11-11 Memories Retold
X
¿Olvidaste tu contraseña? Enlace de recuperación
¿Nuevo en el sitio? Crea una cuenta
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Volver a Iniciar sesión
0
5.00
Editar
El autor aún no proporcionó una descripción en tu idioma.
1th November 1916, a young photographer leaves Canada to join the western front in Europe. The same day, a German technician is told that his son is missing in action. Both want to preserve their humanity and come back alive to their loved ones. 11-11: MEMORIES RETOLD is an emotional narrative adventure telling the stories of two soldiers on on both sides of the front during WW I. It is brought to life through a unique painterly style, whilst the combined voice acting talents of Elijah Wood and Sebastian Koch as Harry and Kurt, and an orchestral score from composer Olivier Deriviere, guide players through moments of both peace and despair.
Steam User 0
11-11 Memories Retold es una experiencia inolvidable que te sumerge en la Primera Guerra Mundial a través de una narrativa profundamente emotiva y visualmente impresionante. Este juego destaca por su estilo artístico único, que parece una pintura en movimiento, y por sus personajes bien desarrollados, interpretados magistralmente por Elijah Wood y Sebastian Koch.
La historia sigue a dos hombres de lados opuestos del conflicto, un fotógrafo canadiense y un técnico alemán, cuyas vidas se entrelazan de maneras inesperadas. La narrativa es rica y conmovedora, explorando temas de humanidad, pérdida y esperanza en tiempos de guerra.
La banda sonora orquestal, compuesta por Olivier Deriviere, añade una capa adicional de profundidad emocional, haciendo que cada momento del juego sea aún más impactante. Aunque el juego se centra más en la historia que en la jugabilidad, los pequeños rompecabezas y las decisiones que tomas a lo largo del camino mantienen el interés y la inmersión.
En resumen, 11-11 Memories Retold es una joya para los amantes de las aventuras narrativas y los juegos históricos. Es una experiencia que no solo entretiene, sino que también te hace reflexionar sobre la naturaleza de la guerra y la humanidad.
Steam User 0
Juego que esta a camino entre walking simulator y aventura grafica , con puzzles muy sencillos, casi basicos .
La narrativa es maravillosa y la musica es realmente buena , ultimamente no me quedo con la musica de los ultimos juegos que he jugado pero en esta si me ha gustado.
Un estilo grafico muy especial : imita un dibujo estilo aquarelas con difuminado que no a todo el mundo no le gustará , no es lo que mas me ha gustado pero no me ha desagradado.
Jugablemente el movimiento es tosco y complicado , con partes de sigilo donde se hace complicado el avanzar ( cierto francotirador )
El juego cuenta 2 histyorias paralelas
La de un aleman buscando a su hijo en la guerra ( para mi esta es la buena )
y la de un canadiense que se va a la guerra como fotografo , esta me pareció bastante flojilla pero compensa la parte del aleman .
No esperaba mucho de este juego y me ha sorprendido gratamente , una buena historia , no muy largo ,buen doblaje y un buen guion.
recomendable muy recomendable.
Steam User 5
Emotivo relato acerca de la sinrazón y el dolor que entraña cualquier conflicto bélico, narrado a través del itinerario personal de dos combatientes en la Primera Guerra Mundial, un alemán y un canadiense, que deciden apuntarse al fregado trincheril por motivos completamente ajenos a los de sus respectivas naciones.
Historia de una carga emocional considerable, especialmente en su tramo final -aunque, a mi juicio, un tanto naíf en algún momento-, gráficos preciosistas, más cercanos a la acuarela que al polígono, y una OST de cierto nivel, conforman los puntos fuertes de un título cercano al walking simulator y que tropieza con el que es, a mi juicio, uno de los principales problemas de este género: la interacción se supedita por completo al relato, por lo que resulta un tanto básica y se siente, más que como fuente de entretenimiento, como una suerte de mecanismo que has de accionar para que la trama progrese.
Si bien este lastre aleja al título de Bandai Namco de la excelencia, no lo hace en mi opinión merecedor del ostracismo, lo que unido a su mérito artístico (probablemente F12 se convierta en tu comando favorito) y al valor divulgativo que poseen sus coleccionables, hace que no me sienta incómodo recomendándolo
Steam User 0
Jugablemente no es un portento, pero lo hace simple y bien, una par de puzzles aquí y allá, un pelín de sigilo, etc
El apartado artístico con esa estética que parece pintada a pincel, le da un toque muy original. He visto un mod que hay por ahí, que lo quita, porque hay gente que se marea. Pero lo que mejor tiene es su historia. Dos historias independientes, que se unen más adelante y está muy bien llevada.
