ADR1FT
X
¿Olvidaste tu contraseña? Enlace de recuperación
¿Nuevo en el sitio? Crea una cuenta
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Volver a Iniciar sesión
0
5.00
Editar
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
ADR1FT is an immersive First Person Experience (FPX) that tells the story of an astronaut in peril. Floating silently amongst the wreckage of a destroyed space station with no memory and a severely damaged EVA suit slowly leaking oxygen, the only survivor struggles to determine the cause of the catastrophic event that took the lives of everyone on board.The player fights to stay alive by exploring the wreckage for precious resources, and overcomes the challenges of an unforgiving environment to repair the damaged EEV and safely return home.
Steam User 8
Le doy un recomendado, pero si hubiera la opción de ni positivo ni negativo le daría a eso.
Por decirlo de alguna forma... ¿Te gustaría ser astronauta ¿Si? Pues juégalo, tendrás que hacer cosas de astronauta futurista a lo ir al quinto coño de la estación espacial petada y reparar esa cosa (así 4 veces y esto es el juego). ¿No te gustaría ser astronauta? Vaya pues ni lo toques. Si no te gusta el rollo astronauta se te va a hacer lento y aburrido, por suerte a mi si me gustaría ser astronauta, típico sueño infantil, eso y que tengo paciencia, me lo he pasado en 3 horas del tirón.
El nivel de inmersión es muy bueno, gráficamente es espectacular, los controles y jugabilidad son realistas o eso creo, tampoco he estado en el espacio y esas cosas. Aprovechan bastante bien el potencial de Unreal Engine 4 y me ha funcionado perfectamente con los settings al máximo (tenéis las especificaciones de mi ordenador en el perfil).
Ahora bien, el juego básicamente trata de reparar una cápsula de escape, para eso tendremos que buscar 4 módulos o como se llamen. Básicamente es hacer lo que te dicen, que es llegar a x sitio a tomar por culo y ver como hacer de forma cinemática en tercera persona la acción que se tiene que hacer. Así hasta el final.
Y no me quejo de eso, ya digo como un simulador de astonauta esa normalillo, no mal. Habría estado muchísimo mejor si hubiera tenido momentos emocionantes como la película de gravity, ya sabeis, mas emocion.
Lo que si me ha tocado los cojones es el final. ALERTA DE SPOILERS aun que todos ya os imagináis como acaba. Básicamente entras a la capsula y te piras a la tierra, pero no lo ves. Básicamente ves como tocas la atmósfera, se pone todo rojo por el calor y ya, no ves como entras a la tierra... Con esto me refiero que, despues de tienes que volver tienes que volver, ¿tanto les costaba hacer una cinemática aun que sea de cgi de como entras? osea que a nivel de gráficos si han hecho lo que han echo podrían haber echo una cinemática de como llegas a la tierra y te reciben o algo...
Veredicto final: 5.5/10 suerte que lo daban con un bundle.
Steam User 6
Luego de 21 horas jugadas y conseguir todos los logros debo decir que es un juego para gente muy específica, y por sobretodo muy, muyyy muuuuuuyyy paciente. El juego se inicia en el vacio del espacio, tu estación espacial acaba de sufrir una catastrofe y debes encontrar la manera de sobrevivir mientras descubres como volver a la tierra...
Los PROS del juego son en primer lugar sus gráficos, los cuales en VR deben ser realmente sorprendentes, tambien destaca por el realismo de la situación, si eres fan de la exploración espacial te encantará el juego.
Las Contras son que al estar en el espacio no tendrás arriba ni abajo, ni izquierda ni derecha, por lo que perderte o desorientarte será algo común, y el hecho de que casi todos los restos flotantes de la estación se parezcan tampoco ayuda... la otra gran contra del juego tambien es parte del precio a pagar por su realismo: todo será terriblemente LEEENNNTOOO, deberás moverte a paso de tortuga por la inmensidad del espacio lo cual tiende a volver el juego aburrido.
Otra cosa que cabe destacar es el sistema de vidas del juego, ya que NO HAY VIDAS, solo oxigeno, dependes de una cantidad limitada de oxigeno, que se agota constantemente para mantenerte con vida, y lo peor, es que para propulsarte usas el mismo oxigeno que usas para respirar y eso no es todo, los daños por colisiones o shocks eléctricos también afectan a tu reserva de O2; por lo que conseguir y racionar el oxigeno de manera prudente es vital para pasar el juego sin morir.
En síntesis, el juego vale la pena, sobretodo si eres fan de la NASA o de la exploración espacial; si no lo eres y lo que te gusta es la acción, pues quizás este juego no sea lo tuyo y/o debas esperar a que esté en oferta o en algún bundle.-
Steam User 13
¿Quién de vosotros no ha dicho alguna vez que algún día sería astronauta? Quizás tu que has comenzado a leer este análisis ya lo seas, de igual modo no te vayas, ya que puede que te interese realizar misiones en el espacio sin moverte de tu casa. En Adr1ft disfrutaremos de una interesante experiencia en la que nos pondremos el traje de astronauta y recorreremos los distintos rincones de una destrozada base espacial. Despegamos con este tentador título de exploración así que no te muevas de la silla.
Debemos recordaros antes de nada que este análisis se centra en el juego sin haber utilizado las gafas de realidad virtual, luego la experiencia con el hardware adecuado mejorará sustancialmente.
