considerarse canon).
Steam User 0
El mejor CRPG jamás creado, pero sin los bugs (alguno queda) del original y con contenido extra completamente opcional. Todavía lo juego al menos una vez al año para curarme de la basura AAA que sale hoy día.
AVISO: El juego es, se ve, y se siente viejo. No es para todo el mundo.
Steam User 0
This is my favourite of the Baldur's Gate games, yes I'm including the 3rd.
I simply like more the presence of smaller maps that you can really explore without losing track of what you where even looking for, the active time combat, 6 member-party, 2D style and even the 2nd edition AD&D rule set.
That said, the worst defect of this game is how buggy it is. You should really check out for fan patches or the wiki just tu be able to evade the more grevious. As an example, I got locked out of ending a sidequest because I had the character with the mission item cast shield on themself. So having a few saves won't hurt.
Even with that, the game could run on a toaster, has a memorable story and casting, big world, and enough content to justify multiple playthroughs. As with Baldur's Gate 1, reading the manual will help you out get good and comprehend how this game works, an as you are playing now with a high-level party, you can strategice better before combat and just plan out for most encounters the first time you came across. Well MOST, since there is no sortage of old-school bs such as enemies that are inmune to all magical weapons but vulnerable with mundane weapons in a moment where all your party has magical equiptment, and there's a few encounters that you should really cheese out. But for my 100 hour playtime, this is not very grevous and most of this bs is in sidequest and side content.
So, if you have some tolerance for old games and it's quirks and you liked or adored BG3, you might find something worth checking out here.
Steam User 0
Apesar de lo antiguo del juego y de las mecanicas antiguas es muy bueno y se puede disfrutar.