Steam User 0
Resumen corto:
Una gran historia con gráficos de PS1.
Resumen largo:
Tenía este juego por mi biblioteca y decidí darle un try. Me gustan mucho los juegos de aventuras gráficas o donde destacan las buenas historias. Este es uno de ellos. Que bueno que me decidí a jugarlo.
La historia corre a lo largo de Europa en la I Guerra Mundial y sigue un poco la dinámica de "Vidas Cruzadas" entre el bando Alemán y el de los Aliados. Ya iba siendo hora de que alguien enfocara historias de este estilo que seguramente pasasen durante la guerra y no tanto pegar tirines. Como les gusta a la gente los tirines aquí y allá sin sentido... en fin...
No quiero explicar mucho de la historia para no hacer spoiler pero contaré varias cosas que me han gustado mucho y que además le diferencia de otros juegos:
- Es fácil empatizar con los personajes. Además siempre te quedará la sensación de que quizás en algún momento pasase algo así en la realidad.
- Los coleccionables (que son todo notas) realmente valen para algo. Te dan una breve explicación de situaciones, eventos o personas que sucedieron en la realidad de la I Guerra Mundial.
- Diálogos entre personajes que no se entienden entre ellos mismos. Mención super especial a esto porque no he visto nada parecido en otros juegos. Los diálogos entre alemanes y aliados, como hablan diferentes idiomas, se marca el texto en rojo de lo que unos no entienden de los otros y en blanco las palabras sueltas que si entienden.
Con esto me explotó la cabeza. Que buena decisión introducirlo en el juego y que realismo. En otros videojuegos es que te da igual ser americano e irte a Filipinas que todos hablan inglés americano perfecto o con algo de acento xdd
- Varios finales. En el propio juego, ya de cara al final, es fácil ver que la decisión no va a ser única y que va a repercutir en la partida. Muy bien enfocado ya que el propio juego se toca mucho el tema del destino, casualidades y no tan casualidades, etc.
En general, se nota que es un juego muy cuidado y al que han puesto mucho cariño los desarrolladores y se nota pero sintiendolo en el alma hay algo que no puedo dejar pasar y que es el único fallo que le veo: Los gráficos.
Alguien debió pensar que era buena idea desmarcarse de los típicos juegos de guerra explicando la historia como si fuesen memorias expuestas en un cuadro. La idea parecía buena pero la ejecución simplemente es lamentable.
Les ha quedado un juego que literalmente tiene los gráficos de Play 1 al que han añadido un "Filtro" de pinturas con la intención de ocultar unos gráficos de m14rda. Quiero destacar que a mi los gráficos me dan bastante igual en general si el juego o la historia es bueno pero es que estos creo que hacen daño a la vista. A las dos horas como que te acostumbras pero ufff... son durillos.
Creo que si querían dar ese tipo de efecto, podrían haber hecho algo tipo gráficos Telltale y enfocarlos con unas texturas más de "dibujos serios" y no texturas con toques tan borrosos en los que a veces ni sabes que son las cosas si no lo desvelan los propios diálogos o el botoncillo de coger. Una verdadera lástima esta decisión.
Conclusión:
Este es el tipo de juegos que debería jugarse en clase. Si, has leído bien, en un colegio o instituto. En vez de dar la chapina con datos al aire y texto por un tuvo sobre la guerra etipo; el año tal los malos hicieron esto y los buenos esto otro, un saludo. No.
Creo que no habría mejor cosa una inmersión así para darse cuenta que las guerras en si no son tan importantes como las personas que estuvieron en ellas. Además que una gran parte de las veces son más por interesés de dos políticuchos gordos que porque la gente las desee.
Lo recomiendo sin ningún género de duda.
Nota 8/10
Steam User 0
Este juego me dejó con un nudo en la garganta. La mezcla de su arte pintoresco y la historia tan humana hace que te sientas parte de algo más grande. Es emotivo, reflexivo y te deja pensando mucho después de terminarlo.