Al comienzo del juego nos llevarán a una especie de tutorial en el que nos enseñarán a movernos con el traje. Adr1ft es un juego en el que estaremos constantemente navegando por el espacio sin llegar a caminar debido al estado de ingravidez. Es por ello que es bastante recomendable estar un tiempo en esta sala para dominar completamente los controles. Al principio nos puede resultar difícil, pero una vez dadas 2 o 3 vueltas por el recinto, estaremos más que preparados para comenzar nuestra aventura.
Lo que tendremos que hacer es ir recorriendo cada zona de la estación espacial para arreglar, activar el núcleo y conectarlo al ordenador central. Básicamente pasaremos la mayor parte del tiempo yendo de un sitio a otro para arreglar ciertas partes de la base, así se nos permitirá acceder a la cápsula y volver a la tierra. Aunque el juego nos resulte bastante inmersivo, si que es verdad que puede acabar siendo un tanto repetitivo, ya que en general esta es nuestra única misión en el espacio. A todo esto se le suma a que el procedimiento de conectar los núcleos es siempre el mismo en todas las zonas, incluida la interfaz de todos los ordenadores. De este modo, nos da la sensación de que a pesar de ser un título de exploración en primera persona, la variedad no es el punto fuerte del juego y realizar las mismas tareas hace que la experiencia resulte reiterativa.
Mi análisis completo en:
Steam User 23
Un buen juego, aunque con unas criticas no tan óptimas a mi parecer (no digo ni pretendo que la mía sea mejor o peor)
Es un juego que luce unos gráficos en Unreal 4, lo que obviamente se ve precioso (lo digo yo que juego en un monitor)
No me quiero imaginar con Gafas de Realidad Virtual
El juego tiene corta duración, sobre unas 4 horas más o menos, con un escenario pequeño, pero gigante para la experiencia de movimiento que nos ofrece.
Somos una astronauta que desconoce que ha ocurrido, porque esta ahí y que tiene que hacer.
El juego es intuitivo mediante el HUD que hay, poca interacción con objetos y muy de objetivo A a objetivo B.
Como digo anteriormente, es "pasillero" pero dentro de su escenario puedes moverte libremente para encontrar SSD (coleccionables) o otras cosas que mejor no digo por "Spoiler"
Las misiones se basan en ir de A a B con un mismo objetivo en todo el juego, lo que lo hace, a mi parecer un juego bueno, pero para otros puede ser aburrido.
La experiencia de movimiento de gravedad 0 mola muchísimo, hasta cierto punto de que cuando rotas con el personaje no te orientas y llegas a frustrarte por no llegar a un sitio con la inercia de la velocidad que lleves en ese momento.
Con esto me baso a que estamos dentro de un traje espacial, lo cual necesitamos oxígeno para sobrevivir, y el juego se basa en no quedarse sin oxígeno (hay botellas para dar y regalar si sigues el pasillo)
Algo bueno de cojones, son las canciones que ponen
Clair de lune y alguna sonata de Beethoven
Recomiendo el juego, pero no por 19 euros.
Steam User 3
Sí, pero sobretodo si lo juegas en RV. La sensación de la ausencia de gravedad es brutal. El primer juego que me paso en RV.
Steam User 11
Entiendo que todos los que valoran el juego negativamente es porque lo juegan en monitor.
Yo en monitor no lo he probado pero con las oculus rift DK2 y el nuevo sdk 1.3 luce ESPECTACULAR.
No puedo imaginar como se verá en CV1 y HTC cuando salga.
El 1.3 ha alargado la vida del DK2 por una buena temporada y esto seguro se va a reflejar en las (no) ventas del CV1.
Si tienes DK2 este juego es imprescindible.
Steam User 5
EDICION TRAS EL ULTIMO PARCHE: Han añadido la posibilidad de "navegar" a traves de los diferentes mapas sin limite de oxigeno.
No es algo que vaya a cambiar la jugabilidad, pero siempre se agradece estas cosas. Esperemos que añadan cosas en el futuro
--------------------------------------------
Muchos llevabamos esperando este juego desde que se anunció.
Aunque es verdad que esta muy dirigido a jugarlo con VR, jugarlo de forma convencional tambien engancha.
Estamos hablando de un juego no muy largo y para mucha gente sera muy corto. Por 20€ tenemos un juego cuya premisa basica es la de "aguanta o muere" y en la que lo mas peligroso es que hagamos un movimiento en falso.
No vamos a encontrar enemigos ni jefes finales, esto hace que esta aventura gráfica se centre tanto en los escenarios como en como interaccionamos con el.
Quedarnos sin oxigeno, golpearnos en exceso o chocar contra una fuente de energia son las unicas cosas que nos pueden matar, pero suficiente para que nos dejemos sumergir en el universo que rodea ADR1FT.
Si buscas un juego de accion NO COMPRES este juego.
Si buscas un juego donde lo importante es empaparse de la historia y sufrir a cada paso que das... este es tu juego.
CONTRAS:
-> Historia muy corta. Dependiendo de cuanto te queiras liar dura entre 4 y 8 horas.
-> Historia lineal y difuminada. No queda claro que ha pasado (mas allá de lo que es logico por lo que se puede observar en el escenario). Deja claro lo que tienes que hacer, pero claramente le falta contenido para convertirse en una GRAN historia.
-> Controles: A veces los controles se pueden volver un poco locos al estar cerca de una pared.
-> Todos los problemas que cada persona le quiera dar por que no se ajuste a lo que buscaba en este juego.
Personalmente me parece un gran juego por el precio al que se puede obtener, aunque logicamente siempre se podría pedir más.